
Fabio Di Giannantonio conseguía ayer el tercer puesto en carrera.
La carrera de ayer tuvo diversos factores que la hicieron atípica: Marc Márquez corriendo al box para cambiar su elección de neumáticos, la salida retrasada, y también la caída del propio piloto catalán. Fabio Di Giannantonio se vio influenciado por ello, así que también salió corriendo. Además, en carrera la caída de Marc propició que el corredor del VR46 pudiera subir al tercer cajón del podio.
Primeras sensaciones al bajar del podio. «Estoy muy contento. Hemos trabajado mucho para estar aquí. Este invierno ha sido muy largo para nosotros: tantas lesiones, tantas horas de fisioterapia… Volver a estar donde deberíamos haber estado desde el principio me produce una gran sensación. Nunca podré agradecer lo suficiente a mi equipo, que siempre ha estado de mi lado, siempre ha creído en mí. Eso es algo que nunca se puede dar por sentado y que siempre hay que agradecer».
Pero no todo es fácil en MotoGP. «Físicamente ha sido una semana dura, porque desde que estoy en Estados Unidos he estado entrenando muy duro para estar preparado para este circuito tan duro. Por eso estoy contento, porque hemos mejorado mucho y hemos aprovechado el momento. Estoy orgulloso de nosotros, de mí, de nuestra carrera. Seguro que la caída de Márquez afectó a nuestro resultado, pero así son las carreras. Hemos subido al podio, nos lo llevamos y ahora vamos a celebrarlo y a tomarnos unas cervezas».
«Hemos trabajado mucho para estar aquí»
Problemas para Fabio Di Giannantonio en carrera. «La verdad es que después de 7 vueltas miré el cuadro de mandos para ver a qué ritmo iba y cuántas vueltas faltaban. Vi que aún faltaban 11 y me dije ‘tenemos un problema’. Mi hombro ya estaba agotado. Así que empecé a rodar de otra manera, utilizando toda la masa de mi cuerpo, y ahora, sinceramente, estoy cansado, cansado».
A pesar de las dificultades, el italiano pudo conseguir el podio. «He intentado arreglármelas hasta que a cinco vueltas del final me he dado cuenta de que había conseguido mantener el mismo ritmo que Alex [Márquez], además mis neumáticos no estaban demasiado mal, así que he intentado alcanzarle, pero estaba demasiado lejos. Luego, en la última vuelta, he tenido una pérdida de agarre en la parte trasera y he pensado ‘vamos a terminar la carrera, no pasa nada'».
Sobre el escándalo antes de empezar la carrera, por lo que se retrasó la salida. «Sinceramente no tenía ninguna idea, sólo pensaba que estaba haciendo lo mismo que habría hecho Marc [Márquez], que siempre ha sido el mejor en estas situaciones. Cuando le he visto ir hacia el box, he saltado de la moto, he empezado a correr también, un mecánico ha intentado pararme pero le he dicho ‘no, no, tengo que ir’, porque si el piloto de la ‘pole’ toma una decisión así, tienes que seguirla. No tenía otra estrategia».
«Me he dado cuenta de que había conseguido mantener el mismo ritmo que Alex Márquez»
Di Giannantonio no se encuentra al 100% aun estando en posiciones delanteras en carrera. «Todavía me falta un poco de ‘feeling’, sobre todo en la fase de entrada en curva. Esta moto es muy diferente a la GP23 en esa fase, así que todavía no puedo darle toda la confianza y cerrar bien las trazadas como hacen ellos. Así que lo que me falta en general es un poco más de confianza y cerrar bien las trazadas».
Su nivel comparado con el de Bagnaia y Márquez. «Ya tenemos algunos movimientos en el box para probar, que siempre me han ayudado a lo largo de los años, pero es difícil hacer estos ajustes los fines de semana de carrera, especialmente cuando estás fuera de Europa, donde es muy difícil saber cuáles son las condiciones de la pista, si está limpia, sucia, si hay agarre, si no hay agarre… Creo que todavía hay margen para alcanzar su nivel. Todavía necesitamos algo de tiempo porque nos hemos perdido los entrenamientos y los entrenamientos son la mayor oportunidad que tienes para probar cosas y familiarizarte con la moto. Necesitamos esos kilómetros que nos hemos perdido».
La próxima parada es Losail, el único GP nocturno de la temporada. «En realidad, ya estoy llegando en muy buenas condiciones. Esta otra semana me permitirá llegar aún mejor ya a Qatar. El problema aquí es que si estás al 100% es una carrera dura, es muy larga, MotoGP es una moto física y cuando llegas con una pequeña desventaja física está claro que se hace aún más difícil. Pero repito, falta poco para estar en buena forma, ya esta semana en casa me propongo dar un paso más y luego vendrán a Europa las pistas que me gustan y espero que todo mejore. Este podio nos da mucha carga y mucha confianza, porque si hacemos estos buenos resultados cuando estamos al 90%, 100% podemos divertirnos».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!