Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Clasificación general MotoGP 2021 tras los resultados de hoy en el GP Italia

30 May. 21 | 15:41
Foto motogp.com

Tras la disputa hoy del Gran Premio de Italia en el circuito de Mugello, vamos a ver como quedan las distintas clasificaciones.

Acabamos de vivir otra emocionante carrera de MotoGP, en la que Fabio Quartararo se ha llevado una contundente victoria escapado, mientras que por detrás sus rivales pugnaban por las plazas de podio. Una carrera marcada pronto por la caída del líder hasta entonces de Ducati, Pecco Bagnaia, que en las primeras vueltas perdía la rueda delantera. Oliveira y Mir han completado el podio.

Zarpazo a la clasificación de Quartararo en Mugello, un circuito que se adapta a su estilo a las mil maravillas. Ninguno de sus más directos rivales acabó en el podio, quedando ahora Zarco a +24, Bagnaia a +26 y Miller a +31. Las Ducati, que esperaban un gran resultado en casa, se van de vacío. Por su parte Mir, tras la caída en Le Mans, ha vuelto al cajón. El TOP 6 de los aspirantes al título lo cierra Viñales, que tuvo de nuevo otra carrera para olvidar.

En las clasificación por equipos Yamaha vuelve a ponerse en cabeza, arrebatando esa posición a Ducati. La victoria de Quartararo ha sido clave para ello, mientras que Viñales ha aportado 8 puntos. Ducati oficial esta vez salió mal parada por la caída de Bagnaia y el sexto lugar de Miller. Esto parece cosa de dos, con Pramac como mejor equipo privado entre el resto de oficiales.

En lo referido a marcas vemos el mismo cambio: Yamaha recupera la primera plaza gracias a los +25 de Quartararo, mientras que Ducati cae a la segunda posición en la primera carrera fuera del podio. En casa sólo los +13 de Zarco. Suzuki regresó al podio con Mir y Oliveira al fin llevó a esas posiciones altas a KTM. Lo de Honda está siendo un total desastre, hoy apenas +4 puntos de Pol Espargaró, con Marc Márquez y Nakagami fuera de carrera por caída.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta: “Del 1 al 10, mi preocupación es 12”

En la clasificación de los pilotos en equipos independientes (o «satélites») nos encontramos claramente destacado a Johann Zarco con 81 puntos. No en vano es segundo en la clasificación general, el único piloto en equipo no oficial que está mezclado con los oficiales. Por detrás meritorios 44 puntos de Aleix Espargaró con el Aprilia Gresini y decepcionante lugar del actual subcampeón de MotoGP, Morbidelli con una Yamaha de 2019. Sin apoyo de la fábrica es difícil, pese a merecerlo como el italiano.

Carrera casi en blanco para los «rookies». Bastianini se cayó en una extraña acción con Zarco cuando se estaba formando la parrilla de salida. Una acción que sería investigada por dirección de carrera al finalizar. Martin volverá en el Gran Premio de Cataluña, tras recuperarse de sus lesiones. Marini acabó 17º fuera de los puntos y el único que puntuó fue Savadori. El de Aprilia acabó en 15º lugar.

Cuatro poles consecutivas; Fabio Quartararo domina esta clasificación de los mejores en entrenamientos aún con más fuerza que la clasificación del campeonato de MotoGP. Le siguen Zarco con 83, Miller con 80, Bagnaia con 73 y Viñales con 68. El de Roses debe mejorar en este apartado si quiere plantar cara a su compañero de equipo.

Pese a los problemas de antebrazo sufridos por Quartararo en Jerez y la lluvia con la que disputamos la carrera en Le Mans, que no suele dársele bien, el francés mantiene la tendencia como el piloto más fuerte de MotoGP. Sin duda parece que va lanzado hacia su primer título Mundial. Tras él nombres como Miller, Bagnaia o Mir, que tendrán que dar un paso adelante si quieren impedirlo.

¿Cuál es el piloto más rápido si eliminamos los ceros y hacemos la media en base a las carreras acabadas? Quartararo, lo que demuestra que la actual clasificación, al menos en el TOP 5 de la general, es justa. Lo único que llama la atención es el caso de Rins, que es el 6º piloto si eliminamos sus ceros, pero es que acumula cuatro en cuatro caídas consecutivas mientras luchaba por posiciones delanteras.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez: "En Ducati siempre me he sentido muy mimado"

Pese a los malos resultados de Valentino Rossi y el bajo nivel de Morbidelli o Viñales, la Yamaha sigue siendo la mejor moto por resultados medios de sus pilotos con 54,25 puntos. Los pilotos de Ducati y Suzuki tienen medios para intentar plantarles cara. Por contra, KTM (pese al podio de hoy), Honda y Aprilia tienen que seguir evolucionando sus motos para acercarse a sus rivales.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!