
Después de dos títulos de Constructores de MotoGP, Ducati apunta al campeonato de pilotos en 2022. Gigi Dall’Igna reitera que la GP22 no se adaptará a Pecco Bagnaia.
Gigi Dall’Igna y Pecco Bagnaia fueron recibidos en el Quirinale por el presidente Sergio Mattarella. El director general de Ducati trajo como regalo el carenado frontal de una Desmosedici personalizada, realzando su diseño aerodinámico, que siempre ha sido uno de los puntos fuertes del equipo emiliano. Pero hay que admitir que en los últimos años Ducati ha sabido tomar decisiones valientes que lo han recompensado. Habiendo dejado de lado a Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci hace un año suscitó cierta controversia, ahora todo el mundo está promocionando el trabajo de Dall’Igna & Co.
El cambio de la alineación de Ducati
Pecco Bagnaia cerró el Campeonato del Mundo de MotoGP 2021 en segundo lugar, con cuatro victorias en la segunda mitad de la temporada y una quinta desvanecida en un intento por alcanzar el título. Yamaha triunfó porque acumuló puntos importantes en las primeras etapas del campeonato, pero Ducati es la gran favorita para 2022. Con el segundo título consecutivo de Constructores acumulado. “Hemos creado una situación completamente diferente – subraya Gigi Dall’Igna -. Hacia el final de la temporada 2020 nos criticaron por romper con nuestros dos pilotos. También teníamos preocupaciones, pero al final todo salió bien”.
Fatal primera mitad del campeonato
26 puntos que separaron a Fabio Quartararo de Pecco Bagnaia. El cetro de MotoGP se fue a los vientos en la primera parte de la temporada. «El único problema es que al comienzo de la temporada no teníamos ideas claras sobre el potencial que teníamos«, añadió el director general de Ducati Corse a Speedweek.com. “Es normal tener dudas a la hora de empezar algo nuevo. Pero hay que comprobar estas dudas porque hay que liderar un grupo y no dejar que las preocupaciones se le escapen”.
La llegada de Bagnaia y Miller al equipo de fábrica tomó algo de tiempo para ponerse en marcha. El año que viene será una alineación probada y contrastada y los técnicos de Ducati continuarán con su filosofía: no se seguirá a un solo piloto para la evolución de la GP22. “Mi filosofía es no seguir a un solo piloto. Prefiero apostar por estadísticas y números. Luego, cuando resuelves un problema, lo resuelves para todos los pilotos y no solo para uno”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios