
El ex piloto y comentarista del Mundial de Motociclismo en Dazn, Carlos Checa, opina sobre la situación que está viviendo Marc Marquez en Honda, actualmente.
El ex piloto español conocido por su ‘7’ o por su icónico ‘toro’, Carlos Checa, ha hablando ante los micros de Dazn para explicar, desde su punto de vista, cómo ve al 8 veces Campeón del Mundo, con la marca japonesa. Honda no está en su mejor momento desde hace más de un año y no avanza, su situación ha llegado al límite en Alemanía, donde ha ‘reinado’ en 8 ocasiones junto a su piloto estrella, Marc Márquez, pero este 2023 no ha sido así, el ’93’ solo ha visto el suelo en el trazado alemán con una moto que no remonta.
Honda sin solución
Carlos Checa comienza opinando sobre el tema Márquez-Honda: “Lo positivo es que Marc está bien. Veo que no hay solución, es un túnel sin salida, yo no le veo ninguna luz. A corto plazo, está claro que estamos hablando de este año y el que viene. No sé qué solución puede haber. A nivel deportivo lo único que puede hacer Marc es hacerse daño en esta situación. Han intentado mejorar la moto en muchas ocasiones, cambiarla y me da la sensación que han ido a peor. No han mejorado nada, no han sido capaces de ponerse al nivel de Ducati que lo ha hecho genial”.
En un supuesto territorio de la marca japonesa, este 2023, ha reinado la marca italiana, actual Campeona del Mundo y sobre esto, Checa detalla: “Ducati ha sorprendido a todos y antes Marc, con otra reglamentación y en otro momento, era capaz de suplir esa falta tecnológica o de prestaciones de la moto y superar a sus rivales. Honda siempre eran conscientes que con cualquier moto Marc era capaz de ganar, pues esto se terminó. Ahora están en una situación muy difícil porque parecen que no son capaces de dar una moto a Marc para poder ganar. Han incorporado nuevas tecnologías como la posición de la moto en aceleración, las aerodinámicas…”.
La valentía de Márquez pilotando la inestable Honda
Carlos valora el esfuerzo y valentía de Marc con la Honda: “El margen que tenía el piloto para hacer esa ventana se ha hecho más pequeña y está claro que Marc lo está intentando al máximo. Es admirable el derroche y la voluntad de querer ganar, pero está claro que esta moto está para hacer el 10 haciéndolo bien y a lo mejor tener alguna caída. Marc era consciente que en Sachsenring era su oportunidad, ganó en una situación difícil cuando estaba lesionado en el brazo, y aquí tenía toda la esperanza por delante. Aquí era su oportunidad de volver a la victoria, coger esa confianza que hace falta y poner las cosas en su sitio, y le ha sido completamente al revés. Ha sido una de las peores actuaciones de este año de Marc en su circuito preferido. Eso ya es tocar fondo, y a partir de ahí no sé lo que va a pasar”.
Valorando el fin de semana del ’93’, en especial el sábado, Checa analiza: “Marc fue al límite de sus posibilidades en la carrera al sprint, hizo lo máximo, pero está claro que llega a un punto que no quiere sobrepasarlo porque sabe que te puedes caer como se cayó varias veces. Es el límite que él lo acepta, él no va a aceptar correr para hacer el 10, el séptimo. Es mucho más fuerte que él, el deseo de estar delante, pero está claro que ahora no puede ser. Son dos luchas que van a tener una paciencia enorme si quieren continuar. Cada caída te mina algo, sobre todo la última que es la que más duele”.
¿Cómo se ve la Honda desde fuera?
Carlos Checa ve así la Honda, desde fuera: “La parte delantera, que es la parte crítica de esta moto, también con el conjunto. Sabemos que los Michelin también tienen esta parte delicada y tienes que hacer una moto que se adapte a estos neumáticos. Sobre todo que tenga un soporte delantero por encima de lo estándar porque sabemos que estos neumáticos tienen ese carácter y eso Honda no lo ha interpretado”.
Detalla más su opinión sobre la Honda: “Es una moto que empuja de adelante, nuevamente ya desde hace muchos años. Ahora yo creo que están un poco fuera del nivel y cada caída duele. Si se te ve de adelante, te caes, pero esa de atrás en una curva de cuarta ya con una carga importante en la rueda trasera, que se te cruce de atrás y te saque de orejas, eso ya te quita mucha confianza porque realmente tú no puedes hacer nada. Esta moto tiene unas reacciones muy secas, muy bruscas, muy impredecibles. Parece que con esta nueva moto, Marc aún es peor”.
El pilotaje de Marc con su Honda
El ex piloto ve así el pilotaje de Marc con la moto japonesa: “La moto se le va y no sabe cuando y es imprevisible. Esto sí que te quita mucha confianza. Está claro que una persona que se cae cinco veces y esa antes de la carrera es absolutamente a no correr, no lo tiene que decir Marc, todo el mundo. No es normal que Marc llegue a su circuito que ha ganado tantas veces y se caiga cinco veces y esté tan lejos. Esa caída es muy dura porque Marc no sabe lo que pasa, el impacto es muy fuerte y la rueda trasera tiene que estar gestionada por la electrónica. Está muy avanzada y tendría que actuar en el momento que esa rueda empieza a deslizar, para mí eso es lo más grave. Cuando llegas con gas, tendría que poderlo gestionar o la electrónica cortar para que no se le acabara de cruzar. En ese punto eso te quita mucha confianza al piloto. No sé los cambios que han hecho en conjunto, pero sí que es una moto imprevisible”.
2 pilotos Honda lesionados y Márquez al límite
Marc Márquez no es el único perjudicado por la actual Honda, otros pilotos, como su compañero, Joan Mir, sigue lesionado y le sustituirá en Assen Iker Lecuona, como ya hizo en Jerez. Y Álex Rins, piloto de LCR Honda también sigue lesionado, le sustituirá el piloto probador de Honda, Stefan Bradl.
Respecto a los pilotos Honda en general, opina y concluye Carlos Checa con sus declaraciones: “Todos los pilotos están cayendo porque están lejos del límite y cuando quieres llegar, apuras mucho más. Parece que es una moto que no gira, tienes que ir más inclinado, al ir así estás más en el límite del flanco del neumático, tienes que apurar mucho más las frenadas con un tren delantero que no tiene el aplomo que tiene el soporte. Eso al final hace que vayas restando, tienes que ir mucho más cerca del límite y eso hace que te vayas cayendo. La parte trasera es la más delicada porque cuando sales por orejas, son las caídas que te haces más daño”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!