
Por el momento, se mantiene el plan inicial de cerrar la temporada en Valencia, a pesar de los numerosos daños causados por la DANA.
Mientras la pesadilla continua en la provincia de Valencia, la celebración del GP de la Comunidad Valenciana, previsto del 15 al 17 de noviembre, aún sigue en el aire. Como ya se sabe, los accesos y algunas infraestructuras del Circuito Ricardo Tormo de Cheste han quedado completamente destrozados por la DANA que ha causado múltiples daños y ha costado muchas vidas humanas en la provincia. No obstante, la pista no ha sufrido daños, según han informado desde el circuito. El paddock de MotoGP está volcado con Valencia y las víctimas de tan terrible episodio, pero aún sigue en el aire qué ocurrirá. Y más cuando aún está por decidirse el título de MotoGP. Sobre todo ello ha hablado Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna.
Ezpeleta ha asegurado en declaraciones a AS que, en principio, el GP se celebrará. “En principio se mantiene la fecha original. Están trabajando para solucionar accesos y servicios. La pista no ha sufrido daños«. Aunque la pista no ha sufrido daños, otras infraestructuras necesarias para la celebración del GP sí se han visto afectadas seriamente. Y así lo explicó el propio circuito en un comunicado. «Aunque tras una primera inspección el estado de la pista es óptimo, buena parte de las infraestructuras de accesos y de aparcamientos se han visto seriamente dañadas y necesitan reparación urgente de cara a la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del campeonato del mundo de motociclismo los días 15, 16 y 17 de noviembre», señalaban.
El compromiso de seguir adelante con la celebración del GP se vio reforzado horas más tardes por un nuevo comunicado, esta vez de IRTA. En él, además de lamentar toda la situación que está viviendo la zona, también aseguraban que se está haciendo todo lo posible por seguir adelante con el GP. «El enfoque debe seguir estando en ayudar a los afectados y el circuito se está utilizando actualmente como centro de socorro. Como MotoGP, debemos intentar ayudar en todo lo posible. Sin embargo, tanto las autoridades locales como MotoGP siguen comprometidos con la celebración del evento en la fecha programada y trabajarán incansablemente para lograrlo«, aseguraban.
Eso sí, la última palabra, según informa AS, no la tendrá exclusivamente Dorna. En esta situación, todo depende de la decisión que tomen tanto la Generalitat Valenciana como el propio gobierno central. La situación en Valencia es realmente grave y, evidentemente, lo prioritario en estos momentos es ayudar a todos los afectados. Sin embargo, la pregunta que todos, pilotos, equipos y aficionados, nos hacemos en estos momentos es: ¿será Malasia la última carrera?
Una de las opciones que se barajan si finalmente se cancela el GP de la Comunidad Valenciana es celebrar una segunda carrera en Malasia. Es una de las soluciones más factibles puesto que todo el material y el personal de MotoGP ya se encuentra en el circuito. Además, también supondría un ahorro económico para todos. Otras de las opciones que se han barajado ha sido celebrar la última carrera en Qatar. Sin embargo, esto obligaría a aplazar la carrera a finales de noviembre o incluso principios de diciembre. Por último, también se ha hablado de terminar la temporada en Europa, donde el Circuito de Cataluña y Portimao son los que más posibilidades de acoger esta cita tendrían.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!