
El piloto de Pramac Racing, Jorge Martín, dedica unas palabras a su amigo Aleix en su retirada y analiza el Campeonato, así como también lo que puede pasar de cara a 2025.
El actual líder del Mundial de MotoGP, Jorge Martín, ha atendido al medio ‘Mundo Deportivo’ en el Circuit de Catalunya, durante el pasado fin de semana de Gran Premio y ha comentado el momento más destacado, la retirada de Aleix Espargaró, gran amigo del madrileño. También ha querido hablar de su actual liderato en el Campeonato y su posible rivalidad con Marc Márquez de cara al 2025 hablando del mercado y las opciones en Ducati Oficial u otros equipos.
Las primeras palabras del ‘89’ son bonitas y emotivas, todas van dedicadas a Aleix Espargaró tras anunciar su retirada: “Los recuerdos que tendré de Aleix, pues he pasado de ser una persona que lo admiraba desde pequeño, era un fan, tengo fotos que le había pedido de pequeño cuando corría la Rookies Cup, a no ser solo su amigo, sino su hermano, el tío de Mia y Max, a veces su hijo. Me ha marcado, es uno de los pilares más importantes de mi vida”.
Y continúa detallando: “De Aleix he aprendido a sacar la motivación en momentos difíciles. Aprender que la rutina es lo que te da mucha felicidad. Y si un día estás triste o no tienes ganas de nada, él te hace estar feliz a la media hora y yo tengo la gran suerte de tenerlo. Habiéndome unido tan joven a él, me ha hecho aprender muchas cosas de él, alguna quizás no tan buena (risas). Yo creo que el 95% muy buenas y a nivel de carácter también somos incluso parecidos. Siempre me dice que soy un ‘Mini Aleix’”.
El trabajo de Martín, comparando 2023 con 2024
El año pasado ya lideró el Campeonato, aunque se quedó a poco de conseguirlo. Este año el liderato es algo más serio y ha sucedido desde el primer Gran Premio. Jorge se compara personalmente durante el 2023 y durante lo vivido en la competición hasta ahora en este 2024: “El año pasado ya cambié a mitad de temporada y empecé a ser consistente, a mantener esos buenos resultados y simplemente he mantenido esa consistencia. Obviamente este año he estado muy concentrado en mantenerla. No ha sido porque sí. La experiencia de años anteriores me ha ayudado a lidiar con situaciones complicadas, he trabajado mucho en mí mismo, intentando conocerme más, ver en qué momento está cerca una caída y saber gestionarlo. A nivel de velocidad es lo que llevo haciendo estos años, pero a nivel mental he dado un gran paso”.
La ayuda de Martín este año
Lo comentó en otra ocasión, ‘Martinaitor’ este 2024 ha comenzado a trabajar junto a un psicólogo y aporta qué beneficios le ha traído: “Lo que más me ha enseñado este trabajo es conocerme y saber que quizá en algún momento no estés a gusto, incómodo, agobiado o sientes la presión y que son cosas que pasan, son cosas normales, aceptar las cosas que te vienen como son. No bloquearte ni intentar rechazar esas cosas, sino aceptarlo, disfrutar de proceso y estar más tranquilos. Sobre todo me noto más tranquilo. Luego en el box, a la hora de trabajar, esa calma la transmito luego en el box. Al final este trabajo es síntoma de fuerza y de saber conocerse a uno mismo, de ver porqué te pasan las cosas. Solo te va a dar cosas buenas, no sólo en las motos, más que nada en tu vida. Me ha ayudado más fuera que dentro y el estar bien fuera, al final lo transmites dentro”.
Presión constante en el Campeonato
Respecto a si a estas alturas del Campeonato, en pleno comienzo, hay alguna presión, Martín responde: “Siempre la hay y va a estar. Yo creo que la carrera de Jerez fue la peor. Quizás antes de la carrera estaba demasiado nervioso, agobiado, angustiado, cómo quieras llamarlo. No era consciente en ese momento, es difícil muchas veces entenderlo, yo no lo notaba, pero mi entorno vio que estaba muy serio, que no era el mismo de siempre. Hemos analizado la situación por si se repite, que seguramente se repita, pues saber entenderlo y ponerle una cura antes de buscar una caída”.
