Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El team manager de Gresini: “Intentamos entender qué hay detrás de un campeón como Marc Márquez en pista”

20 Jun. 24 | 18:51
FOTO: Michelin

Michele Masini, team manager del Gresini, ha hablado de la filosofía del equipo y su trabajo con los hermanos Márquez.

Michele Masini es una de las piezas claves del Gresini Racing. El italiano se convirtió en team manager cuando Nadia Padovani tomó las riendas del equipo del tristemente fallecido Fausto Gresini. Desde entonces, el equipo ha logrado muy buenos resultados; siendo un ejemplo de trabajo tanto dentro como fuera de la pista.

En una entrevista concedida al medio Motorsport.com, Masini habló de cómo llegó a ocupar su rol en el equipo. Después de lo que le pasó a Fausto, Nadia Padovani tomó el relevo con una decisión un tanto inesperada: continuar. Así que me dio el papel de director deportivo, lo que significa tener plena confianza en mí. Nunca pensé en aceptar o no, íbamos a continuar con el sueño de Fausto de volver a tener un equipo independiente en MotoGP. Creo que lo estamos haciendo bastante bien, porque intentamos tener grandes resultados”, recordaba.

Desde aquel momento, las decisiones del equipo han sido una apuesta tras otra que, sin duda, han salido muy bien. Un ejemplo de ello es el fichaje de Alex Márquez. “Hablamos con varios pilotos el año que fichamos a Alex, para 2023”, reconocía el italiano. “Pero en él encontramos exactamente lo que buscábamos. Queríamos un piloto motivado, no uno que pidiera equipos o motos oficiales. Sabía que podía hacerlo bien y que dependía de él. Quería jugársela. Buscamos gente motivada que, a su vez, nos motive a nosotros para hacerlo aún mejor”.

Apenas un año después llegó su hermano Marc; convirtiendo al Gresini, aún más si cabe, en una gran familia. Masini valoraba, además, tener la oportunidad de aprender de un ocho veces Campeón del Mundo.  Estamos intentando entender, sobre todo de Marc, todo lo que hay detrás de ver a un campeón como él en la pista. Es muy especial, hay una atención diferente a cada detalle, hay una necesidad bastante fuerte en comparación con otros pilotos, sin menospreciar a nadie”, contaba Masini.

TE INTERESA VER:
Jorge Martín: "No creo que mi salida afecte al Mundial; espero que no haya nada por parte de Ducati"

“2027 será como si todos los equipos tuvieran motos oficiales”

No obstante, el paso de Marc por el Gresini será breve, ya que el año que viene vestirá el rojo oficial de Ducati. Aún así, los del equipo de Padovani tienen otros retos por delante en los que enfocarse, como el cambio de reglamento de MotoGP o la compra del Mundial por parte de Liberty Media. Ambos cambios han sido muy aplaudidos por parte de Masini.

“El cambio de reglamento es especialmente útil para nosotros, los equipos satélite, porque en 2027 podremos barajar un poco las cartas, sobre todo en la elección de pilotos”, explicaba el team manager.Ese año será como si todos los equipos tuvieran motos oficiales, de fábrica. El primer año, las máquinas serán todas iguales, y eso será una carta importante para nosotros, que vivimos de resultados que nos dan visibilidad, que nos traen patrocinadores que nos permiten avanzar. Será un buen reto y no les tenemos miedo”, zanjaba.

En cuanto a la compra de MotoGP por parte de Liberty Media, Masini, como fan de la Fórmula 1, alababa su crecimiento. “Ha crecido tanto gracias a Liberty Media que ahora todo el mundo se refiere a sus documentales, al glamour. Pero al final, a todos nos gustaría tenerlo en el paddock de MotoGP. Está claro que los equipos también tendrán que estar dispuestos a destaparse, porque la gente de fuera quiere ver lo que no ven ni oyen. Quizá sea un poco incómodo, pero supondrá un gran crecimiento, y ya veo muy buenas acciones también por parte de Dorna para crear eventos”, finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!