Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Martín: “Confío en que Ducati van a ser 100% profesionales, me han comunicado que no me faltará de nada”

27 Jun. 24 | 18:00
Foto: motogp.com

El piloto de Pramac Racing, Jorge Martín, habla de su alivio al conocer su futuro y tener cerrado su contrato con Aprilia para la próxima temporada.

Tras mucha incertidumbre por conocer si Jorge Martín pilotaría la Ducati Oficial en 2025, hubo cambio de planes durante el fin de semana de Mugello. El jueves parecía que el contrato estaba firmado con la marca de Borgo Panigale, la sonrisa del piloto español junto a los rumores de la prensa italiana daban a entender esa noticia, pero todo cambió el mismo domingo tras la carrera y así se terminó confirmando el lunes. Cambio de planes totalmente para ‘Martinator’ que al final cambia de marca y se va al equipo oficial de Aprilia la siguiente temporada.

Al finalizar la rueda de prensa oficial, en Assen, Martín ha dedicado estas palabras: “La verdad es que venía un poco acojonado, perdón por la palabra, por la rueda de prensa. Digo, a ver, ahora es otra vez, tal, pero la verdad es que para nada, estaba super tranquilo, no fue el tema como en Mugello, que parecía que tenía que decir pero no, pero tal, así que muy liberado, estoy tranquilo, contento. Sobre todo creo que es importante estar contento después de lo que ha pasado y, bueno, sacar los puntos positivos, sobre todo”.

Ducati fiel a Martín hasta su adiós

Sobre si ahora las cosas pueden cambiar con Ducati, tras saber que no continuará con esta marca, Jorge quiere dejar las cosas claras y expone: “No te puedo decir mucho. Lo único que te puedo decir es que lo que puedo controlar es dar mi 100%, ser mejor piloto cada fin de semana. Y si consigo llegar con opciones al final de año, pues lo daré todo para conseguirlo. Pero eso es, hasta ahí puedo llegar yo. Luego, lo que tenga o no, confío en que Ducati van a ser 100% profesionales. Es más, me lo han comunicado que no va a haber ninguna falta de material o de lo que sea, por su parte. Estoy tranquilísimo. Así que no tiene sentido que me preguntéis más porque ya te lo estoy diciendo ahora. Luego, si pasa algo o no pasa, eso no depende de mí, pero yo confío en que no pase”.

Cómo gestionó Martín la decisión de Ducati

Si le duele o no la elección de Marc Márquez al equipo oficial de Ducati, en vez de él, cuando lo tuvo tan cerca, esta es la visión del piloto madrileño: “Conmigo siempre se han portado muy bien durante esos cuatro años. He tenido muy buen soporte a nivel técnico, muy buenos contratos y estoy muy contento por eso. Al final no te lo puedes llevar al lado personal porque si no estarías súper enfadado, pero al final es una empresa. Creo y opino que el reparto de Ducati Corse siempre ha estado de mi lado, siempre me han apoyado y me querían en ese puesto. Algo pasó durante el finde de Mugello que no está a mi alcance, ni al alcance de mis resultados para cambiar de opinión, ¿no?.  Así que no es algo que yo pudiese controlar. Yo he hecho lo mejor que he podido, estoy líder del Mundial y a raíz de ahí las cosas no salen como uno quiere y tienes que adaptarte”.

TE INTERESA VER:
Lo que Marc Márquez no dijo en TV: "No aspiro al podio; y menos viniendo de una caída en la Sprint"

El por qué elegir Aprilia

Jorge explica el por qué ha elegido Aprilia: “Bueno, sí, obviamente, al final teníamos muchas opciones encima de la mesa. Mi sueño era ser piloto oficial, tener un soporte a nivel oficial, que un proyecto vaya en torno a mí, ¿no? Yo poder desarrollar la moto a mi gusto y, bueno, creo que es la mejor opción posible, donde más van a empujar para que yo gane. Y, aparte, creo que seré mucho más feliz donde voy a ir que en otro sitio. Entonces, eso ha sido mi decisión. No fue fácil, tuvo que ser rápida y no fue fácil, pero bueno, lo consulté con la almohada”.

Cómo tomó la decisión

Si ha sido una decisión rápida o no, el ‘89’ da más detalles: “Desde principios de año me han querido fichar diferentes marcas. Sí que es cierto, como he dicho antes en rueda de prensa, que a nivel contractual estos contratos son largos, son difíciles de hacer, no es tan fácil y al tener la suerte de que mi manager Albert ya había hecho un contrato con ellos, pues estaba todo rodado y era cambiar alguna cosa. Entonces esto nos ha ayudado también a avanzar más rápido”.

¿Qué pasó en Mugello?

Martín sigue comentando cómo fue esa decisión de su futuro en Mugello: “A ver, fue muy rápido porque yo hasta después de la carrera no sabía nada. Pensaba incluso que seguiríamos avanzando el contrato con Ducati. Ahí me di cuenta de que no era tan claro como parecía. No es que me comunicasen nada, es que ya después del Podium entendimos que quizá no era tan claro como parecía al principio de fin de semana. Y luego obviamente, luego tuve que pensar, pensar qué hacer, pensar qué opciones… Tenía muchas opciones, no solo tenía Aprilia, tenía KTM, tenía muchas opciones y al final decidí la que creía que me iba a hacer mejor piloto en el futuro y donde creía que podía ser más competitivo y fue Aprilia”.

TE INTERESA VER:
Viñales: "Mi objetivo es primera línea, en ritmos he visto muy bien a Bagnaia y Márquez"

Su actitud cambió tras la carrera en Mugello y no por el motivo de la decisión de Ducati

El piloto de Prima Pramac admite que la cara que puso tras la carrera de Mugello no era por saber la decisión de Ducati, sino por perder la victoria, y recalca que comparen esa reacción con la que tenía el jueves ante la prensa: “Mi cara por la tarde era otra porque me habían adelantado en la última curva. Tenéis que entender que yo acabo una carrera y me han adelantado hace tres minutos y estoy con un calentón del mil. Pero no tiene nada que ver con la decisión. Es más, yo ahí no sabía nada. Era un tema de mi resultado en la carrera, de haber tenido la victoria a dos vueltas de final a acabar tercero. Y eso me dolió. Y luego me di cuenta más tarde. Mi manager Albert me comunicó que había que mover ficha y eso hicimos”.

Para finalizar, Jorge Martín pide a la prensa que no ‘se hagan películas’ por reacciones en su cara y que siempre estará dispuesto a declarar y opinar lo que suceda ante ellos y así concluye: “Claro, es que acabar la carrera es imposible. Es imposible estar ya pensando en el futuro. Estaba pensando en ese momento y… nada. Al principio cuando me informaron como que costaba tanto que llegase ese momento que pensaba ya que nunca llegaría. Y cuando me dieron la noticia dije, vale, pues un peso menos, ¿sabes? Que me quito de encima. Al final se estaba convirtiendo un poco en una obsesión y tenía que estar siempre demostrando para llegar ahí. Luego sería demostrarme por qué estoy y, de esta forma creo que ya he demostrado todo lo que tengo que demostrar y ahora es solo el correr para mí para ser mejor piloto”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!