Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Martín: “Si no fuera yo, me gustaría ser Valentino Rossi; estaría retirado y viviendo la vida”

9 May. 22 | 10:00
jorge-martin-ducati
Foto: MotoGP

El madrileño ha ofrecido una entrevista en exclusiva a soymotero.net donde ha hablado del momento que está atravesando.

Jorge Martín se ha convertido en una de las revelaciones desde su llegada a MotoGP. Su destreza en su primera temporada como piloto de la categoría reina pusieron en el punto de mira el talento del madrileño de 24 años. Actualmente se encuentra disputándose un lugar en el equipo oficial de Ducati y aunque, por el momento, los resultados de su contrincante deciden la balanza a favor de Enea Bastianini, Martín no pierde la esperanza y augura un buen futuro. Así lo expresaba en una entrevista en exclusiva con ‘soymotero’.

El piloto que le gustaría ser. “Pues, la verdad es que lo tengo bastante claro. Me gustaría ser, si yo no fuera Jorge Martín, claramente… ¡Valentino Rossi! Estaría retirado y viviendo la vida”.

Lo que más le gusta de la Desmosedici. “Bueno, lo que más me gusta es que tiene mucha estabilidad en la frenada, es uno de sus puntos fuertes y también claro, la velocidad punta. La potencia de la Ducati siempre es importante tenerla. Mejoraría… Giramos peor que otras fábricas pero estamos trabajando bastante es este aspecto. Yo, encima que soy pequeñito pues me cuesta girarla todavía más”.

La salida de Suzuki del Mundial. “Es una pena que se vaya un equipo como Suzuki, también toda la gente que se integra en el equipo que es mucha, igual son 60 o 70 personas. Espero que encuentren un lugar en el mundial para seguir trabajando. También al final afecta mucho al mercado. Es una fábrica, muchos pilotos quieren ir ahí, es uno de los mejores equipos y veremos cómo afecta al mundial. Yo de cara al año que viene mi objetivo es seguir con Ducati. No estoy al tanto de las conversaciones que está teniendo mi manager con otras fábricas. No sé hasta qué punto me podría haber afectado”.

Su talento le convierten en uno de los diamantes de la categoría

Uno de los pilotos más efectivos a una vuelta. “No sé qué decirte, yo creo que es talento. Siempre he sido muy explosivo a una vuelta y no lo he entrenado, simplemente sale. No he tenido un entrenamiento exclusivo para potenciar esa habilidad”.

Objetivo de esta temporada. “No es algo en lo que piense mucho. Quiero ir carrera a carrera, tengo el potencial para pelear por conseguir victorias y pódiums, y ahora ese es el objetivo en el que me centro”.

La velocidad punta, una de las asignaturas pendientes esta temporada. “El año pasado con la Ducati hice 362,5 km/h en Qatar. Se consiguió hacer allí récord histórico de velocidad punta, me parece que fue Zarco quien consiguió el pico de velocidad con la Ducati. Ahora sí que es cierto que estábamos sufriendo un poco con la velocidad punta en las primeras carreras. Estuvimos trabajando duro, fuimos al túnel de viento y hemos mejorado bastante. Ya en Jerez estábamos en los 6 o 7 primeros en velocidad punta. Teniendo en cuenta que la Ducati no es la moto más manejable, si pierdes también en la recta al final no tienes ningún punto fuerte. Pero ya lo hemos vuelto a conseguir otra vez”.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Quartararo da una lección de elegancia en su respuesta a Miller