
Manu Cazeaux habla en una entrevista con Manuel Pecino de su época en Ducati como técnico.
El técnico argentino, para algunos considerado como el mejor jefe técnico del Mundial, ha pasado por algunas de las mejores marcas del campeonato. Ducati, Suzuki y ahora Aprilia han sido a los destinos que la vida ha llevado a este técnico especializado en electrónica. En una entrevista de nuestro colaborador Manuel Pecino a Cazeaux en su canal de YouTube, éste analiza cómo fue su etapa en Ducati cuando llegó al Mundial de MotoGP.
El jefe técnico aterrizó en el Mundial con Ducati, con Preziosi al mando de la marca italiana, y ya desde el principio vio que los italianos destacaban en el ámbito de la electrónica. «Ducati estaba muy avanzada en electrónica. Creo que fueron pioneros en cuanto a la gestión de la electrónica. Ya en ese momento el nivel era muy alto, incluso comparándolo con lo que vi en Suzuki en 2015«, mencionaba el técnico argentino.
También, Manu matizaba que el apartado de la electrónica, los grandes avances no han llegado en la dirección que la mayoría de personas puede pensar. «Realmente la parte de electrónica que hace las cosas en la moto no ha evolucionado tanto. Es la parte que te permite analizar los datos y todo el tema de sensores lo que ha explotado su desarrollo. Con eso podemos evolucionar las motos«, explicaba Cazeaux.
«Stoner es de lo mejor que he visto»
En sus segundo año en Ducati, Cazeaux pudo vivir de cerca el pilotaje de Casey Stoner. El piloto australiano domesticó a su antojo una moto que, aunque muy potente, era difícil de manejar dócilmente. «Ducati tenía esperanzas en Stoner, sabían que tenía potencial, pero nadie esperaba que hiciese ese año en 2007«, aseguraba Manu.
«Stoner ganó aquel Mundial porque es un pilotazo. En telemetría es de lo mejor que he visto«, destacaba Cazeaux. «Era un piloto con una sensibilidad impresionante para encontrar el límite, frenaba muy tarde y aceleraba muy pronto. Buscaba casi la caída y, en el momento que se iba a caer, daba gas y levantaba la moto como sólo unos pocos saben hacer«, elogiaba el técnico.
«Se sufrió mucho cuando no salían los resultados con Rossi»
Por último, Manu Cazeaux habló sobre los dos años que Ducati y Valentino Rossi compartieron sus caminos. Un fichaje arriesgado y muy esperado en Italia en aquel momento, pero que acabó siendo un suplicio para ambas partes. Cazeaux esgrime cuáles fueron los factores que hicieron al binomio italiano no ser exitoso.
«Valentino Rossi no tuvo culpas porque se encontró una moto que no era fácil de interpretar de un día para otro«, comentaba. «Rossi se encontró una moto con la que no estaba cómodo. Lo que se hizo mal fue cambiarlo todo. Cuando Rossi llegó a Ducati se cambió por completo la moto y eso no suele salir bien en poco tiempo«, añadía. Y finalizaba exponiendo que «se sufrió mucho cuando no salían los resultados con Valentino Rossi«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!