Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Crutchlow confía en Yamaha: “En cinco años puede volver a estar delante y el resto, en ningún sitio”

14 Ene. 24 | 13:00
Foto: Monster Energy Yamaha MotoGP

El piloto de pruebas británico de la moto japonesa confía en que volverán a estar al frente.

En Yamaha las cosas no terminan de ir bien, así como en Honda, mientras los fabricantes europeos se muestran más fuertes que nunca. Sin embargo, Cal Crutchlow, piloto de pruebas de la marca japonesa, confía en que la Yamaha volverá a estar al frente, algún día, y reconoce la larga historia que tienen en el Campeonato. El británico habla sobre el posible regreso a unos buenos resultados y analiza el caso de los otros fabricantes, en Crash.net

De entrada, Cal Crutchlow confía con el equipo japonés, teniendo en cuenta la historia que tienen detrás. «Sabemos que Yamaha puede construir las mejores motos del mundo, porque hicieron esto mismo por muchos, muchos años«. Es más, habla sobre como no ha sido hasta estos últimos dos años que los europeos lo han bordado. «Por 15 años Ducati no ganaba [un título (de 2007 a 2022)], Aprilia no estaban en ningún sitio por mucho tiempo y KTM han empezado, solamente, a estar muy fuertes».

No solamente mira al pasado, sino que el piloto británico confía en un giro de guion y cree que la Yamaha volverá a estar ahí, tarde o temprano, a la vez que las ahora dominantes, podrían quedar en nada. «Dará un giro. En cinco años puede que la japonesa vuelva a estar al frente y que el resto estén en ningún sitio, otra vez. Esto son las carreras».

El trabajo bien hecho en Europa, como inspiración

Pese a tener la Yamaha en un punto crítico, Cal Crutchlow también reconoce el trabajo bien hecho en Europa, aunque también confía en el trabajo de los fabricantes japoneses. «Tienes que felicitarlos [fabricantes europeos] por lo que han hecho para estar en el frente ahora, pero creo que Yamaha y Honda son buenos fabricantes, que saben como construir buenas motos y que tienen buenos ingenieros».

El piloto británico es consciente de que las cosas no van bien, pero sabe donde está el problema. «El problema es que tienen que cambiar la forma de trabajar, porque ahora el juego ha cambiado y esta es la realidad«. Y, aprovechando esto, expresa que las japonesas tendrían que seguir el rumbo de las europeas. «Lo que hacen los europeos funciona. Así que también tenemos que ir en esta dirección. Tenemos que ser más abiertos de mente, pero Yamaha lo sabe y estoy seguro de que Honda también».

Además, habla sobre donde cree que tiene que haber el cambio para dar ese paso al frente. «Creo que cuando lo hagan así, actúen más rápido y mejor, con una mentalidad más abierta y quizá no sean tan ‘seguros’, entonces creo que darán un gran paso y confío en que lo harán». Y, simplemente, confía en que podrán volver a estar ahí. «Las Yamaha están motivadas, escuchan y están dispuestas a volver con fuerza y a no limitarse a hacer lo que siempre han hecho, porque eso ya no funciona. Necesitan entender la [nueva] forma de trabajar».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Guidotti: "No me sorprende lo que hizo Marc Márquez, sino que no se hubiera evaluado ya como una opción"