
Marc Márquez se ha ido al suelo en el GP de Austin tras una caótica salida.
El Gran Premio de Austin ha comenzado de forma accidentada. Tras declarar la carrera en mojado, en la parrilla de salida se vivían momentos de tensión, al ver que había zonas de la pista que permanecían secas. Ante la duda de qué neumáticos utilizar, y antes de la vuelta de calentamiento, Marc Márquez salió corriendo hacia su box para cambiar de moto. El de Ducati fue seguido por otros muchos pilotos de la parrilla; lo que obligó a parar la salida con una bandera roja.
Finalmente, la carrera se reinició sin más incidentes. Márquez se encontraba liderando cuando, casi llegando al ecuador de la carrera, se iba al suelo. Aunque intentaba regresar a pista, finalmente tuvo que abandonar la carrera. Tras lo sucedido, el piloto nos explicaba a la prensa cuál había sido su estrategia.
El por qué de salir corriendo de la parrilla. «Hoy lo hemos hecho todo perfecto, especialmente esa estrategia al salir de la parrilla. Me di cuenta de que estaba lloviendo mucho; y cuando quedaban quince minutos la recta de atrás estaba completamente mojada. Pero luego, cuando quedaban siete u ocho minutos, me di cuenta de que cometimos un error con la lluvia. Pero entonces también, comprendí que la mayoría de los pilotos estaban con neumáticos de lluvia. Así que le pregunté a mi jefe de mecánicos si la segunda moto estaba lista. Me dijo que sí, y entonces me dije, ‘vale, quizás abandone la parrilla’. Porque sabía que si me seguían más de diez pilotos, se retrasaría la salida y todo el mundo saldría en la parrilla. Así que es lo que he intentado forzar, que todo el mundo me siguiera, porque así, reiniciamos todos con el slick».
«Fui inteligente y estoy tranquilo»
La decisión, en cualquier caso, fue arriesgada. «Fue difícil, pero fui inteligente y estoy tranquilo. Todavía, ahora mismo, estoy tranquilo. Hoy cometí un error, pero me siento tranquilo y esto es lo más importante para tomar las decisiones correctas. Fue esa decisión la que abrió la brecha en esas únicas cinco vueltas, dos segundos y medio. Y luego, cuando intenté controlar la carrera, forcé un poco más en esas [curvas] tres, cuatro. Y luego en la cuatro, estaba demasiado en el piano y perdí la delantera, perdí muchos puntos. Pero las carreras son así; y sigo diciendo que el campeonato cambia en una milésima de segundo. Y lo más importante y positivo es que cometiendo ese gran error, seguimos igualados a puntos. Estamos a un punto del líder y esto es lo más importante».
El piloto también tenía un ‘Plan B’. «Estaba convencido de mi estrategia de salir el último en la parrilla. Si no me seguían, salía el último y luego intentaba remontar durante la carrera porque tenía ritmo. Un piloto tiene que tener claro el reglamento. Estudiarlo, saber cuál es el límite de ese reglamento. No el límite, sino cuáles son las normas y seguirlas, y eso es lo que he hecho. Prefiero ser el último que cambiar de moto porque pierdes menos tiempo. He decidido forzar esa situación».
A pesar de la caída, el balance ha sido positivo. «Evidentemente, duele cometer este tipo de errores. Duele perder 25 puntos de esta manera. Pero el motociclismo es así. Mañana empieza una nueva semana y el lunes empezaremos a preparar Qatar. Pero aprendiendo del error, sé perfectamente por qué me caí. Lo más importante es que la confianza sigue intacta. Porque me sentía muy bien encima de la moto, estaba pilotando de muy buena manera, entendía perfectamente lo que estaba pasando y eso es lo que me da más tranquilidad».
«Que no hay Mundial se lo inventa la gente»
Con este cero, el liderato ha pasado a manos de su hermano, Alex Márquez. «Mi hermano va líder. Estoy muy contento por él. Está haciendo un comienzo de temporada muy bueno, muy constante. Lo ha hecho todo en segundos, siempre está delante en todas las carreras y eso también marca una gran diferencia. Lo positivo para nosotros es que hemos cometido un error muy grave, pero seguimos a la par y el campeonato vuelve a empezar. Creo que los dos queremos lo mejor para cada uno. Yo me alegro de que él sea el líder. Obviamente, no estoy contento por mi error, pero los dos sabemos que tenemos que sumar e intentar ayudarnos en casa. En la pista, cada uno hace el 100%, pero en casa tenemos que seguir con la buena dinámica que hemos tenido hasta ahora.
También Bagnaia se ha acercado en la pelea por el Mundial tras su victoria en Austin. «Que no hay Mundial se lo inventa la gente. Acepto los halagos que he tenido hasta ahora y acepto las críticas de hoy, que muchos criticarán. Es normal. Hace un día parecía que no había Mundial y ahora parece que lo he perdido. No, no he ganado ni he perdido. En un Mundial de 22 carreras, cada fin de semana cambian las cosas. Hoy he cometido un error, tengo que aprender de él, tengo que saber apuntar. Pero el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y yo voy a cometer errores, Pecco va a cometer errores, mi hermano va a cometer errores».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!