
Carlos Ezpeleta ha hablado con Pol Espargaró sobre los entresijos de MotoGP.
Carlos Ezpeleta ha sido el primer invitado de ‘Pol Position’, el nuevo espacio de DAZN en el que Pol Espargaró entrevista de forma distendida a los protagonistas de MotoGP. El director deportivo de Dorna Sports ha vivido toda su vida ligado al motociclismo; y ahora es uno de los máximos responsables de la organización.
En la entrevista con el ex piloto, revelaba cómo gestiona toda esta responsabilidad a sus poco más de treinta años. «Tanto el deporte como Dorna como empresa, ha crecido muchísimo y la ambición es de seguir creciendo. Es un momento súper constructivo, para mí personalmente, pero para todos, el estar involucrados ahora, porque hay grandes ambiciones de crecimiento y es muy divertido. Nos encanta lo que hacemos, nos encanta el deporte, que es genial poder estar aquí», contaba.
Carlos tiene además la oportunidad de trabajar mano a mano con su padre Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna. Sin embargo, considera que los miembros del paddock son como su «segunda familia» tras haber pasado tantos años viviendo por todo el mundo con ellos. Con los pilotos, además, siente «un punto de admiración y respeto». No obstante, a veces hay discusiones que se dan, sobre todo, en las Safety Commission; el espacio donde los pilotos y la organización debaten sobre temas de seguridad y aportan sus puntos de vista sobre el campeonato.
«Cuando hay tensión entre pilotos, para nosotros es más fácil»
«Sigo sintiendo un honor ir a esa reunión. Eso era un sitio pues muy sagrado. No hay cámaras, no se graba, es todo digamos íntimo y se queda ahí. Los pilotos tienen ese foro, que es muy importante y que ellos pueden dar su opinión, en seguridad, en lo que afecta a la pista. Y luego pues por supuesto en cosas más comerciales del campeonato, y la organización. Es muy importante que tengamos esa opinión de los pilotos, pero también hay que consensuarlo con todas las demás partes de la organización y eso es importante», contaba.
No obstante, también se han vivido momentos de tensión. «Yo he visto discusiones fuertes entre hermanos, faltó un ‘pues se lo voy a decir a mamá'», bromeaba Ezpeleta; en clara alusión a Pol y su hermano Aleix Espargaró. Pol Espargaró recordaba la Safety Commision del GP de India, en la que todos los pilotos estaban de acuerdo en los problemas de seguridad del trazado, como una de las reuniones más tensas.
«Cada vez que vamos a un circuito nuevo, sabes que de algo se van a quejar [los pilotos]. India era un fin de semana complicado y hubo esa tensión. Está claro que cuando hay tensión entre pilotos, para nosotros es más fácil, discutirán entre ellos», comentaba entre risas. «Aquí en Argentina recuerdo una con mucha tensión entre dos Campeones del Mundo…».
«El éxito se mide en cuántos fans nuevos podemos atraer…»
Fuera de la pista, en los últimos años, han aumentado cada vez más los eventos antes del Gran Premio en los que participan los pilotos. Con estas acciones, los fans pueden vivir más de cerca, y de una forma más natural, lo que hay detrás de las carreras. «El éxito se mide en cuántos fans nuevos podemos atraer y cómo podemos dar mejor servicio a los fans actuales. Ese es el objetivo», contaba Ezpeleta.
De esta forma, el deporte crece, atrayendo no sólo nuevos aficionados; sino también patrocinadores. «Los pilotos son el centro de eso; y para nosotros es importante enseñar cómo son. Sus personalidades, sus historias, qué ropa les gusta, qué música escuchan, qué comida les gusta, de dónde son, su familia, su no familia… todo eso es muy importante. Explicar cada historia de cada piloto porque son los héroes. Son pues pequeñas cosas que vamos haciendo que creemos que es el camino a elevar el deporte globalmente», ha explicado.
«La confirmación de la operación con Liberty se espera para verano»
Ezpeleta también hablaba de los cambios que se esperan en MotoGP en los próximos años. Entre ellos, la compra por parte de Liberty Media. «La confirmación de la operación con Liberty se espera para dentro de unos meses, para el principio de verano, está yendo todo muy bien y creemos que pueden aportar muchísimo valor», contaba.
Además, en 2027, MotoGP contará con un nuevo reglamento. «Seguramente el cambio más grande que se ha hecho en las motos en las últimas décadas», afirmaba. «Creemos que se han hecho muchas mejoras en las motos, que va a hacer que las carreras mejoren aún más, que el show en la pista sea aún mejor. Y luego va a haber un foco muy grande en lo que pasa fuera de la pista. Para nosotros, todos los aficionados, queremos ver más esas otras 30 semanas al año, qué hacen los pilotos, dónde están, cómo son sus vidas, y eso es lo que queremos ver», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!