
Los neumáticos están siendo muy protagonistas en la visita de MotoGP a Indonesia. Varios pilotos creen que los Michelin están perjudicando mucho al rendimiento de la moto.
Lejos quedan ya los test que se realizaron en Mandalika en el mes de febrero. Durante esas jornadas todo parecía idílico, sobre todo para Honda. Al ver cómo el asfalto no estaba del todo correcto y al notar la gran cantidad de suciedad que había en el circuito, Michelin decidió cambiar varias cosas en sus compuestos de cara a este fin de semana. Justo hace dos días, la marca de neumáticos oficializaba dichos ajustes. «Los días de prueba aquí fueron muy positivos desde el punto de vista de los neumáticos, pero rápidamente nos dimos cuenta de que debido a una combinación de la nueva superficie de la pista, el diseño rápido y las altas temperaturas, los neumáticos estaban demasiado estresados y se sobrecalentaban. Así que hemos puesto con unas carcasas especiales que están diseñadas para controlar las temperaturas de manera más efectiva», apuntó Piero Taramasso, director de Michelin Motorsport.
Iniciado el Gran Premio, llegaron los problemas de varios pilotos que se encontraban desconcertados con los neumático, sobre todo tras corroborar el gran cambio respecto a los test de febrero. «Vimos a las Ducati sufrir mucho en el test, y ahora vuelan. No es justo. Entiendo que los problemas deben solucionarse de otra manera. Esta carcasa ha solucionado el problema a unos, pero lo ha generado en otros. Entiendo que en el test hubiera problemas y que Michelin estuviera preocupado. Pero no puedes lanzarte a la piscina y traer carcasas nuevas sin saber tampoco cómo funcionarán. Michelin ha arruinado una moto que no está hecha para gomas de 2018. Nos hemos comido el marrón», explica Pol Espargaró, quien no ha podido clasificarse para Q2, igual que su compañero de box Marc Márquez.
El claro enfado de Espargaró, sin embargo, no lo comparte Marc Márquez. El también piloto de Honda reconoce que el contexto es diferente al de febrero, cuando tanto él como Pol iban increíblemente bien en Mandalika. Ahora con el cambio de neumáticos por parte de Michelin la historia ha cambiado, pero para todos. «Los otros tienen el mismo neumático, así que no es la razón, es la misma situación para todos. Hay que encontrar el camino para sacar provecho a esos neumáticos».

Mir, Aleix y Zarco, sorprendidos con Michelin
Por otra parte, también está Joan Mir, quien deberá armarse de valor para conseguir una hazaña interesante. El mallorquín saldrá decimoctavo: «El calor aquí es extremo y va a ser complicado por varias razones. La primera por los neumáticos, la segunda por el reasfaltado en un sector de la pista, y la tercera por el calor. Tenemos que sobrevivir en este Gran Premio y tenemos que tratar de entender cómo ser competitivos y no tener un gran consumo de neumáticos siendo rápidos al mismo tiempo«. El piloto de Suzuki ve complicado remontar en carrera por varios factores, entre los que se encuentran las gomas: «Con estas gomas, mi estilo, mi puesta a punto, puede que no ayude. Si no mejoramos será difícil no cometer un error en carrera. Nosotros no sé si podemos controlar que no traigan estas gomas, pero diría que no. Por eso tenemos que centrarnos en aquello que sí podemos controlar, porque Suzuki no es el único equipo que las lleva».
Quien también está algo sorprendido por la decisión de Michelin es Aleix Espargaró, y es que el catalán no entiende por qué traen una carcasa de 2018. «La diferencia es exagerada. Las motos han evolucionado junto a Michelin. Hemos hecho las motos más bajas y la geometría, han traído neumáticos de hace cinco años con carcasas durísimas y la moto es otra. Es así para todos. La moto patinaba mucho, estaban preocupados por los neumáticos que no durasen en una pista así con 65 ºC que es algo que no he visto nunca».
Aún así, todos los pilotos coinciden en que la elección del neumático será vital para el devenir de la carrera. Cabe recordar que MotoGP no corría en Indonesia desde 1997, y que nunca antes se había hecho en Mandalika. La incertidumbre por qué opción es la más adecuada para la carrera la tiene todo el paddock. «Yo pensaba que iba a tener más problemas, pero el neumático trasero con esta otra carcasa nos ha ido mejor que a otras fábricas. Esto nos ha ayudado a ir mejor. En cualquier caso, el nuevo asfalto nos da un buen grip y eso nos permite usar bien la moto. Este neumático hace que Ducati pierda menos que el resto», explicaba Johann Zarco, que mañana saldrá en tercera posición.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!