Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Forcada: «Si le das la pole a Márquez, Acosta hubiese dicho ‘se la das con un fuera de límites'»

10 Oct. 24 | 21:18
FOTO: Tech3

Ramón Forcada ha hablado sobre la presión de los pilotos en MotoGP.

Ramón Forcada ha analizado en ‘Duralavita’ lo sucedido en el Gran Premio de Japón. La doble victoria de Pecco Bagnaia acerca más al italiano en la pelea por el título de la categoría reina. No obstante, hubo otros momentos que destacaron, y no precisamente para bien. Entre ellos, estuvo la cancelación de la vuelta de pole de Marc Márquez durante la clasificación del sábado.

«No se puede prever todo lo que es posible. Es un caso complicado, ¿qué podrías hacer? Siempre hay un perjudicado. Si le das la pole a Márquez, Acosta hubiese dicho ‘oye, a este tío le has dado una pole con un fuera de límites‘. Pero lo que tienes que hacer es explicarlo antes. Tienes que escribirlo. Con lo de la llanta [de Pedro Acosta en Indonesia] se puede crear un precedente complicado», contaba Forcada.

Por otra parte, Martín logró su séptima segunda posición en Motegi. Un resultado que permitió a Bagnaia acercarse; pero que también puede afectar al madrileño a nivel mental. «Depende de dónde vienes. Hacer segundo si tú vas primero y te pasan y te dejan es una cosa. Si tú haces segundo porque has salido muy mal o has tenido una mala clasificación es otra cosa, allí dices he hecho una buena carrera no he podido ganar, pues no es lo mismo decir yo estoy liderando y viene el tío este y me pasa y me deja, entonces ahí psicológicamente te quedas mucho más tocado. Yo creo que el Campeonato está bien, pero si miramos la historia, lo que viene ahora es una época buena para Pecco. Le van bien las extraeuropeas», apuntaba.

«Los técnicos que hemos ganado campeonatos ha sido por el piloto»

La presión y las expectativas de MotoGP también han sido uno de los temas tratados en el programa. Para Forcada, esto «depende de la cabeza de cada uno». Sin embargo, señala dónde se encuentra la auténtica presión del campeonato. «Por lo que he visto, las presiones malas de verdad, son las del propio equipo. Si el equipo no tiene la paciencia de decir: ‘oye, no te preocupes, no pasa nada’. Si el equipo exige resultados a un piloto cuando no toca, esta es la presión mala porque es la peligrosa. Tiene el peligro de decir: ‘no, es que este equipo me va a echar’. Esta es la presión peligrosa, más que la de la prensa y más que la del ambiente».

Es por esto que, en los últimos años, se ha vuelto importante prepararse no sólo a nivel físico, también mental. «A mí gente de Ducati me dice: ‘Cuando las cosas van mal, Pecco es quien cambia el equipo’. Esto no es físico. O sea, que ahora ya se ha extendido tanto que ya es controlar toda la situación en general. Un tío muy bueno, si tiene un mal entorno o no sabe gestionar todo lo que tiene alrededor, complicado. Y, evidentemente, los técnicos que hemos tenido la suerte de ganar campeonatos ha sido por el piloto. Porque luego a todos, sin excepción, y me incluyo, y puedes poner a Jerry Burgess, puedes poner a Santi Hernández, te quitan el piloto que ha ganado los campeonatos y ya no ganas campeonatos», contaba Forcada.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez: "Para ganar a Marc, necesitas hacer el fin de semana perfecto; y aún así es difícil"

«Honda puede decir ‘voy a dedicar diez millones'»

Por otra parte, uno de los equipos que está atravesando por dificultades esta temporada es Aprilia. La marca italiana no termina de afianzar sus resultados, sumando una caída de Aleix Espargaró el sábado y una de Maverick Viñales el domingo. Para Forcada, la situación futura de los de Noale no es nada fácil; ya que la próxima temporada se enfrentarán al reto de renovar prácticamente toda su plantilla.

«Para mí les será difícil porque tienen cuatro motos; pero hay que ver si tienen capacidad. Porque ahora están sufriendo y no pueden hacer nada. Una cosa es el presupuesto y otra el colchón que tienes detrás. El problema es que Honda puede decir ‘yo voy a dedicar 10 millones’.Igual que Ducati, está Audi detrás», explicaba.

«Tendrán cuatro jefes de mecánicos nuevos, al final les quedará solo un piloto y un jefe de mecánico. Tendrán, creo que son cuatro telemétricos nuevos. Y cuatro días de entreno para poner todo esto en marcha para llegar a la primera carrera. ¿Y quién liderará? Será todo nuevo, y resulta que lo único que se mantiene es el que en teoría es el número 4, que es Raúl [Fernández]. Todos los demás, todo nuevo», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!