
El Circuito de Jerez se posiciona en cabeza frente a otros trazados en esta estadística.
Como es de público conocimiento, el Circuito de Jerez es todo un clásico en el calendario del Mundial de MotoGP incluso antes de que la clase reina se llamara así. Inaugurado en el año 1986, al año siguiente acogió su primera cita mundialista con la llamada entonces categoría de 500 cc. Desde entonces miles y miles de aficionados han puesto rumbo a esta localización de la provincia gaditana para ver las carreras más emocionantes del motociclismo.
Además, el motociclismo español por su parte ha tenido grandes momentos en Jerez, como esas peleas históricas en la curva 13, la de entrada a recta de meta, una curva lenta donde se han sucedido batallas que a día de hoy se recuerdan en MotoGP. Es por eso que se resaltan los tripletes españoles que han terminado en el podio en Jerez, lo que le hacen el circuito con más cifras en ese aspecto con un total de 4 tripletes españoles en las categorías mundialistas.
El último sin ir más lejos ha ocurrido el pasado fin de semana en el GP de España, con Alex Márquez ganando en MotoGP, Manu González en Moto2 y José Antonio Rueda en Moto3. Esto hizo que el domingo de carreras fuera una completa fiesta delante de toda la afición, cuyos gritos de ánimo se escuchan bajo el casco de los pilotos como han dicho ellos mismos siempre.
Momentos míticos de MotoGP
No ocurría algo así desde el 2017, cuando Dani Pedrosa ganaba encima de la Honda un año antes de retirarse en MotoGP, Alex Márquez en Moto2 y Aron Canet en Moto3. De nuevo ocurría por parte de Pedrosa en 2013: victoria para él en MotoGP, para Tito Rabat en Moto2 y para Maverick Viñales en Moto3 en aquel famoso año en el que luchó por el título con Luis Salom (quien terminó en segunda posición en dicha carrera de Jerez).
Por último, el primer triplete español en Jerez sucedió en 2010. Jorge Lorenzo ganaba en la máxima cilindrada, Toni Elías en la intermedia y Pol Espargaró en 125 cc. Esta victoria del balear en MotoGP fue la famosa vez que se tiraba al «lago» que se sitúa frente a las curvas de Nieto-Peluqui, donde está la pelouse y donde se concentra toda la afición apasionada que no ha cambiado a día de hoy. Además, tuvieron que ayudarle a salir, ya que alrededor había una lona que le impedía poder agarrarse para salir del agua.
Otros circuitos con tripletes españoles
Por suerte el motociclismo español siempre ha sido laureado alrededor del mundo, siendo Sachsenring (Alemania) el segundo circuito donde más se han visto tripletes, con un total de 3, empatado con Indianápolis -ahora fuera del calendario-, Misano, Montmeló, el Circuit Ricardo Tormo, Austin y Losail. Claramente se puede apreciar que también hay otros dos trazados españoles que a día de hoy permanecen en el calendario, visitando Barcelona del 5 al 7 de septiembre y Valencia del 14 al 16 de noviembre.
Igualados a dos tripletes españoles están Le Mans; la próxima parada del campeonato la semana que viene, República Checa y el conocido Brno, Silverstone -cita después de Le Mans este año-, Motorland Aragón, Sepang y Phillip Island. Por último, trazados donde sólo ha pasado una vez que ganen españoles en las tres categorías son: Donington Park (donde el Mundial ya no corre), Mugello, Motegi, Portimao y Tailandia.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!