
El italiano, como ya hiciera en 2018, le gana un mano mano muy ajustado a Marc Márquez y suma la primera victoria de la temporada en una carrera marcada por la igualdad y la batalla constante. Cal Crutchlow completó el podio tras superar en otro duelo fratricida a Álex Rins, que fue cuarto. Rossi fue quinto, Viñales séptimo y Jorge Lorenzo, decimotercero en su debut con la Honda.
La temporada 2019 de MotoGP arrancó de forma oficial y, como si nada hubiera pasado, lo hizo del mismo que lo hizo la anterior. Dos grandes protagonistas, Andrea Dovizioso y Marc Márquez, mantuvieron un duelo explosivo que no se decidió hasta la última curva. Como sucediera en 2018, Dovi se llevó el gato al agua, aguantando la embestida final de Márquez.
Antes de apagarse los semáforos para dar el pistoletazo de salida a la temporada, el debutante Fabio Quartararo, la gran sensación de la pretemporada, puso la nota negativa. Su Yamaha se quedó detenida justo antes del inicio de la vuelta de formación, mandando al traste con sus opciones de cara a la carrera, pues tuvo que iniciar la misma desde el pit-lane.
Ya con los semáforos apagados, Maverick Viñales, que partía en primera posición, vio cómo su ventaja desaparecía en un abrir y cerrar de ojos. Una mala salida en la que tuvo que evitar a Marc Márquez en la primera curva le hizo perder varias posiciones. Mientras, la carrera por delante se empezaba a definir con Dovizioso, Márquez, Rins, un sorprendente Mir y Crutchlow liderando un nutrido grupo que, lejos de reducirse, se hacía cada vez más grande debido a un ritmo de carrera lento, al alcance de muchos pilotos.
Susto de Miller
Pocas vueltas después del inicio, Jack Miller, que había partido muy bien y estaba bien colocado en el grupo, tuvo que deshacerse de la espuma de su asiento, lanzándola al aire. Ésta terminó yendo directa al resto de competidores, aunque afortunadamente no hubo consecuencias para ninguno de ellos.
Con el paso de los giros, el grupo de cabeza se fue reduciendo. De los casi 15 pilotos que llegaron a conformarlo en el tramo inicial de la carrera, solo pudieron aguantar el ritmo ocho: Dovi, Márquez, Rins, Mir, Petrucci, Crutchlow, Viñales y Rossi. En ese momento, la prueba entró en una fase de control con Dovizioso en cabeza y con Rins intentando superarle. Lo conseguía en la zona más virada del circuito de Losail, pero en la larga recta del circuito qatarí, la caballería de la Ducati de Dovizioso hacía estériles los intentos del español por tomar las riendas de la carrera.

A medida que la carrera llegaba a su tramo final, las posiciones se fueron definiendo. En la cola del grupo, Mir y Viñales se enzarzaron en una pelea que benefició a Rossi, que logró superarlos a ambos y encaminarse, desde la sexta posición, al grupo que luchaba por los objetivos más importantes. El 46 consiguió llegar hasta el quinto puesto tras superar a Petrucci en la zona más lenta del circuito, aunque a partir de ahí no pudo hacer más que presenciar el duelo que estaba por venir.
Dejà vu en la noche qatarí
El guión del tramo final de la carrera parecía haberlo escrito el mismo director que elaboró el de la temporada pasada. En cabeza, los mismos actores, Dovizioso y Márquez. El escenario de la carrera, el mismo. El italiano y el español llegaron al último giro con las espadas en todo lo alto. Durante toda la vuelta, Dovi hizo lo que pudo por cerrar todas las puertas y mantener a Márquez detrás. El español intentó todo lo que pudo y más para superarle, hasta que llegó la última curva, esa que el año pasado dejó una de las maniobras más espectaculares de la temporada. En esta ocasión, aunque Dovi cerró más la puerta que en el pasado, el 93, fiel a su estilo, lo intentó. Como en 2018, el español apuró hasta el límite la frenada para intentar sacar de su trazada a Dovizioso, aunque no pudo evitar que el de Ducati, por tracción, le superara y se adjudicara el primer triunfo del año.

