
Gigi Dall’Igna es uno de los miembros de Ducati que más orgulloso está de la victoria de Dovizioso el pasado domingo. Por otro lado, el director general ha vuelto a hablar de Lorenzo en Ducati descartándolo al menos en 2020.
En los últimos días la dirección que tomaría Jorge Lorenzo en el futuro ha sido el tema más comentado en el paddock de MotoGP. El Repsol Honda, Pramac Ducati o incluso Yamaha se han mencionado como posibles destinos del piloto mallorquín, pero todo este culebrón se cerraría con Gigi Dall’Igna dijo que estaban centrados en el acuerdo con Jack Miller, y el manager de Lorenzo dejó claro que el balear se quedaría en Honda. Junto a esto, el triunfo de Andrea Dovizioso y la forma en que lo hizo ha sido halagado por cada miembro de Ducati.
Por estos acercamientos que Dall’Igna no descartó tener con Jorge Lorenzo, el director general de Ducati ha tenido que poner punto y final a la situación: “Lorenzo ya está cerrado”. Sin embargo, ahora la cuestión abierta es la de Miller: ¿Cuándo va a renovar? Pues bien, el australiano comentó durante el GP de Austria que a muy tardar su contrato estaría cerrado el lunes o en estos días, pero estamos a martes y aún no se sabe nada. Además, con la ruptura entre Zarco y KTM y la renovación de Nakagami por LCR Honda –que tampoco se ha hecho todavía-, la parrilla de MotoGP no está asegurada al 100%.

Dovizioso, ‘el profesor’ de Austria
Ducati sólo ha ganado tres carreras frente a las seis victorias de Marc Márquez, el principal rival de la marca italiana. Han atravesado ciertos problemas que les ha dificultado estar delante, pero el pasado domingo Dovizioso dio esperanzas en Borgo Panigale. «Digamos que llega en un momento importante, sobre todo, mirando al campeonato porque nos hace pensar que todavía es posible conseguir el objetivo que tenemos y eso, creo, es lo más importante», afirmó Dall’Igna sobre el mundial para Marca.
«Lo que le da confianza a Andrea es la carrera que hizo en Austria. Es lo que más cuenta”, comentó acerca de su piloto al que conoce a la perfección. “Es la mejor carrera de Dovi. Hizo una carrera verdaderamente increíble usando la inteligencia y también el corazón. Con lo que, para mí, hizo una carrera maravillosa», opinó sobre la batalla en la que estuvieron envueltos el italiano y Márquez.
«¿Márquez? Yo vi muy fuerte a Dovi. Si Dovi sigue así, lo podemos hacer verdaderamente bien»
Hace tres carreras el drama aterrizó en Ducati en forma de declaraciones de Dovizioso diciendo que la Ducati tenía que mejorar mucho en el paso por curva. «Para mí, todo es un compromiso. Todo, como siempre, se puede mejorar, y debemos hacerlo, esto está fuera de toda duda. Nosotros estamos trabajando para ello. Intentaremos hacer lo posible para ponerle en la situación de jugárselo todo de la mejor manera posible», analizó el trabajo que se realiza en Ducati para mejorar la Desmosedici.

Ciabatti: «Es la cuarta vez que ganamos en Austria y es muy importante»
Paolo Ciabatti también es uno de los máximos responsables de Ducati, y conoce perfectamente la situación vivida especialmente en el GP de Alemania cuando Dovizioso pidió un poco más por parte de la firma italiana. «Dovi ha vivido una situación pesada y complicada, pero esta victoria es la mejor manera para mirar adelante y pensar en el futuro. Queremos preparar la próxima carrera y pensar en ganar más», enfocó su pensamiento hacia el próximo GP de Gran Bretaña la semana que viene.
«Nos gusta estar centrados en el Mundial, en las carreras y en esta temporada”, añadió Ciabatti. “Creo que ha sido una de las carreras más espectaculares de los últimos años. En mi opinión, puede ser la mejor carrera de Andrea en MotoGP porque aunque ha ganado muchas veces siempre lo hizo en situaciones un poco diferentes. En Austria fue una lucha de la primera a la última vuelta con Marc, con un Marc súper competitivo”, coincidió en lo que mencionó Gigi Dall’Igna.
“Andrea, que nunca se ha rendido, luchando hasta la última vuelta, la última curva e intentar algo y tuvo éxito, cuando el que normalmente lo tiene es Marc”
Además, Ducati lleva conquistando el territorio de Spielberg desde el 2016 con la victoria de Andrea Iannone. Posteriormente han sido Dovizioso y Lorenzo los ganadores de los rojos. “Es la cuarta vez que ganamos en Austria y es muy importante. Todavía estamos bastante lejos en la clasificación de pilotos, pero todo puede pasar. Hasta que las matemáticas nos digan que no es posible, será posible. Es muy difícil, pero posible», confió el director deportivo de la fábrica.
«El triunfo significa ganar con un nivel de competitividad muy parecido entre las dos motos y los dos pilotos. Cuando es así, habrá sitios en los que la Honda sea mejor y otras donde Ducati sea un poco mejor”, comentó Ciabatti comparando las dos motos sabiendo que la Honda ha mejorado mucho en aceleración. “Ya sabemos que Marc respeta a Andrea como el piloto más regular, pero en Austria demostró que no sólo es regular. Tiene atributos, como dicen en Italia o dice Tardozzi, de manera un poco menos elegante. Estamos con los pies en la tierra, tenemos que seguir trabajando, pero ha sido muy importante por todo lo que ha pasado y lo que pasó con Luca, que falleció con 35 años y esto nos afectó un poco a nivel psicológico», zanjó Paolo recordando a Luca Semprini, fallecido previamente a la carrera en Brno.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!