Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

KTM va en serio con Marc Márquez y Pedro Acosta

21 Jun. 23 | 18:00
Foto motogp.com

Estamos viviendo una inesperada «silly season» antes del parón de verano, con dos nombres tan sobresalientes como Marc Márquez y Pedro Acosta.

Se vienen bombazos en las próximas semanas y es que el futuro de la actual leyenda de MotoGP, Marc Márquez y el piloto que viene arrasando con todo, Pedro Acosta, están en juego. Ambos están en circunstancias distintas pero los astros se están alineando, para que estemos cada vez más cerca de ver a los dos en KTM la temporada que viene.

Lo primero que debemos analizar es la situación de KTM y sus pilotos. Tienen contrato con la marca austríaca para 2024 Binder, Miller y Pol Espargaró, con el que contamos de vuelta tras el verano tras su durísima lesión en Portimao. El único piloto KTM que está en MotoGP esta temporada y que no tiene contrato 2024 es Augusto Fernández, el «rookie» que está cuajando una más que decente temporada, puntuando en todas las carreras y llegando incluso a ser cuarto en Le Mans.

Pedro Acosta tiene contrato firmado con KTM para 2024 siempre que la marca austríaca le dé un asiento en MotoGP, si no, quedaría libre a partir del 30 de junio de 2023… ¡En apenas 10 días podría fichar con otro constructor! Pero es muy difícil ver a Acosta fuera de KTM. La marca sabe que tiene una joya y Acosta está muy agradecido a ellos, porque lo apoyaron cuando nadie más lo hizo.

Eso hace que en un principio el cambio fuera fácil, aunque doloroso. Sacamos a Augusto Fernández, tras apenas 8 carreras en MotoGP y metemos a Acosta. Aquí viene el problema, la imagen de KTM como destroza talentos. El año pasado tuvieron a dos «rookies» como Remy Gardner y Raúl Fernández, y tras apenas un año, ambos se vieron prácticamente fuera de MotoGP.

Gardner se tuvo que ir a WorldSBK, al equipo satélite de Yamaha, mientras que Raúl Fernández tuvo más suerte y encontró acomodo en el Aprilia satélite de MotoGP. Anteriormente KTM también habían tenido poca paciencia con otro talento, como Iker Lecuona, que estará como sustituto de Mir este fin de semana en Assen. ¿Van a repetir esta cruel historia con Augusto?

En contra, saben que no pueden perder a Pedro Acosta. En el pasado perdieron a otra gran estrella que ahora triunfa en MotoGP con Ducati, Jorge Martín, al que también apoyaron durante muchísimos años. Desde KTM saben que Augusto Fernández merece seguir con ellos en MotoGP, pero a su vez, ni por asomo pueden permitirse perder a Pedro Acosta. ¿La solución? Ya han hablado con Dorna.

TE INTERESA VER:
Chicho Lorenzo: "Bagnaia ya está de segundo plato y aquí lo que interesa es Marc Márquez al 100%"

KTM, que actualmente tiene 4 motos en parrilla, ha hablado con Dorna para pedir más huecos. ¿No tiene Ducati 8 motos? ¡Pues KTM necesita más y está dispuesto a pagarlas! En principio habían planteado una moto más, con el Team Ajo, actual equipo de Acosta en Moto2, pero es que se están alineando las cosas para ir muy en serio. Quieren dos plazas más, las dos que Suzuki dejó libre este año. Una para Acosta y otra para el protagonista de los últimos días: Marc Márquez.

Algo muy gordo se está cociendo en Honda. Su moto es peligrosa. Álex Rins está en el hospital con fractura de tibia y peroné. Joan Mir se cayó en Mugello y pese a que los médicos le dieron el «apto», no ha corrido ni allí, ni en Sachsenring, ni este fin de semana en Assen. Lo de Marc Márquez, ¿Qué os vamos a contar? Cinco caídas en Alemania, la última brutal por un fallo de la electrónica de la Honda, que le hicieron decidir el no correr pese a tener también el «apto» de los médicos.

