Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

KTM critica la actuación de Dirección de Carrera: «Fue poco profesional»

6 Abr. 25 | 21:00
Fuente: KTM

Pit Beirer critica a la Dirección de Carrera por el retraso en el Gran Premio de las Américas: «Desafortunado y poco profesional»

El jefe de deportes de motor de KTM, Pit Beirer, no se guardó su frustración tras la decisión de la dirección de carrera de retrasar el inicio del Gran Premio de las Américas de MotoGP, calificando la acción como «desafortunada y poco profesional». La controversia surgió cuando la dirección de carrera retrasó la salida por razones de seguridad, a pesar de que las normas del campeonato dictan que si más de 10 pilotos abandonan la parrilla, la salida debe ser aplazada.

La decisión de retrasar la carrera

Durante el fin de semana en el Circuito de las Américas, la lluvia que había caído antes de la vuelta de calentamiento obligó a los pilotos a montar neumáticos de lluvia en sus motos. Sin embargo, en los momentos previos al inicio, Marc Márquez, poleman de la carrera, decidió salir de la parrilla y dirigirse al pitlane para cambiar a neumáticos de seco, después de sentir que las condiciones de la pista se habían mejorado.

La normativa de MotoGP establece que, si un piloto abandona la parrilla para cambiar neumáticos antes de la carrera, deberá cumplir con una penalización de «ride-through». En el caso de que más de 10 pilotos abandonen la parrilla, la salida de la carrera se retrasa. Márquez sabía que su decisión podría arrastrar a al menos 10 pilotos más hacia los boxes, lo que provocaría una modificación en la salida.

Crítica de Pit Beirer: Interpretación errónea de las reglas

Sin embargo, el jefe de KTM, Pit Beirer, no estuvo de acuerdo con la decisión de la dirección de carrera. Según Beirer, los oficiales actuaron «de manera diferente a lo que estipula la normativa«, ya que, según él, la situación estaba claramente cubierta por las reglas. En su interpretación, si nueve pilotos abandonaban la parrilla, deberían haber salido desde los boxes y recibido una penalización de «ride-through», sin que esto tuviera que retrasar el inicio de la carrera.

TE INTERESA VER:
Canguros, Mugello y las playas italianas: las curiosas elecciones de Valentino Rossi

«Si nueve pilotos abandonan la parrilla de salida, está claro que esos nueve pilotos saldrán desde boxes y recibirán una penalización de paso, esa es la regla», comentó Beirer, agregando que la inconsistencia de las decisiones por parte de los oficiales era problemática, dado que en otras circunstancias se penalizan hasta los más mínimos detalles.

Controversia y regreso a la normativa: Un llamado a la coherencia

Beirer destacó la falta de coherencia al aplicar las normas, señalando que en MotoGP hay reglas estrictas para casi todo, desde la velocidad en los boxes hasta el mínimo error en la parrilla. “Si todo está regulado y gestionado de forma tan coherente, entonces esto debería aplicarse en todas partes”, añadió, lamentando la falta de consistencia en la aplicación de las normativas.

La caída de Márquez y el triunfo de Bagnaia

El Gran Premio continuó con más dramatismo: Marc Márquez, que había estado liderando la carrera, sufrió una caída en la novena vuelta, mientras que su compañero de equipo en Ducati, Pecco Bagnaia, quien también había cambiado su moto antes de la vuelta de calentamiento, se alzó con la victoria. La carrera mostró una vez más los giros inesperados que MotoGP puede ofrecer, con Márquez liderando hasta su caída, lo que dejó a Bagnaia aprovechando la oportunidad para llevarse la victoria.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!