Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Checa analiza la evolución de Ducati: «Stoner ganaba con una moto de madera»

11 Nov. 22 | 19:45
Foto: redes sociales de MotoGP

Ducati ha vuelto a lo más alto con su segundo título consecutivo de constructores y el primero de pilotos desde que Casey Stoner lo lograse en 2007. Los italianos son la referencia actual en MotoGP.

La sequía de la marca de Borgo Panigale acabó el año pasado al lograr el título de constructores en MotoGP. Este año lo han revalidado, mostrando una superioridad absoluta frente al resto de marcas pero, además, han conquistado el ansiado campeonato de pilotos, negado para Ducati desde 2007 con Casey Stoner. Al finalizar el Gran Premio de Valencia, Carlos Checa analizó para DAZN cómo ha sido esta evolución a lo largo de los años y la superioridad que poseen en la actualidad.

«Después del Mundial que ganó Stoner en 2007, creo que Ducati se equivocó en el enfoque que le dieron a la moto«, comentaba Carlos Checa tras la consecución del título por parte de Bagnaia, 15 años después del de Casey Stoner. «Intentaron suplir esas carencias fichando a grandes pilotos como Valentino Rossi, pero no fue hasta la llegada de Dovizioso que la Ducati era mejor, aunque se toparon con el mejor Márquez«, agregaba el campeón de Superbike en 2011.

«En estos últimos años han conseguido hacer una gran moto y muchos pilotos logran estar delante, destacando a un genial Pecco Bagnaia, quien ha sido la punta de lanza de la marca«, exponía Checa. Algunos han puesto en entredicho el mundial conseguido por Pecco, por tener la mejor moto, pero Carlos Checa subrayaba con sus palabras el mérito que ha tenido el italiano.

Comparación entre la Ducati de 2007 y la actual

El ahora comentarista en DAZN, hacía énfasis en la diferencia de la Ducati con la que Stoner se alzó campeón hace 15 años y la actual. Según él, ambas motos poco tienen de parecido y los italianos creyeron tener una buena moto cuando, la realidad, era que tenían a un piloto de enorme talento en sus filas.

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Me he concentrado en algunas piezas nuevas que Márquez ya lleva utilizando desde principios de año"

«Creo que la diferencia entre la moto de entonces y la de ahora era el piloto que tuvieron en 2007. Stoner, junto con los neumáticos Bridgestone, marcaron la diferencia. Era un piloto con un talento innato que nadie se esperaba«, declaraba Carlos Checa.

«En este aspecto, Ducati debe estar orgullosa por haber creado una moto tan superior y con la que todos los pilotos han conseguido ir rápìdo este año«, agregaba Checa. «Aprendieron la lección de Stoner en 2007 porque era una trampa… él hacía correr todo, le dabas una moto de madera y la hacía correr«, añadía con contundencia el expiloto español.

Carlos se reafirmaba en cuanto a las dificultades que la Ducati de 2007 ofrecía, ensalzando una vez más la figura del expiloto australiano. «Yo pude probar aquella moto y era realmente muy difícil de conducir. Si Stoner era capaz de hacer algo con esa moto yo me quito el sombrero«, comentaba el español. (Fuente: DAZN, 06/11/2022)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!