Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

ENTREVISTA | Poncharal: «Viñales, Bastianini, Acosta y Binder serán cuatro pilotos de fábrica al mismo nivel»

15 Jun. 24 | 10:00
Foto: Michelin

El director de GasGas Tech3 habla sobre los cambios de plantilla vividos en KTM, centrándose en la figura de Pedro Acosta.

Esta semana ha estado llena de novedades en el mercado de MotoGP, y uno de los equipos que ha cambiado completamente su plantilla de pilotos es el GasGas Tech3. Para la siguiente temporada representarán sus colores en el circuito Enea Bastianini y Maverick Viñales. El director del equipo, Hervé Poncharal, concedió una entrevista a nuestros socios Paddock-GP.com, y habló sobre esta renovación de aires, así como el movimiento de Pedro Acosta al equipo oficial de Red Bull KTM.

Pedro Acosta, la clave de los movimientos en KTM y Tech3

Tu estructura Tech 3 alineará a Maverick Viñales junto a Enea Bastianini en 2025, mientras que todo el mundo pensaba que sería Jack Miller quien sustituiría a Augusto Fernández. ¿Cómo se ha llegado a esta situación y darnos algunos detalles? «Lo que hay que saber es que estamos teniendo un 2024 fabuloso gracias al fenómeno Pedro Acosta. Estamos enamorados de este joven piloto excepcional, tanto por sus prestaciones en la pista como por la manera en que se comporta a nivel humano con su equipo durante los fines de semana de carrera».

«Obviamente, quedó claro relativamente rápido que Pedro [Acosta] sería incluido en el equipo oficial en lugar de Jack Miller junto a Brad Binder. Es algo que nos entristeció un poco, porque nos hubiera gustado continuar la aventura con él, porque realmente, hoy por hoy, es una gran aventura la que estamos viviendo con él».

«Pero siempre he dicho que entendía y apoyaba esta decisión, que era absolutamente lógica y que estábamos muy contentos de ver que los esfuerzos de todo el equipo de investigación y desarrollo de Pierer Mobility MotoGP permitían finalmente a la RC 16 hacer lo que hace. En eso hemos estado trabajando todos juntos desde 2019 y está buenísimo. Así que hemos hecho oficial la marcha de Pedro…».

Diferencias entre KTM y Tech3: «Todos son pilotos de fábrica»

Pedro Acosta tendrá el año que viene el mismo equipo técnico que tiene este año en Tech3, la misma moto que tendrá usted en Tech3, el mismo contrato con KTM y el mismo sueldo imagino. Entonces, ¿a qué viene esta «lógica absoluta»? «Pedro Acosta, ya en 2024, tiene contrato con la fábrica, como Augusto Fernández y como los 4 pilotos de Pierer Mobility, como ocurre también con el resto de fabricantes. Los 4 pilotos de MotoGP Augusto Fernández, Pedro Acosta, Jack Miller y Brad Binder tienen contrato con la fábrica, por lo que todos son pilotos de fábrica.

«Pero los aficionados, los medios de comunicación, e incluso algunas clasificaciones, siguen tendiendo a decir «equipo privado, equipo satélite, equipo de apoyo», etcétera, como si hubiera un nivel A y un nivel B. Y no pretendo ser la rana que quiere ser tan grande como el toro, en absoluto, pero eso ya no existe, ¡es una realidad! Así que tu pregunta es muy pertinente, pero también sabemos que a la humanidad le gustan los carteles, y en el caso de Pedro [Acosta], su entorno, su dirección, toda la organización de él digamos, quería estar allí, y cuando se habló de ello, fue antes de que se tomaran ciertas decisiones de las que hemos hablado».

«Así que sí, no hay mucho que vaya a cambiar porque ya tiene una moto oficial con las mismas especificaciones y con las mismas evoluciones que Binder y Miller, tiene un contrato con Pierer Mobility como Miller y Binder, y tiene mecánicos con los que se siente muy, muy cómodo. Pero todo piloto sueña con entrar en la estructura de la fábrica, así son las cosas. Él sueña con ello, su dirección también, y aunque al final todo sea un desastre, estará en la estructura de fábrica».