Por detrás, Rins y Crutchlow también vivieron su particular duelo por la última posición del podio. El de Suzuki, que estuvo en la pomada durante toda la carrera, pagó cara una pasada de frenada en la curva 1 a tres vueltas del final que le alejó de la pelea por la victoria y, en el último giro, tampoco pudo superar a Crutchlow. El británico, en su primera carrera tras su grave lesión en el tobillo, logró pisar el podio tras una carrera excelente. Valentino Rossi, Danilo Petrucci y Maverick Viñales les siguieron.
Discreto debut de Lorenzo con Honda
Para Jorge Lorenzo, su primer fin de semana vestido con los colores del Repsol Honda no fue, ni de lejos, el soñado. Lastrado por la lesión en la muñeca y la contusión sufrida tras la caída de ayer, el mallorquín no pudo pasar de la decimotercera posición. El 99 en ningún momento tuvo un ritmo competitivo y fue incapaz de remontar hasta unas posiciones acordes a su nivel. Durante gran parte de la carrera, Lorenzo estuvo fuera de la zona de puntos, aunque en el tramo final pudo dar cuenta de pilotos como Zarco, Oliveira o Iannone, al que superó sobre la misma línea de meta.
Por lo que respecta al resto de españoles, Aleix Espargaró cerró el Top-10, mientras que su hermano, Pol Espargaró, fue la mejor KTM, siendo duodécimo. Por último, Tito Rabat completó la actuación española con la decimonovena posición. La próxima carrera del Mundial se disputará el día 31 de marzo en Termas de Río Hondo (Argentina).
Resultados del GP de Qatar
Pos. | Puntos | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Diferencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 25 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Mission Winnow Ducati | Ducati | 166.6 | 42’36.902 |
2 | 20 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 166.6 | +0.023 |
3 | 16 | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 166.6 | +0.320 |
4 | 13 | 42 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 166.6 | +0.457 |
5 | 11 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 166.6 | +0.600 |
6 | 10 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | Mission Winnow Ducati | Ducati | 166.4 | +2.320 |
7 | 9 | 12 | Maverick VIÑALES | SPA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 166.4 | +2.481 |
8 | 8 | 36 | Joan MIR | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 166.3 | +5.088 |
9 | 7 | 30 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 166.1 | +7.406 |
10 | 6 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 166.0 | +9.636 |
11 | 5 | 21 | Franco MORBIDELLI | ITA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 166.0 | +9.647 |
12 | 4 | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 165.8 | +12.774 |
13 | 3 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 165.7 | +14.307 |
14 | 2 | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 165.7 | +14.349 |
15 | 1 | 5 | Johann ZARCO | FRA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 165.6 | +15.093 |
16 | 20 | Fabio QUARTARARO | FRA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 165.6 | +15.905 | |
17 | 88 | Miguel OLIVEIRA | POR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 165.5 | +16.377 | |
18 | 17 | Karel ABRAHAM | CZE | Reale Avintia Racing | Ducati | 165.1 | +22.972 | |
19 | 53 | Tito RABAT | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 165.1 | +23.039 | |
20 | 55 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 163.8 | +43.242 | |
No Clasificado | ||||||||
38 | Bradley SMITH | GBR | Aprilia Factory Racing | Aprilia | 164.0 | 2 Vueltas | ||
43 | Jack MILLER | AUS | Alma Pramac Racing | Ducati | 165.5 | 10 Vueltas | ||
63 | Francesco BAGNAIA | ITA | Alma Pramac Racing | Ducati | 152.5 | 13 Vueltas |
Repasa lo acontecido en la carrera de Moto2 en www.motosan.es