Los dos pilotos oficiales del Repsol Honda con el «Apto» de los médicos deciden no correr. De hecho se pudo ver la clarísima fractura entre Honda y Marc Márquez cuando en el comunicado que lanzó el equipo, no hablaron de decisión conjunta de no tomar la salida por tema de seguridad, sino que achacaban que Marc Márquez había decidido no correr. Es decir, que Honda sí quería que saliese a la carrera tras cinco «palos», un dedo roto y el tobillo hinchado.

Como os conté el pasado domingo, es la primera vez que públicamente pudimos ver la fractura entre Marc Márquez y Honda, que aunque se ha ido fraguando lentamente desde los test de Valencia al acabar 2022, no se había mostrado así hasta ahora. La única solución para ambas partes, por muy exitoso que haya sido el matrimonio, es separarse lo más cordial posible antes de que sea peor.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | Un circuito clásico de MotoGP confirma su renovación en el Mundial hasta 2031

Honda y Marc Márquez tienen contrato para 2024, pero el piloto quiere resolverlo. Su representante Jimmy Martínez, ya está en conversaciones para ver como romper este contrato y como colocar a su piloto en KTM, en el nuevo posible equipo de MotoGP, el KTM Ajo. Una estructura que actualmente tiene equipo en Moto3 y en Moto2, donde está Acosta y con el que Marc Márquez fue campeón del mundo de 125cc en 2010.

KTM siempre ha tenido mucho «odio competitivo» a Honda, Red Bull, su patrocinador principal, siempre ha querido a Marc Márquez como primer espada. Es el momento de dar el golpe, aunque sus directivos hayan dicho que no están interesados en contar con él en sus filas, sólo hay que seguir el rastro del dinero, es una estrategia para abaratar su fichaje. Marc ya no va a cobrar esa millonada cuando buscar ser salvado.

Queda por ver como pueden romper ese contrato, porque, ¿Le interesa a Honda pagar 18 millones en 2024 a Marc Márquez para que se dedique a dar vueltas a los circuitos sin aspirar a ganar? La mala imagen que se están llevando es brutal, sólo hay que leer los comentarios en redes sociales, donde la mayoría de aficionados ve una leyenda como el #93 sufriendo sobre un «hierro»… ¡Nada más y nada menos que una Honda!

Al final todos tienen intereses de que esto llegue a buen puerto. KTM va muy en serio a por su primer título de MotoGP, pero viendo el nivel de Ducati (8 en las 9 primeras posiciones de Sachsenring) saben que deben poner toda la carne en el asador. Su equipo de MotoGP ahora mismo es casi perfecto, con nuevos ingenieros fichados de Ducati y de la Fórmula 1, con Dani Pedrosa como piloto probador. Con cuatro buenos pilotos en la actualidad, pero… ¿Qué no conseguirían teniendo nada menos que a Marc Márquez y Pedro Acosta en sus filas en 2024?

TE INTERESA VER:
Álex Márquez: "¿Un título mío? También me haría mucha ilusión otro de Marc"

Y no hay que perder de vista que hay otro interesado en esta película, el campeonato, Dorna. Al organizador no le interesa tener a Marc Márquez en las últimas posiciones, arriesgando así la vida en cada Gran Premio. Necesitan que tenga una moto competitiva y que siga metido en todos los fregados, porque él es quien más audiencia da tras la retirada de Valentino Rossi.

10 millones cuesta la libertad de Marc Márquez de Honda y que pueda ir a KTM en 2024 en ese nuevo equipo que está a punto de formarse. Nos esperan semanas muy movidas en los despachos, pero con casi toda seguridad veremos el año que viene a Marc Márquez y Pedro Acosta con KTM en MotoGP.

Así sí podrían luchar de verdad contra el dominio de Ducati, Gigi Dall’igna y sus pilotos. Dorna sabe que tiene que ayudar a que esto ocurra, el campeonato lo necesita porque nadie quiere una «Ducati Cup» sin rivales. ¿Cómo dejaría esto a Honda o Yamaha? Eso es otro tema, pero sin duda necesitarían ciertas concesiones para que puedan volver a competir y no abandonen el campeonato como hizo ya Suzuki este año.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!