
Joan Mir espera quitarse la espinita de Austin en Qatar.
Joan Mir se marchó de Austin con un sabor agridulce, tras haberse ido al suelo tanto en la Sprint Race como en la carrera del domingo. Esto empañó el buen rendimiento que estaba teniendo el mallorquín, que salía octavo en parrilla. Honda está demostrando en este inicio de temporada que ha dado un paso adelante; aunque los resultados de Mir no acompañen. Ahora, en Qatar, espera ser más competitivo a pesar de las complicadas condiciones de la pista; según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Losail.
Sus sensaciones tras Austin. «Ha sido un buen fin de semana, pero el domingo estaba muy disgustado. Estaba muy enfadado y frustrado, porque no pudimos concretar el resultado. En los tres momentos en los que podíamos habernos mostrado, cometimos un error: nos equivocamos en la clasificación, en el Sprint y en la carrera. Es algo de lo que tenemos que aprender e intentar no repetirlo. Eso no significa que tengamos que bajar la intensidad, porque no creo que fuera lo correcto. Lo importante es aprender de lo sucedido».
«No fui capaz de defender mi posición en la recta»
Mir hablaba del motivo de su frustración. «No estaba enfadado con una persona, sino con todos. Porque somos un equipo y yo soy el tipo de piloto que piensa que cuando ganamos ganamos todos. En la carrera cometí un error, pero ¿por qué ocurrió? Porque no fui capaz de defender mi posición en la recta. Perdí mi trayectoria porque un piloto se metió por el interior con mucha facilidad y entonces, al tener que frenar más fuerte y sobrecargar la parte delantera, la perdí. Podría haberlo evitado aceptando el hecho de que el otro piloto quería adelantarme. Es algo que tengo que aprender, pero necesitamos más».
La potencia volvió a ser el punto débil del mallorquín. «Necesitamos más potencia para luchar con los demás, porque no me basta con hacer 7′, 8′ o 9′. También porque si no hubiera pasado nada, o si hubiera tocado el verde, la posición real habría sido 10ª u 11ª. Muchos pilotos se han caído y podríamos haber terminado entre los 6 ó 7 primeros, pero no habría sido un resultado real. Tengo que mantener la intensidad y el día que seamos capaces de controlarla, creo que seremos más rápidos».
«Creo que piloto mejor que el año pasado»
El piloto respondió a las declaraciones de Quartararo; quien afirma que pilota de forma diferente al año pasado. «Creo que sobre todo piloto mejor. Tengo un estilo que se adapta mejor a las necesidades de esta moto. Fabio es un piloto que siempre frena muy fuerte y probablemente se sorprende cuando alguien frena aún más fuerte [bromeaba]. Diría que nuestro estilo de pilotaje y nuestras motos son muy diferentes, sólo en términos de lo que la moto requiere».
«Creo que la Yamaha tiene unas líneas muy similares a las que teníamos con la Suzuki, mientras que la Honda es completamente diferente. Tenemos que entrar en las curvas con mucha velocidad, porque no tenemos una buena salida. Pero este año tenemos un buen feeling con el tren delantero que nos permite empujar. Probablemente Yamaha y los otros fabricantes preparan mejor la salida porque tienen mejor agarre. Creo que esa es la diferencia, pero ya veremos».
Sus expectativas para Qatar. «En esta pista la historia es un poco la misma que el jueves pasado: no estoy seguro de que podamos ser competitivos aquí. Hemos demostrado que somos muy competitivos en todas las pistas en las que hemos estado, pero este es probablemente el peor escenario que podemos tener para nuestra moto, debido a la enorme recta y al poco agarre de la pista. Veremos lo que podemos hacer. También es cierto que en el pasado algunos pilotos de Honda han hecho una buena carrera. Recuerdo que Pol Espargaró era fuerte aquí, así que no veo por qué nosotros no podemos hacerlo también. Intentaremos entenderlo y hacer un buen papel. El viernes siempre es un día muy importante. Veremos cómo va».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!