Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El plan de Valentino Rossi: futuro italiano en MotoGP

11 Ene. 19 | 20:32
Foto motogp.com

Es un hecho que la VR46 Riders Academy de Valentino es una intención a corto plazo para que los pilotos italianos llenen el mundial con su presencia, especialmente en MotoGP.

El tema más comentado relacionado con Valentino Rossi es su futura retirada, esa que temen muchos aficionados y gente que ama el motociclismo. El mes que viene el piloto de Tavullia cumplirá 40 años, una cifra redonda que puede llevarle a cuestionarse muchas cosas, aunque con su actual equipo tiene contrato hasta 2020. No obstante, en La Gazzetta dello Sport afirman que está pensando todavía en ganar su décimo mundial y despedirse por todo lo alto de este deporte.

Italia lleva esperando mucho tiempo un título por parte de Rossi, y sería lo más grande que Valentino podría dar a sus aficionados antes de decir adiós, pero, por el contrario, en los últimos años la cosa no ha hecho más que complicarse. Desde su último campeonato en 2009 ha habido varios campeones distintos: Jorge Lorenzo en 2010, 2012 y 2015, Casey Stoner en 2011 y Marc Márquez en los años restantes. Está claro que las estadísticas ponen a Vale en un sitio difícil para optar a su décima corona, pero para él no está todo perdido.

Por otro lado, su propio padre, Graziano Rossi, ha admitido que lo ve suficientemente motivado para hacerlo y para tomar responsabilidades extra como tener un hijo. De lo último, opina que ese hecho no le frenaría para conseguir su mundial y podría hacerlo perfectamente. Es cierto que las últimas dos temporadas no han sido nada fáciles para Yamaha, y solamente ha podido ganar en una ocasión en el GP de los Países Bajos de 2017. Sin embargo, la fábrica nipona está mejorando mucho y quién sabe si podría conseguir superar los obstáculos de los últimos años.

vr46 riders academy valentino rossi lorenzo baldassarri marco bezzecchi moto2 motogp
Foto: VR46 Riders Academy

La VR46 Riders Academy, el comodín de Rossi

Muchos medios italianos como TuttiMotori hablan del plan de presente y de futuro que tiene la leyenda de MotoGP. Su academia nació cuando empezó a ayudar a Marco Simoncelli allá por 2006 y 2007, ya que tenía una mala racha y le pidió ayuda a Vale. Cuando ocurrió el accidente de Marco, decidió seguir con otros pilotos que fueron llegando, como Franco Morbidelli, Andrea Migno o Nicolò Bulega, todo por honrar a Simoncelli y seguir recordándole.

TE INTERESA VER:
"Tras la gran forma de Márquez se esconde un lado oscuro, indescriptible y perturbador"

Así ha sido hasta a día de hoy cuando la Academia está consolidada con pilotos en las tres categorías del mundial; en MotoGP con Franco Morbidelli y ‘Pecco’ Bagnaia, en Moto2 con Marco Bezzecchi, Luca Marini, Lorenzo Baldassarri, Nicolò Bulega y Stefano Manzi, y por último en Moto3 con Celestino Vietti, Dennis Foggia, Andrea Migno y Niccolo Antonelli. De todos ellos hay dos campeones del mundo de Moto2 y uno del mundial junior de Moto3, unos resultados espectaculares.

Una especulación que se tiene sobre Rossi también es que cuando se retire forme una estructura de su equipo, el Sky VR46, en la categoría reina y así poder hacer el trampolín completo desde el CIV (Campeonato Italiano de Velocidad) hasta la élite del motociclismo. Ahora sí, cada vez se convierte más en realidad esta idea, y en el propio medio italiano mencionado anteriormente creen que este será el plan del piloto veterano para seguir ayudando a jóvenes italianos a alcanzar su sueño.

Más noticias de MotoGP en Motosan.es… ¡Suscríbete en la campana!