
El Gran Premio de Argentina ha dejado una carrera de MotoGP para la historia por muchos motivos. La victoria de Crutchlow le coloca como líder del campeonato, mientras muchos recordarán la segunda carrera de 2018 por las hazañas de un Marc Márquez desatado.
Jack Miller ha sido el gran protagonista de un inicio de carrera insólito. Después un amago de lluvia posterior a la carrera de Moto2, el australiano ha sido el único que ha apostado por neumáticos de seco. Mientras él estaba colocado en la primera plaza de la parrilla, tras su pole position de ayer, con slicks, el resto llevaban gomas de agua. Pero la pista ha comenzado a secarse y todos los pilotos han decidido entrar a sus boxes para cambiar sus neumáticos.
El piloto del Pramac se ha mantenido en su posición, al tiempo que el resto se colocaban en el pit lane para arrancar la vuelta de calentamiento. Sin embargo, Dirección de Carrera ha determinado que se trataba de una situación peligrosa. Por este motivo, se ha retrasado la salida.
Tras 15 minutos de deliberaciones, se ha decidido colocar en las últimas posiciones a todos los pilotos que habían entrado a cambiar gomas. Desde la última línea pintada, donde se ha situado Takaaki Nakagami, todos los pilotos se han ido colocando en el orden en el que clasificaron. La excepción ha sido Jack Miller, quien ha mantenido su situación a la cabeza de la parrilla.
Here’s the new grid line-up ?@jackmilleraus is all alone on the front row!#ArgentinaGP pic.twitter.com/79QLjvB8FB
— MotoGP™??? (@MotoGP) 8 de abril de 2018
Esta decisión se ha tomado sobre la base de un reglamento que establece que “si dos pilotos o más tienen que empezar desde la parte de atrás de la parrilla, se colocarán en la posición en la que clasificaron para la carrera”. Después de mucho revuelo, ha arrancado la segunda ronda del campeonato del mundo de MotoGP 2018, que se ha visto reducida de 25 a 24 vueltas.
Drama en parrilla: se para la moto de Marc Márquez
Pero la acción no había terminado, y el motociclismo tenía más sorpresas preparadas. Tras la vuelta de calentamiento, cuando todos los pilotos ya estaban colocados y el semáforo encendido, el motor de la Honda de Marc Márquez se ha parado. Inmediatamente el español ha arrancado su moto, negándose a ser sacado de la parrilla y colocándose por sus propios medios en su lugar.
MORE DRAMA! Now for @marcmarquez93 on the grid! ?
And we are finally racing!#ArgentinaGP pic.twitter.com/r2v0704JOS
— MotoGP™??? (@MotoGP) 8 de abril de 2018
Cuando por fin se ha dado la salida, Jack Miller no ha podido aprovechar su posición y ha perdido casi todos los metros de ventaja que tenía, lo que ha propiciado que el grupo se juntase. Tras varias curvas, Johann Zarco ha intentado adelantar a Dani Pedrosa por la tercera plaza. El francés ha metido la moto donde casi no cabía, obligando al piloto de Honda a tocar la zona mojada. A consecuencia, Pedrosa ha sufrido un high side que, a pesar de dejarle fuera de la carrera, no ha tenido consecuencias físicas.
Fea caída de @26_DaniPedrosa en esta acción en la que Zarco intentaba meterse por el interior. #MotoGP #ARGmovistarMotoGP pic.twitter.com/y1kifB3Mpd
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 8 de abril de 2018
Cuando la situación se ha estabilizado tras las dos primeras vueltas, Marc Márquez se ha colocado en cabeza por delante de Jack Miller, Álex Rins, Johann Zarco y Cal Crutchlow. El líder ha comenzado a marcharse, imponiendo su ritmo, pero su acción en la salida le ha condenado. Dirección de Carrera ha sancionado su conducción “en dirección contraria” durante el procedimiento de salida con un ride through. Tras cumplir con la sanción, Márquez ha vuelto a la carrera en 19º posición y ha comenzado a adelantar pilotos sin piedad. Por delante, Miller seguía liderando con los tres perseguidores pegados a él.
Ride through y remontada
En su camino de vuelta a los puntos, el actual campeón del mundo de MotoGP ha realizado adelantamientos al límite de la legalidad y dos fuera de ella, tal y como ha dictaminado Dirección de Carrera. A consecuencia de un toque con Aleix Espargaró en el que el de Aprilia se ha tenido que ir largo, Márquez ha tenido que perder una posición. No obstante, ha seguido su camino hacia delante superando a todos los pilotos que aparecían en su camino.
