Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«El punto fuerte de Márquez es su fuerza mental y su astucia»

9 Feb. 22 | 10:00
Foto: HRC

Ayer tuvo lugar la presentación del Repsol Honda con Marc Márquez, Pol Espargaró y una Honda completamente revolucionaria dispuesta a luchar por volver a lo más alto.

Concepto y temporada nueva para el Repsol Honda, un punto de inflexión para la escudería del ala dorada que quiere volver a lo más alto. Tras dos años complicados donde sus pilotos han tenido que luchar contra viento y marea y en los que el desarrollo de la moto se ha visto paralizado Honda quiere volver a liderar en la categoría reina. Con Marc Márquez y Pol Espargaró defendiendo sus colores, la marca nipona volverá a mantenerse firme. Así lo expresaba el director técnico del equipo, Takeo Yokoyama, durante la presentación de sus filas de esta temporada.

Honda parece haber cambiado mucho este año, ¿podría hablarnos sobre algunos de esos cambios?Permítanme comenzar con el concepto o la filosofía del motor porque en realidad fueron dos años de desarrollo. Esto incluía la primera fase que era más de estudio por la situación del Covid, se ha restringido el trabajo práctico del taller. De todos modos, pudimos comenzar algunos estudios que normalmente no tenemos mucho tiempo para hacer, pero esta vez debido a las circunstancias, tuvimos más tiempo para un estudio más profundo. Decidimos cambiar más de lo habitual, pero no hablo de la potencia, es más la característica del motor, la entrega de potencia».

Un proyecto revolucionario para el Repsol Honda

Al final hemos llegado a la conclusión de que en realidad tenemos que cambiar mucho más de lo que solemos hacer. Esto también afecta la forma en que el motor está montado en el chasis y, por supuesto, también está relacionado con toda la moto y, en última instancia, con su apariencia cuando hablamos de cómo se ve la moto. Debido a las circunstancias de Covid, tuvimos un período de desarrollo más largo, por eso la moto ha cambiado un poco más que la fase habitual de un solo paso”.

Los últimos dos años han dado más tiempo para desarrollar la moto, ¿qué más has aprendido tú y tus ingenieros en este tiempo que ha sido bastante complicado para Honda?Claro que con Marc ha estado encima de la moto, fuera de la moto y así ha sido complicado. Aparte de esto, desde 2020, Michelin ha introducido un nuevo tipo de neumático trasero y nos llevó mucho tiempo entenderlo en términos de sacarle el máximo agarre y rendimiento. Desde el concepto de la moto 2022 hemos decidido centrarnos en cómo sacar el máximo rendimiento del neumático trasero Michelin”.

TE INTERESA VER:
Di Giannantonio: "Le envié un mensaje a Martín y me disculpé; aunque sabía que no era culpa mía"

¿Cuál es la meta para 2022? Debemos volver a estar en la cima. De nuevo, como siempre digo: somos Honda, y debemos estar arriba, de lo contrario no tiene sentido seguir participando en el Campeonato de MotoGP. El objetivo es, por supuesto, estar en la cima, pero, por supuesto, cambiamos la moto en un paso tan radical, no será fácil, sobretodo al comienzo de la temporada, supongo. No solo para los ingenieros sino también para los pilotos, porque todavía tenemos la mismos pilotos que el año pasado. La moto ha sido cambiada y las pruebas de pretemporada son solo cinco días, por lo que no será fácil de entender para los pilotos o para nosotros. Pero, por supuesto, ya tenemos algunas ideas claras de cómo tenemos que lograr que el proceso llegue a tiempo para la primera carrera”.

Los puntos fuertes de sus pilotos

¿Cuáles son los puntos fuertes de Espargaró?Llevamos ya un año trabajando con Pol Espargaró. Lo que he visto el año pasado es que su punto más fuerte es su determinación y su enfoque de todo: en cada práctica, en cada carrera e incluso en cada vuelta, siempre está decidido a decir ‘OK, intentemos mejorar en cada momento’. Nunca es un tipo que se destruye, quiero decir que siempre está tratando de mostrar su máximo en cada momento. Ese es su punto más fuerte en mi opinión”.

¿Y los puntos fuertes de Marc?El punto más fuerte de Marc, creo que todo el mundo sabe más o menos lo bueno que es este piloto y quiero decir que está claro que es uno de los mejores, uno de los pilotos legendarios de la historia. Pero para mí, habiendo trabajado con él durante más de nueve años, su punto más fuerte es su preparación física en todo momento, así como su fortaleza mental y astucia. En cualquier tipo de carrera, puede hacer lo mejor en ese momento particular para esa carrera, es un tipo que puede ver las circunstancias, la situación y tratar de entender qué es lo mejor que podemos hacer en ese momento para él y para todos nosotros. Y es un tipo que puede lograrlo. Ese es su punto más fuerte”.

TE INTERESA VER:
DAZN ofrece gratis el Gran Premio de España de MotoGP

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!