
Honda apuesta a lo grande.
Si algo nos enseña MotoGP, entre otras cosas, es que el futuro no está establecido y pueden pasar muchas cosas de manera instantánea e improvisada. El mercado está más ardiente que nunca, dentro del paddock se van cocinando rumores que vinculan a diferentes pilotos con distintas motos. Ese es el caso del ahora piloto franquicia de KTM, Pedro Acosta, al que Honda pretende sugerir con una oferta millonaria para que el campeón del mundo de Moto3 y Moto2, vista los colores de la marca del ala dorada.
Acosta lleva en «la cantera» de KTM mucho tiempo, ya que la marca que dirige Pit Beirer apostó por él en un momento decisivo, y además tiene contrato hasta 2026 con los austríacos. Sin embargo, Honda le ha presentado al joven murciano de 20 años un escenario para variar. Concretamente, se trata de un contrato de tres años con la fábrica de Tokio, con un volumen total posible de hasta 30 millones de euros, siendo 10 por cada temporada. Una cifra exultante que no se aleja mucho de los 18 millones que cobraba Marc Márquez cuando estaba en la estructura y es muy superior a la que cobran Joan Mir y Luca Marini en la actualidad.
El caso es que a partir de la temporada que viene, se abre un hueco en el box oficial de Honda. Luca Marini, que termina contrato al finalizar esta temporada, no tendría las garantías de poder seguir corriendo en la marca nipona para 2026 y es ahí donde Pedro puede entrar en escena. A pesar de eso, hay que tener claro que Acosta termina contrato con KTM a finales de 2026, así que Honda tendría que esforzarse para traerle, teniendo en cuenta que llevan 4 años sin estar en la parte delantera de la parrilla.
Las aspiraciones de Pedro Acosta
No obstante, Albert Valera, su mánager, ya dejaba claro en marzo cuáles serían las aspiraciones de Acosta para el futuro: «Pedro necesita una moto ganadora para alcanzar sus objetivos, y no puede esperar eternamente hasta que ese rendimiento esté disponible«. Aunque una oferta de 30 millones por 3 años puede resultar jugosa, el entorno del piloto sabe que su prioridad es un proyecto ganador, rodar lejos de la cabeza, incluso con un gran salario, no entra en los planes, según se han pronunciado.
La lectura que nos hacen saber desde el entorno, es que todos los escenarios posibles se abren a partir de 2027 cuando acabe contrato con KTM, sin embargo, en estos últimos años hay un precedente importante como el de Marc Márquez que demuestra que los contratos no son infranqueables. Si este movimiento (lejos de ocurrir ahora) se hace realidad, podría provocar un auténtico seísmo de asientos en las motos de la parrilla, antes de lo previsto. Por ahora, pese a la delicada situación institucional y económica de KTM, parece que el plan de Acosta es acabar el contrato con la marca austríaca. No obstante, no todo está dicho aún, y la millonaria oferta de Honda podría trastocar estos planes para la temporada siguiente.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!