
Soili Saarinen, viuda de Jarno Saarinen, atendió a la Gazzetta.
La viuda del que en su día fue piloto de nacionalidad finlandesa, Jarno Saarinen. No tuvo mucha suerte a lo largo de su carrera, de hecho fue uno de los malogrados del motociclismo. Resultó que llegaba como líder de 250cc y 500cc al Gran Premio de las Naciones al Circuito de Monza, Renzo Pasolini sufrió un susto grande en el que su moto se movió, estrellándose contra una barandilla, muriendo al instante. La moto de Pasolini golpeó a Saarinen en la cabeza y las lesiones provocadas hicieron que falleciera.
Soili Saarinen cuenta cosas sobre Jarno. «Jarno dijo que Agostini era un gran piloto, pero que también tenía mucha suerte porque siempre tenía la mejor moto. Phil Read, en su opinión, era un rival mucho más duro y combativo. Con Ángel Nieto corrió en Monza y Jarama en 1971 en la categoría de 125. Derbi había pedido a Gilberto Parlotti que fuera el compañero de Nieto en la carrera. Barry no pudo contrarrestarlo, en su lugar Jarno empujó a Ángel Nieto en la última curva y así Jan De Vries se convirtió en campeón en el último Gran Premio casi sin darse cuenta».
La cara de la moneda; los buenos resultados. «Fue una alegría inmensa, un gran resultado para los dos y Jarno en Imatra quiso que le acompañara en el podio para demostrar que éramos un equipo de dos y para agradecerme mi compromiso. Luego vino 1973 donde todo empezó bien, ganó la 200 Miglia de Daytona con la Yamaha 350 y repitió en la 200 Miglia de Imola».
«Nunca pensé que la leyenda de Jarno sería tan fuerte y que su legado seguiría vivo incluso tantos años después»
Soili continúa contando las vivencias con Jarno antes de la tragedia. «Luego, en la primera carrera del campeonato del mundo, en Paul Ricard, batió a Agostini y a Read y ganó todas las carreras antes de Monza, excepto las 500 de Hockenheim, cuando se le rompió la cadena, debido a que un mecánico japonés la había ajustado mal. Jarno se había dado cuenta, pero no dijo nada a nadie para no crear problemas al mecánico, que vino a pedirme disculpas al final de la carrera».
Fue una lástima que no pudiera ganar los dos campeonatos de los que era líder. «Si no hubiera sido por el accidente de Monza, sin duda lo habría conseguido. Queríamos tener hijos y me dijo que quería trabajar como ingeniero en el futuro. Yamaha me ofreció un trabajo tras la muerte de Jarno, en el país y en el puesto que quisiera, y se lo agradecí mucho, pero me gustaba mi trabajo y prefería quedarme en Turku, sobre todo después de viajar por el mundo durante muchos años en los vuelos de larga distancia de Finnair».
Jarno levantó pasiones aun después de lo ocurrido. «Nunca pensé que la leyenda de Jarno sería tan fuerte y que su legado seguiría vivo incluso tantos años después. Me sentí feliz y orgulloso cuando Yamaha me invitó a Japón en la primavera de 2019. Fue un gran honor. Y allí el director general, el señor Hidaka, me mostró su viejo y desgastado folleto publicitario con la foto de Jarno de su época universitaria. Era un gran admirador suyo cuando era joven. En fin, sigo visitando la tumba de Jarno con bastante frecuencia y sigo pensando mucho en él, pero he superado el trauma, estoy feliz y satisfecho con mi vida, que no ha sido nada aburrida, aunque desgraciadamente haya sufrido mucho».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!