Las cuatro motos, con los colores de Red Bull KTM, para 2025

«Pero para asegurarnos de que todo el mundo entiende que hay 4 motos oficiales completas en Pierer Mobility, 2 gestionadas por la estructura de fábrica y 2 gestionadas por Tech3, vamos a volver a los colores de Red Bull KTM. Así que el próximo año las 4 motos tendrán los mismos colores, por lo que habrá aún menos distinción visual, y aún menos pensar en relación con esta distinción visual, ‘Oh, sí, hay satélites y hay motos oficiales’. El año que viene, Viñales, Bastianini, Acosta y Binder serán cuatro pilotos de fábrica al mismo nivel, con los mismos colores, con los mismos socios, salvo el socio petrolero».

«Estamos avanzando hacia esta integración, pero no es fácil cambiar mentalidades que existen desde hace décadas, cuando había equipos privados y equipos de fábrica. Así que sí, el estatus de Bastianini y Viñales será el mismo que el de Acosta y Binder, pero sí, las 2 estructuras, Tech 3 y Factory KTM tienen sus propios técnicos. Así que, desde hace unos años, se da una tendencia que es completamente normal y que yo apoyo, aunque al principio fuera difícil de gestionar, y es que cuando un piloto tiene buen feeling con su jefe de equipo, quiere mantenerlo. Lo hemos visto en Ducati durante varios años, y también en KTM. Vimos que cuando Jack Miller dejó Ducati para venir a KTM, se llevó a su jefe de equipo con él, y así sucesivamente».

El movimiento Pedro Acosta Moto2-MotoGP, clave para entender el cambio

«En el movimiento Pedro Acosta Moto2-MotoGP, Aki Ajo, que tiene un equipo magnífico, mantiene a sus hombres, y así Pedro se invirtió en Tech3 con Paul Trevathan, que ya estaba con nosotros dirigiendo a Pol Espargaró. Resultó que la pasta cuajó, la relación fue fabulosa desde el primer día, y ahora se ha formado una verdadera pareja, como existe en muchos otros equipos, una relación realmente fuerte entre Paul Trevathan y Pedro Acosta».

«Así que cuando él dice ‘Voy a llevar a mi equipo conmigo el próximo año’, va a llevar a su equipo con él, que es Paul Trevathan y Alessio Capuano, su estratega. Así que los dos jefes de un equipo de MotoGP, que son el jefe de equipo y el estratega, van a seguirle, así como creo que el chico que le gestiona los neumáticos y el combustible, que se llama Adrián y que llegó con Pedro, aunque se lleva muy bien con nosotros. Pero obviamente Pedro también tiene un gran feeling con el personal de Tech3, Éric Laborie, Hervé Gourcy, Brice Grossin y los demás, y se quedan».

El equipo de Acosta: no todo el personal se va con él

Muy bien. Por suerte para ti, no se va a llevar a todos con él… «Afortunadamente para mí, pero también tengo la suerte de que los miembros clave de mi equipo que Tech3 no puede dejar ir, estos hombres, no están sistemáticamente dispuestos a abandonar la estructura en la que están, para posiblemente responder a los cantos de sirena de alguien un poco más sexy que otros. Saben que llevan mucho tiempo con nosotros, que hemos creado un vínculo, un lazo humano, que también tienen estabilidad con nosotros y todo lo demás.

Pero son elementos complicados, es cierto, porque cuando Pol Espargaró volvió a nosotros diciendo que quería trabajar con Paul Travathan, afortunadamente ya habíamos preparado el terreno en nuestra mente y necesitábamos un puesto en el que Nicolas Goyon tuviera todas las cualidades necesarias para ser director de equipo. Y estoy muy, muy contento de que haya aceptado, porque está haciendo un gran trabajo, nos está ayudando de verdad y tenemos un verdadero director de equipo en Tech3 en Nicolas Goyon. Eso es fabuloso, pero cerremos el paréntesis. Ha sido un largo paréntesis, pero creo que Pedro [Acosta] se irá principalmente con Paul Trevathan y Alessio, que son su jefe de equipo y su estratega respectivamente».

Entrevista original y completa en el siguiente enlace de la web, de nuestros socios, Paddock-GP.comaquí.

TE INTERESA VER:
Próxima carrera de MotoGP: Horarios y donde ver gratis el GP de España

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!