Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ducati ya no es la MotoGP más rápida

5 Abr. 25 | 15:01
Ducati
FOTO: Ducati Media

Ducati domina MotoGP 2024 en victorias y podios, mientras Yamaha y Honda enfrentan sus peores rachas de victorias y podios en años.

El Campeonato Mundial de MotoGP 2024 no solo regaló grandes emociones y momento en la pista, sino que también dejó cifras impresionantes en cuanto a velocidad. Un análisis de la velocidad máxima media de las motos de todas las marcas revela unos datos que quizás sorprendan a más de uno.

Empezando de menos a más, el ranking lo cierra la marca japonesa de Honda con 341,47 km/h. Si bien este 2025 parecen haber dado un paso adelante y se aprecia un progreso respecto temporadas anteriores, en los últimos años la marca del ala dorada ha enfrentado muchos desafíos técnicos y todavía tiene terreno por recuperar en la lucha por la velocidad. Por delante, no muy lejos, le sigue la otra marca japonesa del paddock, Yamaha con 342,17 km/h.

Entrando en el podio, sorprende encontrar a Ducati en la tercera posición de este con 343,07 km/h como mejor velocidad máxima media, pues si algo caracteriza a la marca italiana es su potencia en rectas. Aun así, se mantiene como una de las motos más rápidas del paddock, aunque ya no es la única en ese terreno.

Es otra marca italiana la que ocupa el segundo lugar, en este caso Aprilia con 345,60 km/h se coloca muy cerca del primer puesto, solo 0,03 km/h separan a la fábrica italiana de la medalla de oro, lo que evidencia una igualdad tremenda en la categoría. Lidera la tabla la marca austríaca de KTM (345,63 km/h), con un trabajo constante en el desarrollo aerodinámico y de motor, ha logrado alcanzar una velocidad media máxima que la coloca por encima de sus rivales. Estos datos revelan que la brecha entre los fabricantes es cada vez más estrecha, lo que augura carreras aún más espectaculares.

FOTO: Motosan

Rachas preocupantes: las marcas que no levantan cabeza en MotoGP

Aunque MotoGP es sinónimo de velocidad, no todo se trata de quién corre más rápido. Las rachas sin victorias ni podios también revelan el momento que vive cada fábrica. A día de hoy, algunos fabricantes de renombre enfrentan sequías que son preocupantes.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta: "Soy el único en este paddock al que no le interesa el dinero"

Los datos son muy reveladores y muestran que Yamaha atraviesa su peor momento, acumulando 53 carreras sin una victoria. Le sigue KTM con 46, a pesar de liderar el ranking de velocidad máxima este año. Honda tampoco se salva, con 40 carreras sin ganar, reflejo de sus dificultades desde la salida de Marc Márquez de los primeros planos.

Por el contrario, Ducati rompe la tendencia negativa con 0 carreras sin victoria, dominando tanto en resultados como en consistencia. Aprilia, aunque mejor que otras, aún arrastra 20 carreras sin subir a lo más alto.

FOTO: Motosan

En cuanto a racha sin podios, Honda (29) y Yamaha (28) nuevamente encabezan las rachas negativas, lo que evidencia una profunda crisis deportiva en ambas marcas japonesas, todavía lejos de ser competitivas. Sorprende ver a KTM con solo 5 carreras sin podio, lo cual contrasta con su larga sequía sin ganar. Aprilia, al igual que en victorias, también suma 20 carreras sin podio, mostrando un gran estancamiento. Por último, una vez más, Ducati aparece sin racha negativa, confirmando su dominio actual en MotoGP.

A lo largo de la historia de MotoGP, varias fábricas han atravesado largas sequías sin lograr una victoria. Yamaha sufrió una racha de 25 carreras sin ganar entre 2017 y 2018, mientras que Honda acumuló 24 entre 2021 y 2023. Ducati vivió su peor etapa con 100 carreras sin triunfos entre 2010 y 2016. Suzuki registró dos periodos críticos: uno de 85 carreras (2002–2007) y otro aún más largo de 113 carreras (2007–2016). KTM tuvo que esperar 60 carreras desde su debut en 2016 hasta su primera victoria en 2020. Pero el caso más extremo es el de Aprilia, que tardó 125 carreras desde su llegada a MotoGP hasta subir a lo más alto en Argentina 2022.

FOTO: Motosan

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!