Comparación entre Mundial 2023 y Mundial 2024
Seguimos diferenciando el Mundial de 2023, con el de 2024, este año hay más de 2 candidatos al título, que es la gran diferencia, aunque el piloto del Pramac Racing no lo ve así y expone: “Yo creo que cambia poco. Al final yo compito contra mí mismo cada entrenamiento, yo compito para ser más rápido que la vuelta anterior. Y compito para ser mejor que el año anterior. Si yo doy mi máximo al final da igual mis rivales lo que hagan al final si doy mi máximo, es lo máximo. Y luego si hay dos, tres o diez, pues eso no depende de mí y me concentro en eso, en lo que depende de mí para ser mejor”.
La decisión de Ducati para 2025, que todos esperamos
Por supuesto llega el tema más destacado, relacionado con el mercado, la decisión de Ducati para 2025. Según los medios la decisión y el puesto en el equipo oficial está entre Marc Márquez, Enea Bastianini y Jorge. Sobre ello, tiene su propia opinión Martín: “Yo estoy muy feliz en el equipo Pramac, pero creo que mi etapa aquí se acaba porque todos los pilotos aspiran a ser un piloto oficial y ahora mismo está todo un poco no parado porque el mercado se mueve y obviamente hay elecciones que tomar, pero en estas dos semanas decidiré mi futuro. Ahora mismo estoy esperando un poco esos plazos de Ducati que nos dio para ver qué pasa, pero estoy muy tranquilo. Me siento halagado, que todas las fábricas vengan a llamar a mi puerta y al final, sea donde sea, estaré bien. Intentaré dar mi máximo y creo que tengo muy buenas opciones”.
Hablando aún del mercado para el próximo año, sobre si no llegar a un equipo oficial en 2025, sería un ‘duro golpe’, el piloto madrileño contesta: “No, no, al final lo que depende de mí es hacer buenos resultados y yo los estoy haciendo. ¿Que no voy al equipo oficial? Creo que sería cerrar de mala forma ese círculo de piloto satélite siendo un Rookie y que pasa al equipo oficial, que es lo que ha pasado en años anteriores, con Miller, con Iannone, con todos. Es que al final y con lo que he hecho y demostrado, creo que me lo merezco, pero igualmente me merezco también un sitio que me quieran y que peleen por mí”.
La diferencia entre la GP23 y GP24
Para finalizar, Jorge Martín compara la GP23 que lleva actualmente Marc Márquez, con la GP24 que lleva él y Pecco. Personalmente no cree que el 8 veces Campeón del Mundo esté en inferiores condiciones dentro del Campeonato por llevar esa moto, por ello destaca: “Obviamente siempre se mejora cada año un poquito la moto, pero este año, por ejemplo, yo tuve muchas dudas entre la 23 y la 24, me costó mucho elegir. Han surgido problemas (vibraciones) que el año pasado no teníamos. Así que yo creo que la balanza depende del circuito. Habrá circuitos donde él vaya pelín más cómodo, circuitos donde nosotros vayamos pelín más cómodos, pero creo que el cambio que ha hecho ha sido muy grande y la adaptación está siendo increíble, pero no sé hasta qué punto es diferente. Sé los puntos positivos, pero también los puntos negativos”.
Y termina concluyendo sobre el mismo tema, diferenciando las Ducati de ambos años: “Al final yo tuve que elegir las mismas armas que Pecco, eso es lo que me decidió, pero a nivel de tiempos no era capaz de ver una diferencia entre las dos. Quizás la 24 es un pelín menos ágil, pero más estable. Y la 23 en un circuito más revirado, mejor, pero en un circuito con muchas frenadas pues va a peor”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!