
En una nueva entrada en el blog de Box Repsol, Marc Márquez habla de su espacio de tranquilidad durante un Gran Premio: el motorhome.
En la última entrada del blog de Box Repsol hace escaso un mes, Marc Márquez se centraba en la tranquilidad que le supone volver a Cervera para poder aislarse y conectar de nuevo con la realidad del día a día fuera de las carreras. Pero más allá de volver a casa, también es necesario recrear esa tranquilidad en el lugar de trabajo: en los Grandes Premios. Los pilotos se ven sometidos a mucha carga física y mental durante un fin de semana de carreras, por lo que también necesitan su propio espacio personal y un lugar donde poder desconectar dentro del paddock, como los ‘motorhome‘. De esto mismo trata la última entrada de Marc Márquez antes de arrancar el segundo GP de Misano 2021.
Un espacio adaptado, en el caso de Marc Márquez para cuatro personas, que dispone de todo lo necesario para vivir cada Gran Premio cómodamente. «Desde hace varios años, decidí tener un motorhome en el paddock donde poder estar los cuatro días dentro de los circuitos europeos, sin necesidad de desplazarme. Vivir en un motorhome es como vivir en un piso. Prácticamente es mi segunda casa y tuve la suerte de poder hacerlo a mi gusto y diseñarlo yo mismo, para hacerme sentir como en ella. Hay tres habitaciones, donde dormimos actualmente cuatro personas: mi hermano Álex en una, Jose -quien me ayuda en los circuitos- y mi padre en otra, yo en la tercera. Cada uno tiene su rincón dentro del motorhome y su privacidad dentro de él».
Salir a pista, rodar, del box al camión, del camión a box, desplazarse por el paddock y tener un pequeño tiempo para dedicar a otras cosas. «Hago fisioterapia, desayuno allí casi siempre y paso el poco tiempo libre que tengo. La mayor parte del día me muevo entre el box y la oficina del camión, pero hay momentos en los que sí busco más tranquilidad y cambiar un poco de ambiente, y entonces voy al motorhome. También ha sido punto de encuentro para hacer alguna que otra reunión secreta e incluso se han celebrado pequeñas fiestas. ¡Pero hasta aquí os puedo contar!».
Al fin y al cabo, los ‘motorhome’ no dejan de ser pequeñas casas ambulantes que se recorren parte del mundo. Marc Márquez cuenta que su padre, Julià Márquez, se encarga de la gestión y del mantenimiento del camión. «Fue idea suya, porque siempre tuvo la curiosidad de llevar un camión. Aunque le avisé que sería una tarea cansada y una paliza, a él le gusta, ya que así está ocupado y tiene sus propias obligaciones. Yo estoy encantado, ¡mejor que él no lo va a cuidar nadie! Desde entonces, cada día me cae alguna bronca por su parte. Pero no es porque sea desordenado, ¡es porque él es muy perfeccionista!».

De hecho, uno de los lados buenos que supone vivir en un ‘motorhome‘ durante un Gran Premio, se centra en el transporte. El acceso a un circuito puede llegar a ser desesperante cuando hay un gran tráfico, o incluso por el tiempo de duración hasta llegar a él. «Una de las mayores ventajas y lo que más echo de menos cuando nos vamos fuera de Europa, es que nos permite ganar mucho tiempo. Me gusta despertarme, desayunar, ir directo al box, sin tener que coger el coche para ir al circuito los cuatro días».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios