
Kenny Noyes ha presentado su libro ‘Desafíos de Superbike, Moto2 y Glasgow 3’. En él, Noyes habla de su vida antes y después del terrible accidente que lo dejó en coma.
El 5 de julio de 2015, la vida de Kenny Noyes dio un vuelco. El piloto hispano-americano sufrió una caída en los entrenamientos del FIM CEV de Superbike en MotorLand. La propia moto colisionó contra su cabeza, causando al piloto un traumatismo craneoencefálico. Los médicos decidieron entonces inducirle al coma, del que despertó un mes después.
«Lo siguiente es una serie de recuerdos que tuve al despertar del coma en el hospital: Oscuridad… todo negro… intensa oscuridad… nada de luz…» . Así lo cuenta el propio Noyes en su libro autobiográfico, que presentó hace algunos días. En ‘Desafíos de Superbike, Moto2 y Glasgow 3’ cuenta cómo fue para él enfrentarse al peor episodio de su vida.
De hecho, el mismo Noyes no recuerda nada de aquel suceso, y son sus allegados quienes cuentan cómo sucedió. «Estuve prácticamente muerto» , afirma Noyes en declaraciones recogidas por Marca. Lo cierto es que en ese momento se llegó a temer por la vida del ex piloto. «Algún médico me dijo que si sobrevivía podría quedar como un vegetal. No conocen al ‘cabroncete’ que hay ahí dentro» , declaraba Pep Sastre, de Kawasaki.
Noyes pasó casi un mes en coma profundo, nivel Glasgow 3. El estado de menor consciencia, y en el que «hay un 50 por ciento de que no sobreviva», contaba su hermano Denny. Su familia fue un elemento fundamental en su recuperación. Iana, su mujer, ha estado a su lado en todo momento. Tras vivir momentos tan duros, Iana aconseja: «Nunca dejéis de luchar. La vida es compleja y muchas veces injusta, pero hay que vivirla hasta el final.»
«Realmente pensé en el suicidio»
Lejos de querer olvidar, Noyes ha visto más de cuarenta veces su accidente. Según ha confesado, lo quiere memorizar. Y es que, sus últimos recuerdos se remontan a casi un año antes, también sobre una moto. “Las últimas vueltas que di para ganar el título del campeón del CEV.»
«Con un traumatismo craneoencefálico serio vuelves a ser como un niño pequeño que llora porque todo es nuevo para él» , explica. Noyes tuvo que aprender de nuevo lo más básico, como hablar o incluso caminar. Un proceso lento que también tuvo sus sombras. «Sentía que había parado de mejorar y en un momento de depresión profunda, realmente pensé en el suicidio» , confesó.
En el futuro, Noyes ha asegurado que no quiere regresar a la competición, aunque le gustaría ser instructor en el Noyes Camp. «Sigo vivo y ahora tengo la oportunidad de empezar un nuevo capítulo. Hay gente que dice que continúo mejorando gracias a mi perseverancia personal, otros creen que ha sido gracias al apoyo incondicional de mi familia, algunos piensan que la buena suerte ha tenido más que ver y otros que se ha conseguido todo gracias a los médicos. La clave ha sido una buena combinación de todos estos factores. He logrado resetear mi vida» , concluía.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS