
Los alumnos del nueve veces campeón del mundo han querido darle una sorpresa a su maestro.
14/11/21, una fecha que quedará para siempre marcada en la historia del motociclismo: el último baile de Valentino Rossi. Un día lleno de emoción y de homenajes para el nueve veces campeón del mundo. Indudablemente, el de Tavullia ha dejado una huella imborrable no solo en el Mundial, sino en el deporte en general. Los números lo sitúan en el podio de los pilotos más laureados de los tiempos, pero la leyenda de Rossi es mucho más que títulos.
Su carisma y su pasión por el motociclismo han hecho que sea un ídolo de masas y un ejemplo a seguir para los pilotos más jóvenes. Justo con el objetivo de transmitir sus enseñanzas a jóvenes talentos que aspiran a lograr alguno de los hitos que ha conseguido ‘Il Dottore’. La VR46 Academy es sin duda una manera de mantener vivo el legado de Rossi en el Mundial.
La idea surgió entre 2011 y 2012, cuando la llegada de Rossi a Ducati no fue como él speraba y su sueño de ganar un título con una moto italiana se esfumó. Fue entonces, entrenando en su rancho junto a su amigo Marco Simoncelli, cuando surgió la idea de formar una escuela de pilotos que llevara a los pilotos italianos a la primera línea.
Y fue todo un éxito, teniendo en cuenta los resultados de los pilotos de la VR46 Academy en el Mundial. Unos pupilos que han querido hacerle un homenaje a su maestro en este último fin de semana de carreras para ‘Il Dottore’. Cada uno de ellos ha escogido un casco réplica de los más históricos que Rossi ha llevado durante su carrera.
La sorpresa dei Riders a @ValeYellow46
BELLISSIMO?
Pecco-Che Spettacolo 2004
Luca-5 Continents 2008
Franco-Peace&Love 1999
Cele-Winter Test Sepang 2005
Marco-SoleLuna 2003-2005
Stefano-SoleLuna 1996
Mingo-Season 2001
Nicco-Laguna Seca 2005
Surra -SoleLuna 2020
GRAZIE VALE pic.twitter.com/6d8BWNzCDh— VR46 Riders Academy (@VRRidersAcademy) November 14, 2021
En Moto3, Andrea Migno lleva el casco que el de Tavullia utilizó en la temporada 2001. Alberto Surra ha usado la réplica del casco «Sole Luna» del 2020. Mientras que Niccolò Antonelli ha llevado el de Laguna Seca en 2005, un casco muy especial donde Valentino, con la colaboración del diseñador Roberto Marchionni de Starline, propuso una nueva versión de sus símbolos característicos: el sol y la luna.
En Moto2, Marco Bezzecchi saldrá a pista con el de Sole Luna que llevó Rossi entre 2003 y 2005. Celestino Vietti ha escogido el de los test de invierno de 2005. Mientras que Stefano Manzi ha escogido el de 1996, la primera temporada del 46 en el Mundial, donde corría en el Aprilia-AGV y terminó noveno en la clasificación general.
En MotoGP, Francesco Bagnaia saldrá a la pista con el casco con el que Rossi celebró el título de 2004: «Vaya espectáculo». Una temporada donde Rossi, tras dejar Honda, la moto ganadora, compitió para Yamaha, ganando 9 carreras y consiguiendo el título. Luca Marini correrá con el casco de los 5 Continentes de 2008 y Franco Morbidelli con el de «Paz y Amor» de 1999.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios