
Jack Miller se sincera con su decisión en 2014 de subir de Moto3 a MotoGP. También ha hablado para Speedweek sobre sus inicios en el mundial, hace ya ocho años.
El actual piloto de Ducati, Jack Miller, ha hablado sobre sus inicios en el mundial de MotoGP. El australiano que, el año que viene correrá para KTM, y subcampeón de Moto3, ha dejado ver lo que piensa sobre su salto de la categoría pequeña a la clase reina.
«Mi carrera en MotoGP no empezó de la manera más fácil. En su momento, sólo me dieron una Honda de la clase Open junto a Cal Crutchlow en LCR. De todos modos, ese fue un año de Moto2«, comentaba el australiano. Durante las temporadas de 2014 y 2015, en el mundial de MotoGP se hizo una división entre las motos oficiales (factory) y las no oficiales (Clase Open). Las diferencias entre unas y otras eran notables, pese a los esfuerzos por hacer un mundial más equitativo e igualado. «Aquella Honda de producción no tenía caja de cambios sin fisuras, ni tren de válvulas neumático, la electrónica no funcionaba…«, agregaba JackAss que, sin embargo reconocía que ese año le abrió los ojos. «Aprendí mucho en la temporada 2015″.
«Realmente 2016 fue mi primer año en MotoGP»
Aunque la experiencia que vivió Jack Miller en su primer año fue importante, el nivel de rendimiento de su moto no le permitió mostrar todo su potencial. Pese a ello, sí pudo batirse con sus compañeros de marca. «Incluso en mi temporada de novato, vencí a los demás pilotos de la clase abierta de Honda, como Nicky Hayden y Eugene Laverty, todos con las mismas motos«, exponía Miller.
«Luego me cambié al Marc VDS-Honda y conseguí una moto de fábrica. Era una buena moto. Realmente esa fue mi primera temporada en una moto de MotoGP«, comentaba el australiano. «Mi primera temporada en 2016 con Marc VDS fue todavía difícil, aunque, después de todo, gané el GP de Assen bajo la lluvia«, añadía JackAss.
«No se lo recomendaría a otros pilotos»
Echando un vistazo al pasado y sobre su decisión, para muchos precipitada, de subir directamente de Moto3 a MotoGP, Miller reconocía que fue una decisión difícil y que «no se lo recomendaría a otros pilotos«. «Se necesita una voluntad y una resistencia muy fuertes para hacer frente a todas las dificultades en ese contexto«, añadía el de Ducati. «A ojos de los demás competía en MotoGP, pero con una LCR que era casi de Moto2«, puntualizaba.
Sin embargo, pese a todas las dificultades halladas en el camino, Miller se muestra satisfecho con su trabajo. «Después de casi ocho años, cuando echo la vista atrás veo que he conseguido 18 podios en MotoGP, incluidas tres victorias, y que el año pasado fui cuarto en el Campeonato del Mundo«. Comentaba Jack. «Además, sigo pilotando… De momento una Ducati oficial. Tengo un contrato de fábrica de Ducati desde hace tres años y después de esta temporada me cambiaré al primer equipo de KTM«. Finalizaba el tres veces ganador de una carrera de MotoGP, que agregaba: «tengo una larga carrera en MotoGP. Así que fue una buena idea dar el salto de la categoría pequeña a la reina«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!