
El CEO de Dorna se enroca e insiste en que la fábrica austriaca no tendrá en 2024 una quinta moto en MotoGP.
A las puertas del Gran Premio de Catalunya, Carmelo Ezpeleta estuvo en la presentación del mismo para dar detalles sobre varias decisiones que se deben tomar de cara al 2024. El CEO de MotoGP dejó claro su punto de vista respecto a las concesiones que pueden tener las fábricas japonesas en un futuro a muy corto plazo, o el mayor número de ‘wild cards’ que podría obtener KTM en 2024 como ‘recompensa‘ a no dejarles añadir una quinta moto. También habló sobre la acogida de las sprint este presente curso, haciendo algo de autocrítica. «Ha ido muy bien, pero tiene que ir mejor todavía. No tengo ninguna duda de que las medidas que se tomaron este año han sido muy positivas«, indica.
En uno de los temas donde Ezpeleta se mostró más enrocado y claro es con la quinta moto para KTM. «Vamos a ver si queda claro: no ha habido nunca una quinta moto para KTM y no la habrá. No sé de dónde sacáis eso porque a mí todos los que me han preguntado los he dicho: ‘No hay más motos porque el sistema que hay está funcionando muy bien’. Los equipos independientes tienen unos derechos y un valor que no lo tendrían si a cada uno que llega le dieras una moto. Eso no lo ha habido nunca«.

Ezpeleta: «Queremos que el sistema de concesiones esté más adaptado a la realidad actual»
Que KTM no tenga cinco motos la temporada que viene le crea un overbooking de pilotos; Ezpeleta, lo ejemplifica de la siguiente manera. «Es como si el Barça tuviera 12 jugadores y dijera: ‘¿Ahora qué hacemos?’. Pues uno se queda en el banquillo. Pues es lo mismo. Tienen cuatro puestos y cinco pilotos. Decía el otro día que es mejor tener tres puestos y cuatro pilotos. Yo creo que tener, en un Mundial tan largo como tenemos ahora, tener cinco pilotos preparados para poder subirse en cualquiera de esas cuatro motos, es una buena solución. Eso unido a que hay algunos ‘wild cards’, pues servirá para que todos los pilotos estén ocupados durante la mayor parte del tiempo. Nosotros vamos a proponer que haya más ‘wild cards’ para todos«.
Otro tema que variará según Ezpeleta en los próximos meses tiene que ver con las concesiones a las fábricas japonesas. «Habrá cambios. Lo de las concesiones es una cosa que se hizo en su día, cuando Ducati, en su día, no ganaba y Yamaha y Honda fueron generosos en dejar que las marcas que entraran tuvieran unos beneficios. Y lo vamos a intentar conseguir otra vez para el año que viene. No es que haya concesiones para Yamaha y Honda, es que el sistema de concesiones esté más adaptado a lo que es la realidad de los resultados de ahora. Se trata de que sea competitivo. ¿Que por qué cuesta? Porque hay que convencer a la gente. Si no se pueden hacer por unanimidad… pues habrá que pensar por mayoría. Pero prefiero convencer a la gente«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!