
Así quedan las distintas clasificaciones tras otro emocionante Gran Premio de MotoGP. El francés Fabio Quartararo recupera el liderato que perdió en la primera carrera de Misano.
MotoGP no decepciona una temporada más. Tal y como acabamos de contaros en la crónica, Fabio Quartararo ha conseguido su tercera victoria de la temporada, por delante de dos pilotos de Suzuki, Joan Mir y Fabio Quartararo. Mala suerte para los veteranos, Andrea Dovizioso era llevado al suelo en la primera curva en un incidente con Petrucci y Zarco. Mientras que Rossi, cuando era segundo y buscaba el liderato, se caía en la misma curva.
Se rompe la igualdad que teníamos antes del GP, al que llegábamos con cuatro pilotos en cuatro puntos. Cara para Quartararo que se escapa a 108 y también para Mir, que sigue muy en forma con otro podio para llegar a los 100. Cruz para Viñales, que una pésima salida le condenó al fondo de la parrilla para después remontar hasta la novena posición. Primer cero del año para Dovizioso, que deja un liderato que le parecía increíble.
Fin de semana redondo para el Yamaha Petronas. Ayer anunciaban de forma oficial el fichaje de Valentino Rossi para 2021. También se llevaban la pole con Franco Morbidelli. Hoy la victoria de Fabio Quartararo y el liderato hacen que un equipo que tan solo está en su segunda campaña en MotoGP, se escape en el liderato. El doblete de Suzuki, con Rins y Mir, tras otra impecable remontada, les coloca como el segundo mejor equipo, superando al oficial Yamaha.
Yamaha confirma que pese a ser la moto con menor velocidad punta, puede ser una moto ganadora. No en vano, ha conseguido ya cinco victorias, por dos de KTM y una de Ducati en este 2020. Suzuki sube al tercer lugar pese aunque aún no ha ganado. Honda sigue en una profunda crisis a la espera de que vuelva Marc Márquez, que este fin de semana estuvo en el paddock. A la marca del Ala Dorada le está salvando la regularidad de Nakagami, el único piloto que ha puntuado en todas las carreras. Sin él estarían al nivel de Aprilia prácticamente.
La clasificación de los pilotos en equipos satélites se enfría. La gran carrera y victoria de Fabio Quartararo, como ayer pronosticamos en nuestro análisis de ritmos como cada sábado, le hace escaparse 31 puntos de Morbidelli, 33 de Miller y 36 de Nakagami. En un año en el que aún cualquiera puede ganar. Sorprenden los pocos puntos de Bagnaia pese a su gran rendimiento. Problemas mecánicos, mala suerte como su caída en Misano y la lesión que le tuvo fuera varias citas, son las razones, pero en el futuro dará mucho que hablar.
En la clasificación de los «rookies» Brad Binder sigue como claro líder. Aunque se esperaba más de él en esta carrera, ha sido la primera KTM para acabar en 11er lugar. También han sumado puntos los otros dos pilotos de esta clasificación, Álex Márquez con Honda fue 13º e Iker Lecuona, también con KTM, acabó en 14ª posición.
El hombre más fuerte de los entrenamientos sigue siendo Maverick Viñales, pese a que ayer sólo pudo ser quinto. De hecho su mala salida hoy condenó sus opciones de podio y de liderato. En cambio, Quartararo fue segundo el sábado y se viene una lucha cerrada por el premio que otorga BMW al mejor piloto de los entrenamientos oficiales. Sin Marc Márquez en acción, que lo ha vencido desde 2013 hasta 2020, parece una lucha cerrada entre dos. Puig, Team Manager de HRC, habló este fin de semana sobre su piloto.
Aquí arriba podemos ver la tendencia del campeonato, los puntos sumados en las cuatro últimas carreras. Joan Mir aún no ha ganado, pero esa segunda posición sabe a victoria para el campeonato. Sólo debe mantener la misma solidez para que llegue pronto y además, el liderato de MotoGP está solo a ocho puntos. Quartararo tiene fines de semana muy fuertes, mientras que en otros se pierde… ¿Qué tocará a la próxima?
El liderato de Quartararo y Mir en la clasificación general es real. Obviando las caídas y los cero puntos sumados cuando han fallado, son los dos pilotos que claramente suman más puntos medios. Seguramente por esto Dovizioso esté frustrado como dijo ayer y no se sienta con opciones. Estaba delante por regularidad, no por velocidad.
Atentos al caso de Bagnaia, que es el tercer pilotos con más puntos medios en las carreras acabadas, pese a su problema de motor en Jerez cuando era segundo y su caída en Misano cuando era líder. Esta nueva generación ha llegado para quedarse. Sin lugar a dudas, más allá de ser italiano como la marca Ducati, su lugar en 2021 estará como piloto oficial al lado de Jack Miller.
¿Cuál es la mejor moto en MotoGP? Ayer os traíamos un análisis de velocidades punta y resultados que muestra como no se debe confundir con la mejor moto. Los pilotos Yamaha son los que más puntos medios sacan de la categoría hasta el momento, pero con Suzuki muy cerca. Como os avisábamos en pretemporada, estos neumáticos Michelin nuevos favorecían el paso por curva de estas motos por su configuración de motor.
Y los resultados están ahí. KTM y Ducati igualadas como la tercera mejor moto, mientras que Honda sin Marc Márquez se hunde, mostrando sus carencias. Independientemente de que el campeón vuelva, los ingenieros de la marca del Ala Dorada se tienen que poner las pilas. Ya no cabe duda alguna de que su enorme talento hace que con una moto que está un paso por detrás, sea capaz de ganar Mundiales de MotoGP.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!