
MotoGP ya conoce a su flamante nuevo campeón del mundo. Fabio Quartararo se hace con la corona de este 2021 tras la caída de Pecco Bagnaia en carrera, lo que le daba de manera matemática su primer Mundial en su carrera deportiva.
Se acabó la lucha por el Mundial de MotoGP. El campeonato conoce ya a su gran campeón de este 2021. Fabio Quartararo entra en los libros de historia y, lo hace, a lo grande: es el primer francés que gana el Mundial y, además, se lleva la corona sin haber ganado un campeonato antes. Es decir, el piloto de Yamaha se lleva su primer Mundial en su carrera deportiva y, a lo grande, con uno de MotoGP. Cierra así muchas bocas, a todos aquellos que hace dos años le criticaban por subir a la categoría reina tan rápido, sin apenas resultados y sin ganar ningún campeonato en categorías anteriores. Parece que sí, que ahora tenemos al claro anti-Márquez, quien querrá revalidar el título ante el de Honda el próximo 2022. La batalla estará servida.
Quartararo ha demostrado ser el más fuerte en esta temporada, el más rápido y el que más victorias se ha llevado. El piloto galo se coronó en Misano contra todo pronóstico, saliendo desde la 15ª plaza, con Pecco Bagnaia en la pole y liderando prácticamente toda la carrera. Pero en el motociclismo, todo cambia en un segundo. El de Ducati se fue al suelo y Fabio era campeón de manera matemática. Parecía que todo se llevaba a Portimao, pero ya tenemos al primer campeón de la temporada.
Clasificación por equipos
Las caídas de las dos Ducati oficiales les han hecho perder el campeonato de pilotos pero, además, han provocado todo un vuelco en las siguientes clasificaciones. Yamaha se pone líder de la clasificación de equipos, pudiendo optar a una triple corona en Valencia. Tendrán que estar al loro, porque Ducati tampoco se queda muy atrás: solo 13 puntos les separan a falta de 50 puntos por jugarse. Quien da un salto muy claro en la clasificación es el Repsol Honda Team, con 45 puntos más por la victoria de Marc Márquez y el segundo puesto de Pol Espargaró, gana un plaza al Pramac y se pone en modo persecución hacia Suzuki.
Clasificación por marcas
Al igual que en la clasificación por equipos, Yamaha ha dado el salto a la primera posición, desbancando a Ducati en la lucha por la mejor marca de este. Sin embargo, aquí la distancia entre ambos es más pequeña. Cuatro puntos les separan, con Yamaha queriendo hacerse con la triple corona después de que Fabio Quartararo se haya proclamado campeón del mundo, predecesor de Jorge Lorenzo en Yamaha y séptimo piloto de la marca en conseguirlo. Lejos está ya Suzuki, seguido de Honda, que ha pasado a KTM tras una tercera victoria de Márquez.
Clasificación de pilotos independientes
Johann Zarco se escapa un poco más en la clasificación de piloto independientes. El francés ha terminado quinto, por delante de Aleix Espargaró y dejando esta clasificación a un paso de proclamarse mejor independiente de la temporada. En Portimao se puede zanjar: su distancia es de 39 puntos, con 50 por jugarse y mantener la distancia ya le vale el piloto de Ducati para hacerse con el triunfo.
Clasificación de pilotos rookies
Sorpasso también en la clasificación de los novatos. El tercer puesto de Enea Bastianini (segundo podio en lo que va de temporada) y la caída de Jorge Martín pone al español en un aprieta. El italiano le pasa y le aventaja por cinco puntos. Ua competición que al del Pramac le hace mucha ilusión conseguir este año, su última opción de ser rookie del año en su carrera deportiva, por eso, en Portimao se peleará para recuperar la posición y luchar por el título en Valencia.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios