
Sergio García Dols nos cuenta sus sensaciones en la categoría y nos confiesa un secreto: está preparado para subir a MotoGP
En esta ocasión el piloto con el que hemos podido charlar ha sido Sergio García, actual líder del campeonato de Moto2. El piloto se encuentra en su segundo año en la categoría, ya totalmente adaptado y haciendo una buena actuación, con el foco puesto en dos cosas: el Campeonato y la subida a MotoGP.
Sergio García: 21 años y 95 Grandes Premios… «Empecé muy pronto, me dieron la oportunidad a los 15 años. Dije que sí en seguida, no me lo pensé. En el FIM ya había hecho grandes cosas así que fui directo»
Has cambiado de equipo durante tres años consecutivos, ¿cómo es la adaptación? «En el Mundial las pretemporadas son muy cortas, y tienes que adaptarte en el mínimo tiempo posible. No tengo tanta experiencia con una moto concreta pero sí tengo mucha en las categorías de Moto3 y ahora Moto2. Es cierto que del año pasado a este, mis mecánicos y mis técnicos son los mismos, me dieron la oportunidad de llevármelos al MTI Helmets y no dudé. Eso ayuda a que sobre todo te entiendan, saben qué necesito.
He hablado sobre ti con Sito Pons, y me ha dicho que eres un buen chaval, serio, trabajador, y que sobre todo defiendes lo que es tuyo. ¿Qué quiere decir eso? «Defiendo a mi gente y a mi grupo de trabajadores. Es importante crear un vínculo que ellos crean 100% en mi y yo en ellos, para poner la mano en el fuego por el otro»
Emilio Alzamora me dijo cómo te conoció: un día que hacía mucho viento y te vio volar con la Pre Moto3. «Sí, justo al año siguiente firmé con ellos en Moto3. Pero además, en estas categorías, la puesta a punto de la moto es muy importante, pero el piloto es el 60%. Yo he ido perfeccionando, desde la época que estuve con Emilio he mejorado mucho en pilotaje y en la forma de afrontar las carreras.
El año pasado, lo mejor fue dos cuartos puestos, ¿no te desestabilizó? «No, no. Para nada. Es un momento de adaptación a la categoría y la moto. No fue un mal inicio de temporada con la Moto2″
Todos los pilotos que suben de Moto3 lo están pasando muy mal. ¿Es muy difícil? «Sí, es una categoría muy complicada. Sobre todo este año con la gestión de los neumáticos Pirelli, no tiene nada que ver. Con la Moto3 llegabas al final y el neumático estaba perfecto, en esta categoría no. Creo que es muy difícil pero si trabajas se pueden sacar grandes resultados el primer año»
De pilotaje, ¿qué hay que cambiar? «Hay que ir con poco más ‘stop and go’, más al estilo MotoGP. Y menos paso por curva»
El parón de un mes que ha habido, ¿te corta el ritmo? «Cuando está yendo todo bien, un poco sí. Estás muy rodado encima de la moto y te lo cortan. Pero también viene bien si estás pasando por un mal momento, para desconectar. Yo he estado entrenando todos los días. Hay días que voy a entrenar y coincido con otros pilotos, como Jaume Masià o Jorge Navarro. Viene bien por diversión, para que pase el entrenamiento más rápido»
Mucha gente opina que tu nombre debería aparecer más en las porras de MotoGP para el año que viene. «Si tengo la oportunidad de subir, la voy a aceptar sin pensarlo. Mi objetivo y mi sueño es ser piloto de la categoría. Si me pusieran un contrato delante, lo firmaría. El título de Moto2 no es una condición para subir, estoy enfocado pero no es una condición. De momento no hay nada, así que seguiremos trabajando a ver si puede salir algo. Tengo muchas ganas porque me veo preparado para hacerlo el año que viene»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!