
Pecco Bagnaia cierra el 2023 como campeón y la acción vuelve el 10 de marzo con el GP de Qatar.
El Mundial de MotoGP ha cerrado la temporada 2023 con una lucha viva por el título hasta la última carrera del año y fichajes que no dejaran a nadie indiferentes. Pecco Bagnaia se ha ido de vacaciones con su segundo título, conseguido de manera consecutiva, ganando la batalla a Jorge Martín. Marc Márquez ha abandonado el equipo que ha formado parte de su vida durante 11 años, el Repsol Honda Team, para pasar a las filas del Gresini Racing a partir del 2024. Luca Marini será el sustituto del 8 veces campeón en el Repsol Honda, su asiento en el VR46 estará ocupado por Fabio Di Giannantonio. Rins firmaba por el equipo oficial de Yamaha, mientras que Franco Morbidelli dejaba la escudería que le ha acompañado durante cuatro años para formar parte del Pramac Ducati. Por su parte, Johann Zarco cambiaba el Prima Pramac Racing por el equipo satélite de Honda. Pedro Acosta abandonaba Moto2 y se convertía en piloto oficial de MotoGP. ¿Pero quién fue el damnificado de este movimiento? Pol Espargaró, que se ha convertido en piloto probador.
Con todos ojos puestos ya en esta temporada 2024 que estamos seguros de que estará llena de acción, adelantamientos y victorias increíbles, solo queda saber cuando vuelven a arrancar los motores. Como se anunció anteriormente, habrá 22 Grandes Premios de MotoGP en 2024; uno más que en la temporada 2023. Además, se espera que las vacaciones de verano representen exactamente la mitad del campeonato, con 11 GP antes del parón y otros 11 después.
Pero aún habrá que esperar un poco para volver a ir los motores rugir, concretamente hasta el 10 de marzo, con el Gran Premio de Qatar. Este año, Qatar volverá a abrir la temporada. Seguidamente, el Mundial volará a Portugal, para después cruzar el Atlántico para participar en pruebas en Argentina y Las Américas.
Cuatro fechas en territorio español
Esta temporada contará con cuatro Grandes Premios dentro de territorio español. El primer GP que tendrá lugar en España es el de Jerez, que se disputará del 26 al 28 de abril. El Gran Premio de Cataluña volverá a disputarse en sus fechas habituales: del 24 al 26 de mayo. Tras el Gran Premio de Jerez y el de Cataluña, le llegará el turno al Gran Premio de Aragón, del 30 de agosto al 1 de septiembre. Valencia será el trazado que pondrá el broche final a la temporada 2024: que terminará el 17 de noviembre de 2024.
Circuitos no confirmados
Este año se encuentra como novedad el Gran Premio de Kazajistán, que está previsto que se celebre entre el 14 y 16 de junio de 2024, aunque esta temporada 2023 ha sido cancelado. Aunque este año, también cuenta con un Gran Premio de reserva, por si no se pudiera disputar algún Gran Premio de los del calendario, entraría en el calendario el GP de Hungría, en el trazado de Balaton Park.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!