Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ducati y el sueldo de Marc Márquez: «No ponemos ni un céntimo»

6 Dic. 23 | 19:45
FOTO: Michelin

Claudio Domenicali, CEO de Ducati, ha hablado sobre el futuro de la marca italiana con Marc Márquez entre sus filas.

En los últimos años, Ducati ha alcanzado la cima del motociclismo. Dos títulos consecutivos de MotoGP con Pecco Bagnaia, incluyendo el título de constructores; otros dos de WorldSBK de la mano de Álvaro Bautista, son tan sólo algunos de los hitos que avalan a la marca italiana. El próximo año, además, contarán entre sus filas con el ocho veces Campeón del Mundo de MotoGP Marc Márquez. Claudio Domenicali, CEO de Ducati, ha concedido una entrevista a La Repubblica en la que ha hablado del gran momento de los de Borgo Panigale.

Hay quien opina que la presencia de Marc Márquez en el Gresini Racing supondrá ciertas ‘tensiones’ dentro de la marca. Sin embargo, Domenicali cree que el de Cervera traerá consigo un crecimiento a nivel de marca. «Marc nos hará crecer más: nuestros otros siete campeones han empezado a estudiar su forma de pilotar. Será un estímulo, un ejemplo. Todos serán mejores. Tendremos más competencia interna, complicará la carrera mundialista de nuestros rivales. Este año Martín aprendió mucho de Bagnaia, Pecco hará lo mismo con Márquez. Seguiremos subiendo el nivel», afirmaba.

Aunque parece que la marca ya ha llegado a su máximo, el italiano considera que aún pueden dar algún paso más. Prueba de ello es el nuevo sistema de concesiones establecido por Dorna y la FIM de cara a la próxima temporada de MotoGP. «Parece imposible. Pero lo intentamos. Nuestros adversarios han pedido un cambio de reglas a partir del año que viene, de lo contrario somos demasiado fuertes para ellos. El organizador les ha complacido. No hay problema, al contrario: para nosotros es la mejor de las campañas de marketing«.

Entre Bagnaia y Márquez: «Elijo a Pecco»

Domenicali también respondía a los críticos que afirman que MotoGP se ha convertido en una ‘Copa Ducati’. «¿No disfrutaron con el espectáculo de Bagnaia y Martin? En vísperas de la última carrera estaban separados por 14 puntos. En F1, Verstappen ganó con más del doble de puntos que el segundo», zanjaba.

TE INTERESA VER:
Bezzecchi: "No era mucho más lento que Marc Márquez"

Por otra parte, existe prácticamente unanimidad en la creencia de que el de Cervera luchará por el título en 2024. A pesar de estar de acuerdo, Domenicali tiene claro a su favorito. «Elijo a Pecco. Es italiano, corre en el equipo oficial y hay una empatía especial con él. Pero Marc es un campeón, si es tan bueno que se merece el título estaremos contentos. Seguro que luchará hasta el final por el Campeonato del Mundo», afirmaba.

De hecho, las afirmaciones de Domenicali tienen una base. «Hicimos simulaciones casi científicas, comparando su rendimiento con el de su hermano Alex, que corrió en su actual equipo. Pero no diré los resultados ni bajo tortura». Otra de las incógnitas es cuánto cobrará Márquez en Ducati. De hecho, no es un secreto que el piloto decidió priorizar su disfrute personal al dinero cuando dijo adiós a Honda.«Hay que preguntar a Nadia Padovani, propietaria del equipo Gresini. No ponemos ni un céntimo».

Con este movimiento, que además es de sólo un año, también hay quien opina que el objetivo de Márquez es llevar los secretos de Ducati a Honda en 2025. Domenicali, por su parte, se muestra tranquilo: «Tecnológicamente, un piloto puede entender el 10% de la moto. Y, de todos modos, trasladar eso a otro es imposible», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!