Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Estos son los pilotos con más poles de la historia de MotoGP

9 Dic. 22 | 21:00
Mir y el Mundial de Márquez en 2013
Foto: MotoGP

Por MotoGP han pasado los pilotos más rápidos del planeta; hoy repasamos los que más poles han conseguido en el Mundial.

Son muchos los pilotos que han llegado a MotoGP por ser los más rápidos del mundo. Muchos de ellos lo han logrado consiguiendo en categorías inferiores diversos Mundiales, pero el factor común es que quien llega a MotoGP es capaz de implementar su gran velocidad en la pista. Pese a que muchos van rápido los domingos en las carreras, no todos consiguen serlo también el sábado. Esta clasificación trae los pilotos con más poles de la historia en MotoGP.

El top8 lo abre Freddie Spencer. El americano empezó su andadura en la categoría reina en 1980, aunque no sería hasta 1982 cuando cogería algo de regularidad en el Mundial. Estuvo casi una década y logró un total de 27 poles. Con dos más está Kevin Schwantz: en nueve temporadas consiguió la cifra de 29 poles, algunas de ellas fueron vitales para su Campeonato en 1993. Pilotos históricos del siglo pasado al que les superó uno de los ‘nuevos’. Dani Pedrosa es el primer español que vemos en esta lista.

Con un total de 31 poles, Pedrosa es el único piloto que está en esta clasificación que no tiene un Mundial en la categoría reina. Ha ganado muchísimas carreras, ha logrado ser de los mejores en MotoGP y pese a que parecía un piloto de domingos, también era capaz de ser rápido en las clasificaciones. Como lo fue también Casey Stoner: el australiano logró con Ducati y con Honda un total de 39 poles, siendo el piloto en abrir el top5 con más poles de la historia en MotoGP.

Pedrosa Stoner
Foto: MotoGP

En el top3 hay un piloto que aún está en activo

Dentro de los cuatros últimos pilotos hay dos españoles. El primero de ellos es Jorge Lorenzo. El mallorquín sumó en todos sus años en MotoGP un total de 43 poles, quedándose -eso sí- algo lejos del podio. Lorenzo tuvo un estreno espectacular en la categoría reina, ya que nada más empezar su andadura en MotoGP logró su primera pole en Qatar. Con 55 poles está Valentino Rossi en tercera posición, el italiano consiguió en caso dos décadas innumerables victorias e hitos históricos; tres poles por delante de Rossi está Mick Doohan con 58. Como vemos, todos ellos, están con más de un Mundial a sus espaldas, corroborando su gran relevancia dentro de la historia del motocicislimo y dando a entender que para ser Campeón tienes que ser rápido los sábados y los domingos.

TE INTERESA VER:
Aleix Espargaró: "Márquez es el mejor piloto de la historia por los rivales que ha vencido y por los números que tiene"

Por último, el líder. Con 63 poles se encuentra Marc Márquez. De todos los que hemos mencionados es el único piloto que sigue en activo y que este 2022 consiguió ampliar su distancia respecto a los perseguidores: lo hizo en el último Gran Premio de Japón. El piloto catalán tiene la clara intención de luchar de nuevo por el título de MotoGP en 2023, y de ser así esas 63 poles podrían aumentarse claramente. Ahora mismo, el siguiente piloto en activo que más poles tiene es Fabio Quartararo con 16.

Fuente: elaboración propia.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!