Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Faubel: “Si Ducati le dice a Aldeguer que no se sube a la moto, recibiría una indemnización”

17 Jun. 24 | 19:45
Foto: Fermín Aldeguer en RRSS

El piloto murciano tiene asegurada la Ducati, GP24 o GP25, en MotoGP para 2025, e incluso podría pilotar la GP26 para 2026.

Fermín Aldeguer será piloto de MotoGP la siguiente temporada, encima de una Ducati. Sin embargo, los resultados no están reflejando su nivel para esta temporada, que se encuentra sexto, con 63 puntos, en la clasificación general. Héctor Faubel, expiloto del Mundial de Motociclismo y manager de pilotos como el murciano y David Muñoz, responde sobre el futuro del próximo piloto de Ducati, que “en el segundo año pilotará la GP26, sí o sí“, tal como explica para Mundo Deportivo.

Un rendimiento que no se refleja en el campeonato, con Italia para el olvido

¿El motivo por el que Fermín Aldeguer se encuentra a 59 puntos de Sergio García? Muy simple para Faubel. “Fermín [Aldeguer] está muy bien, pero no se está reflejando en el campeonato. Durante los entrenamientos siempre rueda solo y le buscan para coger rueda. Cometió el error de Montmeló [se fue al suelo haciendo una long lap cuando iba líder] y, después, está lo que pasó en Mugello. Ahí están los 50 puntos, estaríamos ahí.

Simplemente, Mugello se convirtió en un fin de semana para el olvido para el murciano, tal como afirma su mánager. “El sábado, Fermín [Aldeguer] tenía un tirón muscular en las cervicales y bastante dolor. Fuimos a ver al doctor Charte para que nos autorizara que se infiltrara y nos dice que no sale a pista. Y que, si quiere correr el domingo, tiene que ir al hospital a hacerse pruebas y que salga todo negativo. El hospital está a unos 20 kilómetros del circuito. Fuimos y vimos la ‘qualy’ desde el hospital, aunque se encontraba para salir a pista.

2025 con la Ducati; 2026, con la GP26

2025 será el año del salto de Aldeguer a MotoGP. “Se siente preparado para subir, tiene mucha confianza”. Además, por contrato, se trata de una aventura de más de un año. Hemos firmado un contrato de 2+2. Tenemos dos años seguros y otros dos más condicionados a objetivos. En mi opinión, creo que son bastante asequibles por cómo puede hacerlo en MotoGP”.

Ese contrato, además, va más allá de pilotar una simple Ducati, ya que para 2026 tendría que pilotar la moto oficial, según confiesa Faubel. Por contrato, el primer año puede pilotar una Desmosedici GP24 o una GP25. Ahí, decidirá Ducati. El segundo año llevará la GP26 sí o sí.

Aún así, aún no se sabe de qué colores vestirá Fermín Aldeguer. Todavía no sabemos en qué equipo correrá, pero desde Ducati nos han dicho que esté muy tranquilo. Nos han comunicado que han apostado por él y que somos de la casa”. Si el fabricante italiano al final dejase al murciano sin equipo, la indemnización sería más grande de lo esperado. “Se ha publicado por ahí que, si Ducati le dice que no se sube a la moto el año que viene, recibiría una indemnización de 300.000 euros. Es mentira. No puedo decir la cifra, pero es mucho más alta.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Capirossi se compara con Pedro Acosta: "Yo era alguien que nunca se arredraba, ponía corazón y coraje"