
Tras conocer que Zarco no seguirá compitiendo con KTM, se abren ciertas posibilidades para su futuro en el Mundial de MotoGP.
Más que inesperado, la decisión tomada por parte de Johann Zarco de dejar de competir con una firma como KTM, que está en pleno desarrollo, fue sorprendente. Este año no está siendo muy bueno para los austríacos a pesar de haber cerrado la temporada 2018 con el podio de Pol Espargaró en Valencia, y es que los problemas han ido a más y el mejor resultado de entre sus cuatro pilotos ha sido el sexto puesto del menor de los Espargaró en Le Mans.
Primera opción: Repsol Honda
Los primeros rumores sobre el futuro de Zarco se enfocaron en ser piloto probador de una marca oficial en MotoGP, volver a Moto2 o incluso participar en WorldSBK con el equipo de Honda donde correrá Álvaro Bautista tras haber dejado Ducati. Sin embargo, con el tiempo estos rumores están cambiando y otras ideas se están formando, como la de sustituir a Jorge Lorenzo en Honda en el caso de que éste se canse de competir allí como han contado nuestros compañeros de Corsedimoto.
El balear ya dejó claro en la rueda de prensa del GP de Gran Bretaña que seguirá en el Repsol Honda en 2020, pero ese fin de semana, al volver de su lesión, no esperó hacer esos resultados tan negativos. Aunque Lorenzo no se pusiera ningún objetivo en Silverstone, su actuación en carrera le dejó un mal sabor de boca. Aquí es donde entra en juego Johann Zarco, que estaría dispuesto a ocupar el asiento de Jorge si finalmente decide no continuar con su contrato en HRC.

Segunda opción: Yamaha
El piloto de Cannes debutó en MotoGP con la M1 y sorprendió gratamente a todo el mundo con sus resultados: 4 pole position y 6 podios en la temporada 2017 con una Yamaha del entonces equipo satélite Tech 3. A día de hoy la estructura privada de la fábrica nipona es el Petronas Yamaha, que tiene asegurados a sus dos pilotos de cara al próximo año: Fabio Quartararo y Franco Morbidelli. Por el momento no habría sitio para Zarco en esta marca.
No obstante, hay otra vía para que el francés pueda participar indirectamente con Yamaha: ser piloto probador. A día de hoy es Jonas Folger el probador de esta marca procedente de Japón, pero no tiene claro que continúe siendo así. El alemán ya se ha comprometido este año con Petronas para sustituir a Khairul Idham Pawi en las carreras de Catalunya, Assen, Sachsenring, Brno y Red Bull Ring, y por este motivo también quiere hacer su retorno en la categoría de Moto2.
Si entonces Folger vuelve a la cilindrada intermedia, el puesto de probador de Yamaha quedaría libre para que Johann Zarco lo ocupara. Estas son las dos posibilidades (una más compleja que otra) para que el corredor francés no se quede sin moto en 2020 aunque es verdad que tiene varias opciones que podría aprovechar en MotoGP y otras en Moto2 o el Mundial de Superbikes.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!