
Zarco saldrá desde la pole en el circuito de Losail después de destacarse en la igualdad de la Q2 y romper el récord de la pole de Jorge Lorenzo, que con 10 años de vigencia era el más antiguo de la categoría reina. Márquez y Petrucci completaron la primera fila
Ya avisó Johann Zarco de lo que era capaz de hacer cuando en la última jornada de pretemporada, en Losail, como hoy, se sacó de la manga un 1:54.029 con el que dominó tanto el día como la clasificación de los test de Qatar. Hoy, en la primera Q2 del año, el piloto francés salió decidido a volver a hacer algo grande, y lo consiguió con creces.
En su segunda tanda de la sesión, el piloto francés salió más que enchufado, tomando la decisión de rodar solo, y, mientras que detrás de él un grupo de pilotos luchaba por el primer puesto, decidió atacar al crono para dejarlo temblando. Lo paró en 1:53.680, tiempo con el que batió por 247 milésimas el récord de la pole de Jorge Lorenzo en el año 2008, un registro con 10 años de vigencia que hasta hoy era el más antiguo de la categoría reina.
Con ello, Zarco se alzó como mejor Yamaha y buscará mañana rematar la faena que no pudo cerrar en 2017, cuando en su primera carrera, como ‘rookie’ total, se fue al suelo mientras lideraba. Tratarán de impedirlo desde la primera fila Márquez y Petrucci, dos de los pilotos que vieron la machada del francés justo detrás de él, y que también rodaron por debajo del récord de la pole. El vigente campeón del mundo cumplió los objetivos que se marcó ayer, y el piloto de Ducati acabó incluso mejor que lo que esperaba. Quedaron a 202 y 207 milésimas, respectivamente.
Tras ellos, ocuparán la segunda fila de la parrilla Cal Crutchlow, que dio un gran paso adelante, Andrea Dovizioso, quien tras liderar 3 de los 4 entrenamientos del Gran Premio y el primer stint de la Q2 no pudo cerrar el círculo, aunque se presupone que luchará por la victoria, y Álex Rins, que siguió maravillando sobre su Suzuki.
Por detrás, cerraron la clasificación de la Q2 Dani Pedrosa, Valentino Rossi, a 7 décimas de la Yamaha satélite del #5, Jorge Lorenzo, Jack Miller, Andrea Iannone y Maverick Viñales, en una situación peor que su compañero, a más de un segundo de la moto teóricamente inferior de su propia fábrica.
Además, cabe resaltar que el piloto de Roses tuvo que pasar por la Q2, donde después de marcar un gran ritmo en el FP4 se mostró más que entonado, tanto que de hecho marcó un mejor tiempo que el que consiguió en la Q2, un 1:54.637, casi una décima mejor. Además, le valió para ser segundo en tal sesión, a 3 milésimas de Miller.
Por otra parte, no superaron el corte Aleix Espargaró, Franco Morbidelli, Hafizh Syahrin, Tito Rabat, Scott Redding, Thomas Luthi, Karel Abraham, que ofreció una de las grandes imágenes del día al salir al segundo stint con un calentador de neumáticos de otro equipo que no pudo evitar en la calle de boxes, Bradley Smith, Alvaro Bautista, Takaaki Nakagami y Xavier Simeon. Sobre KTM, destacaron sus problemas mecánicos, ya que los dos pilotos de la marca austriaca se quedaron tirados en la pista al pararse su moto.
Así quedó la clasificación:
Pos. | Nº | Piloto | Nac. | Equipo | Moto | Tiempo |
1 | 5 | Johann ZARCO | FRA | Monster Yamaha Tech 3 | YAMAHA | 1’53.680 |
2 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | HONDA | 1’53.882 |
3 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | Alma Pramac Racing | DUCATI | 1’53.887 |
4 | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | HONDA | 1’54.072 |
5 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | DUCATI | 1’54.074 |
6 | 42 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | SUZUKI | 1’54.339 |
7 | 26 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | HONDA | 1’54.368 |
8 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | YAMAHA | 1’54.389 |
9 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Ducati Team | DUCATI | 1’54.431 |
10 | 43 | Jack MILLER | AUS | Alma Pramac Racing | DUCATI | 1’54.449 |
11 | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Team SUZUKI ECSTAR | SUZUKI | 1’54.619 |
12 | 25 | Maverick VIÑALES | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | YAMAHA | 1’54.707 |
13 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | APRILIA | 1’55.140 |
14 | 21 | Franco MORBIDELLI | ITA | EG 0,0 Marc VDS | HONDA | 1’55.169 |
15 | 55 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Monster Yamaha Tech 3 | YAMAHA | 1’55.258 |
16 | 53 | Tito RABAT | SPA | Reale Avintia Racing | DUCATI | 1’55.273 |
17 | 45 | Scott REDDING | GBR | Aprilia Racing Team Gresini | APRILIA | 1’55.380 |
18 | 12 | Thomas LUTHI | SWI | EG 0,0 Marc VDS | HONDA | 1’55.381 |
19 | 17 | Karel ABRAHAM | CZE | Angel Nieto Team | DUCATI | 1’55.392 |
20 | 38 | Bradley SMITH | GBR | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 1’55.553 |
21 | 19 | Alvaro BAUTISTA | SPA | Angel Nieto Team | DUCATI | 1’55.638 |
22 | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 1’55.706 |
23 | 30 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | HONDA | 1’56.401 |
24 | 10 | Xavier SIMEON | BEL | Reale Avintia Racing | DUCATI | 1’56.545 |
¿Quieres conocer la actualidad del Mundial de MotoGP? Entra en Motosan.