Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Honda se pierde si no está Marc Márquez, es el que desarrolla la moto»

14 Feb. 23 | 19:50
Foto: motogp.com

El ex director deportivo del LCR Honda, Oscar Haro, comenta en el espacio deportivo de Nico Abad en su canal de Youtube, junto a Diego Lacave, cómo ve la Honda tras los Test de Sepang.

La temporada de MotoGP está a punto de comenzar, queda poco más de un mes para su comienzo, a falta de otro Test oficial de pretemporada que disputar en Portimão. No obstante tras el Test oficial en Sepang, los días 10, 11 y 12 de febrero, tanto seguidores como comentaristas, en este caso Nico Abad, Oscar Haro y Diego Lacave, han podido opinar cómo ven las motos para este 2023.

Oscar Haro es conocido por trabajar años y años junto al equipo satélite de la marca japonesa, el LCR Honda Team. Él conoce la Honda desde hace tiempo, ha observado y analizado cada uno de sus cambios, temporada por temporada. Tras la mala racha de Honda, desde 2020, aunque aún más en 2022, la marca se encuentra en una fase de progreso forzado, debe mejorar si o si respecto a las otras marcas para conseguir resultados en el Mundial de 2023.

El progreso de Honda sin Marc, pero con Álex Márquez y Pol Espargaró

Por ello, Oscar primero bromea y dice: “Si yo supiera la solución de Honda, me llamarían por teléfono”; tras estas risas se pone serio, decide dar su opinión y visión sobre Honda y comenta: “Cuando tú empiezas a trabajar en el desarrollo de una moto, tú tienes un piloto que es el piloto clave, esa punta de lanza, que en este caso obviamente es Marc Márquez. Que pasa, que Honda se pierde, como ya sabemos todos, porque no está Marc, no está el tío que desarrolla la moto, no es el tío que va fuerte con la moto y se suben otros dos tíos, uno es Álex Márquez y otro es Pol Espargaró. Obviamente, ni les dan la posibilidad a lo mejor de probar tantas cosas como a Marc”.

Respecto a Pol Espargaró, el último compañero de box de Marc Márquez, antes de marcharse de Honda, sobre un dato del piloto de Granollers analiza Oscar: “La información que ha dado Pol, esto ya es otra cosa que yo no sabía y que ahora me han dicho, esa información no era siempre igual, no era siempre correcta, con lo cual perdía mucha confianza con la gente de Honda HRC”.

TE INTERESA VER:
Próxima carrera de MotoGP: Horarios y donde ver gratis el GP de España

El análisis de la Honda tras Sepang 2023

Ya analizando lo ocurrido en Sepang, las primeras palabras de Oscar Haro sobre el Test son: “Las motos a las que se ha subido Marc en Sepang, no son motos que acaban de hacer ayer o hace una semana, estas son las motos que se probaron en Misano o Valencia. Son motos que vas desarrollando desde hace una temporada, no es una moto que dices se acaba diciembre, tiramos la moto y hacemos una moto nueva”.

Oscar sigue diciendo: “Esta última moto es una moto que se ha desarrollado en el 2022, que tú tienes que hacer un desarrollo de chasis, de geometrías, de sujeciones del motor, porque los motores si son los mismos, aunque tu trabajes el interior del motor. Honda no puede decir, tiro este chasis y hago otro, eso no existe. Es la misma moto evolucionándola”.

El cambio en Honda que ha estancado su progreso

El ex del LCR Honda, tiene claro un detalle que puede romper el progreso de Honda, a parte de la ausencia de Marc, y lo explica así: “Que pasa, se cargan a Takeo, aunque dicen que lo han colocado en otra parte de HRC. Pero tampoco el feeling que tenía Takeo con los hermanos Márquez era el mejor del mundo. Así que se lo cargan y traen a uno de Suzuki, que trabaja con un chasis totalmente distinto y un motor cuatro veces en línea, no tiene nada que ver”.

Y especifica más, da más detalles: “Este nuevo tío que pasa a ser jefe técnico tiene que entender una Honda, unos cilindros en V, la repartición totalmente distinta, tiene que entender esa moto. Ese tío ha llegado allí y es japonés, y no es un Gigi Dall’Igna, Gigi tampoco hizo una moto en una semana pero tardó 3 o 4 años en hacer una Ducati que funcionó”.

TE INTERESA VER:
"Retener a Acosta en KTM puede volverse en contra; como pasó con Marc Márquez"

Por último, Oscar Haro entiende la dificultad de mejorar la Honda, sobre todo tras la llegada al proyecto de un integrante que conoce más una Suzuki que una Honda, por eso concluye: “No es fácil, porque tu coges el desarrollo de una moto que no conoces y tienes que entenderla”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!