Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El Club de Fans de Rossi desvela su futuro: «Si teníamos alguna duda, los aficionados nos la han quitado»

12 Oct. 21 | 11:30
Rossi: "Será terrible, no puedo ni imaginarme el momento"
Foto: motogp.com

Pese a que Valentino Rossi dice adiós al Mundial de MotoGP esta misma temporada, su club de fans seguirá al frente con varias labores: seguir apoyando al italiano, a los pilotos de la academia y llevar a cabo varias labores sociales.

La retirada de Valentino Rossi ha traído consigo varias dudas que, poco a poco se van resolviendo. Entre ellas, el futuro de su Club de Fans era algo que estaba en el aire, pero Flavio Fratesi, uno de los fundadores y vicepresidente del mismo, ha confirmado en una entrevista con GPOne.com que seguirá adelante. Tenían sus dudas, pero los aficionados le han hecho decantarse por su continuidad. Al final, Valentino Rossi seguirá corriendo en otras modalidades, tendrá un equipo en MotoGP y varios equipos de la Academy seguirán en el campeonato como las grandes apuestas italianas en el motociclismo. Además, el club de fans también lleva a cabo importantes labores sociales que no está dispuestos a dejar de lado.

Preparando la gran despedida de Rossi en Misano: «En este momento estamos tan ocupados preparando el segundo Gran Premio en Misano que sólo nos daremos cuenta el sábado por la noche en Valencia de que Vale va a abandonar».

«La verdad es que estoy tan concentrado en hacer todo que no pienso en ello. Estamos preparando algo especial: Vale es un gran piloto, así que hemos creado un ‘chapeau’, un fedora (sombrero), para que los aficionados puedan sostenerlo y quitarse el sombrero ante él. Hicimos 11.000 de ellos».

La continuidad del Club de Fans: «Tenemos muchas ideas que evaluar, pero una cosa es segura: vamos a seguir. Si teníamos alguna duda, los aficionados nos la han quitado. Seguimos recibiendo correos electrónicos pidiendo que continuemos. En Austria tuvimos un stand para 7.000 personas. También tenemos algunas excusas para no parar, Vale seguirá corriendo con coches, tendrá un equipo de MotoGP y todos los pilotos de la Academia están ahí. Llevamos muchos años organizando iniciativas en los hospitales, es una parte importante de nuestra actividad y queremos continuarla. No nos vamos a retirar (risas)».

Miembros del Club: «Antes de la pandemia, teníamos el triple de afiliados que cuando Vale ganaba: en 2008 teníamos 6.000 y hemos pasado a 18.000. Normalmente, en el deporte, cuanto menos ganas, más bajas, pero para nosotros fue lo contrario. Ha sido un bonito testimonio de los aficionados que quieren a Valentino y, por consiguiente, de su Club de Fans, independientemente de los resultados. Ahora somos unos 15.000».

«Nunca voy a ver si hay VIPs, pero recuerdo la carta de José Mujica, el ex presidente de Uruguay, que era socio de nuestro club y nos envió una carta diciendo que le gustaría que Valentino Rossi fuera su hijo. Lo increíble, más que las celebridades, es que tenemos miembros en 88 países del mundo. Además, Asia tiene casi más miembros que Europa, después de todo, en el último GP de Sepang llenamos una grada con 15.000 personas. Tienen un gran afecto por Valentino y, ahora que me estoy luciendo (risas), por nosotros también, nos invitan a todas partes. Hay una relación amistosa y es agradable contar la historia de Vale».

Mejor recuerdo de todas las celebraciones que han vivido con Rossi: «La que más me divirtió fue en Mugello en 2002, cuando Vale fue detenido por la policía. Su madre le llamó y le preguntó si realmente le habían puesto una multa (risas). Pero la que representa a Vale en todos los sentidos fue en Jerez, en 1998, cuando se detuvo a orinar en el borde de la pista. Nadie sabía nada, lo inventó el sábado corriendo por la pista. Se suponía que iba a tener una secuela, por cierto».

«El gag funcionó tan bien que se decidió hacerlo en la siguiente carrera, en Paul Ricard. Pero había un problema, porque Vale no podía bajarse de la moto en la vuelta de honor, de lo contrario habría sido multado, y ya había tenido que pagar en Jerez. Así que cogimos un gran pañal, lo pusimos sobre su mono y en él se escribió, en lugar de Valentinik, ‘Incontenik’. Desgraciadamente se le salió la cadena en la última vuelta y no pudimos hacerlo».

Inspiración para las celebraciones: «Nunca nos tomamos en serio y seguimos sin hacerlo, digamos que ampliamos nuestras bromas: las llevamos de Tavullia a la pista. Fue una forma divertida de celebrarlo. Por ejemplo, Polleria Osvaldo nació en 1998, en una época en la que Vale no iba bien, se había estrellado cuatro veces, la última en Donington. Estaba deprimido, casi quería abandonar, tenía dudas. Así que bromeamos con él y le dijimos: ‘No te preocupes, siempre puedes encontrar un patrocinador’. De pollo en pollo, la Pollería de Osvaldo estará allí’ (risas)’. Al final se hizo tan famoso que tuvimos que quitarlo porque tapaba el de los demás patrocinadores».

Celebración final: «Lo pensamos, pero Vale nos dijo que prefiere saludar a todos sus fans en el circuito, no sólo a los que están en su tribuna, por lo que no querría parar 10 o 15 minutos para un sketch y no tener más tiempo. Quizá de aquí a Valencia nos lo replanteemos, pero estoy de acuerdo con él. Si hemos llegado a estos niveles es gracias a los aficionados y a nadie más. Nunca hemos perdido el ánimo de hacer más, pero los resultados no nos han ayudado».

«Pero Vale decidió continuar y creo que esa es parte de la razón por la que le gustamos. Su pasión está por encima de todo. Para un nueve veces campeón del mundo terminar en el puesto 15 no es fácil, se necesitan muchas ganas. No sólo para competir, sino sobre todo para entrenar. Creo que la Academia le ha ayudado mucho en esto, conviviendo con otros pilotos».

Ideas para el futuro: «Sí, la idea es traer a Tavullia a algunos niños que puedan salir de los hospitales y pasar un día como si fueran Valentino Rossi. Les llevaremos a la RV, a comer en nuestro restaurante, al Yellow Park, al Rancho y finalmente al circuito de Misano con un piloto de la Academia. El proyecto se llamará «Me too like Vale» y ya lo estamos preparando. Luego, dentro del Yellow Park hay un pequeño circuito y queremos organizar un mini-GP para niños en silla de ruedas, con podio. El pensamiento es que hemos recibido un regalo que hemos compartido con todos, este es quizás el secreto de nuestro entusiasmo después de 26 años. Si no lo hiciéramos, estaríamos perdiendo una gran oportunidad».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Lo que Pedro Acosta no dijo en TV: "La gente de la fábrica tiene que ponerse las pilas, no los pilotos"