Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dall’Igna: «El error estratégico de Honda y Yamaha fue seguir a Márquez y Quartararo»

21 Jun. 23 | 11:30
Gigi Dall'Igna Ducati MotoGP
Foto: MotoGP

Gigi Dall’Igna atendió a la Stampa para hablar de la actualidad de Ducati.

La firma de color rojo está más que de moda este año, aunque en 2022 ya se veía venir con el campeón Pecco Bagnaia que ahora luce el dorsal número uno en el carenado. Gigi Dall’Igna es el cerebro en Ducati, es decir, alguien que tiene bastante culpa de que la moto actualmente sea un cohete e imbatible ante el resto de fabricantes en MotoGP. Es por eso que explica que se siente orgulloso del trabajo que están haciendo, además de dar algunos apuntes sobre el trabajo de las firmas japonesas como Honda y Yamaha.

Dall’Igna motiva a sus hombres de Ducati. «Les dije que deberían estar orgullosos de lo que estamos haciendo, no es normal conseguir resultados así. Ocurre muy pocas veces, sobre todo en una categoría tan competitiva como MotoGP», explicó. «Para conseguir unos resultados tan extraordinarios, el mérito es de todos: de los pilotos, de la gente que trabaja en casa, de los equipos, del personal de Ducati en la pista. Todos están dando lo mejor de sí mismos, como campeones», dijo el ingeniero italiano.

El error en Honda y Yamaha. «Su error estratégico fue seguir a un solo piloto, basar el desarrollo de sus motos en los resultados y sensaciones del protagonista de cada marca, así Fabio Quartararo para Yamaha y Marc Márquez para Honda», se sinceró Dall’Igna. «Muchas veces lo que te cuenta el piloto estrella, el campeón, no es la verdad porque su talento tapa los problemas que sufre la moto. Paradójicamente, para desarrollar bien un proyecto hay que escuchar todas las voces, a todos los pilotos», aseguró.

Gigi Dall'Igna Ducati MotoGP
Foto: MotoGP

«Todos están dando lo mejor de sí mismos, como campeones»

Ahora mismo hay cuatro Ducati arriba en el Mundial, pero Gigi Dall’Igna no tiene preferencias. «Quiero a todos mis pilotos y me gustaría que todos tuvieran la satisfacción que se merecen, pero está claro que a final de año sólo uno será campeón», dijo. «Lo importante es que sea un reto justo y equitativo, eso es lo que más me interesa».

«Si uno de nuestros pilotos va a competir por el campeonato contra un rival de otra marca, intentaremos hacer lo posible para ayudarle. Si Si, por el contrario, llegamos a final de año en una situación similar a la actual, cada de los pilotos Ducati tendrá libertad para jugar sus cartas», terminó su discurso el italiano que tan orgulloso está de su trabajo.

TE INTERESA VER:
Augusto Fernández volverá a subirse a una MotoGP

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!