A falta de cinco vueltas se ha producido la que ha sido, probablemente, la acción más polémica de la carrera. El piloto de Honda seguía su remontada cuando se ha encontrado con Valentino Rossi en sexta plaza. El italiano estaba cerrando todos los huecos, pero un Márquez decidido a redondear su hazaña ha metido su moto donde solo cabía uno, propiciando la caída de Il Dottore. Rossi ha tocado el césped tras el toque del español, por lo que su moto ha derrapado y ha acabado por los suelos. A pesar del perdón de Márquez, Rossi se ha mostrado visiblemente enfadado al tiempo que Dirección de Carrera ha comenzado a investigar el incidente.
Lío a la vista. @marcmarquez93 se cuela y acaba tirando a @ValeYellow46. #MotoGP #ARGmovistarMotoGP pic.twitter.com/B0UeexyGAd
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 8 de abril de 2018
Por delante, Miller ha perdido la cabeza a falta de seis vueltas, dejando la lucha por la victoria en manos de Crutchlow, Rins y Zarco. A pesar de varios intentos, el piloto francés se ha tenido que conformar con la segunda plaza por detrás de Cal Crutchlow. El inglés ha aguantado todas las embestidas de sus rivales para conseguir su tercera victoria con Honda en la categoría reina. En tercera posición ha finalizado Álex Rins, por delante de Miller que finalmente se ha descolgado.
Tres sanciones para acabar fuera de los puntos
Marc Márquez ha cruzado la línea de meta en quinta posición, pero finalmente ha sido sancionado con 30 segundos de penalización por el adelantamiento ilegal ante Valentino Rossi. Por lo tanto, el quinto clasificado ha sido finalmente Maverick Viñales. Márquez, por su parte, ha finalizado fuera de los puntos, el 18ª posición.
Este será un Gran Premio que perdure en la memoria de los espectadores y aficionados durante mucho tiempo por diversos motivos. En primer lugar, un piloto satélite no lideraba la clasificación del mundial desde Sete Gibernau en 2004. Crutchlow ha firmado, además, la victoria número 750 de Honda en el campeonato. Sin embargo, el centro de la atención vuelve a ser un duelo de sobra conocido, una rivalidad que dista de estar superada. La historia de Valentino Rossi y Marc Márquez no ha terminado. Argentina 2018 solo es un capítulo más.
POSICIÓN | PILOTO | EQUIPO | MOTO | TIEMPO/DIF. |
1 | Cal CRUTCHLOW | LCR Honda CASTROL | Honda | 40’36.342 |
2 | Johann ZARCO | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | +0.251 |
3 | Alex RINS | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 2.501 |
4 | Jack MILLER | Alma Pramac Racing | Ducati | 4.390 |
5 | Maverick VIÑALES | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 14.941 |
6 | Andrea DOVIZIOSO | Ducati Team | Ducati | 22.533 |
7 | Tito RABAT | Reale Avintia Racing | Ducati | 23.026 |
8 | Andrea IANNONE | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 23.921 |
9 | Hafizh SYAHRIN | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 24.311 |
10 | Danilo PETRUCCI | Alma Pramac Racing | Ducati | 26.003 |
11 | Pol ESPARGARO | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 31.022 |
12 | Scott REDDING | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 31.891 |
13 | Takaaki NAKAGAMI | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 32.452 |
14 | Franco MORBIDELLI | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 42.061 |
15 | Jorge LORENZO | Ducati Team | Ducati | 42.274 |
16 | Alvaro BAUTISTA | Angel Nieto Team | Ducati | 42.625 |
17 | Thomas LUTHI | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 43.350 |
18 | Marc MARQUEZ | Repsol Honda Team | Honda | 43.860 |
19 | Valentino ROSSI | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 52.082 |
20 | Karel ABRAHAM | Angel Nieto Team | Ducati | +1’03.944 |
21 | Xavier SIMEON | Reale Avintia Racing | Ducati | +1’10.144 |
RETIRADOS | ||||
Bradley SMITH | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 7 Laps | |
Aleix ESPARGARO | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 11 Laps | |
NO TERMINARON LA PRIMERA VUELTA | ||||
Dani PEDROSA | Repsol Honda Team | Honda | 0 Laps |