
De los 24 pilotos que conformarán la parrilla de MotoGP en 2022, 17 de ellos ostentan al menos un campeonato del mundo. Una de las parrillas con mayor número de talentos de los últimos años.
El Mundial de MotoGP 2021 apenas ha llegado a su fin y la nueva temporada ya comienza a dar sus primeros coletazos. Largos meses hasta la primera carrera del año que tendrá lugar en el Circuito de Losail en Qatar y donde de nuevo comenzará todo. Un curso en el que los protagonistas ya tienen aseguradas sus plazas y que ya deberán comenzar a pensar en el futuro. 2022 será el año de los contratos, las principales marcas acabarán sus acuerdos y, de nuevo, comenzará el baile de sillas. Sin embargo, hasta entonces, todo está decidido.
Sin embargo, hasta entonces todos los sitios están decididos hasta la fecha, 24 pilotos conformarán la que sin duda es una de las parrillas con mayor número de talentos entre sus apuestas. 17 de los 24 pilotos que se subirán en 2022 a una MotoGP son poseedores de, al menos un título de Campeón del Mundo. Con un Valentino Rossi ya desaparecido el que se lleva la palma es Marc Márquez con seis títulos de Campeón del Mundo en la categoría reina, ocho en total.
El del Repsol Honda consiguió su primer título de la categoría reina en 2013, desde entonces ha seguido sumando a la lista en 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019. Actualmente el de Cervera no atraviesa por su mejor momento, sin embargo, sus estadísticas y su récord de la parrilla actual sigue intacto. Para buscar al siguiente de la lista hay que remontarse hasta los dos títulos con nombres como el de Álex Márquez, Joan Mir o Johann Zarco.
Los perseguidores de Marc Márquez
En el caso del pequeño de los Márquez acumula un título en Moto3 que ganó en el 2014, en su segundo año en la categoría pequeña. En 2015 dio el salto a Moto2 y a pesar de que sus comienzos no fueron fáciles el de Cervera pudo sumar su segundo título de Campeón del Mundo en 2019, en este caso de la categoría intermedia. Solo le queda consolidarse con el objetivo de todos los pilotos que llegan al mundial, el título de Campeón del Mundo de MotoGP.
En el caso de Joan Mir también supo consolidarse en la categoría de Moto3 dos años más tarde de su debut, en 2017 el balear se alzó como Campeón del Mundo abriendo así un camino de éxitos. Tras un breve paso por la categoría intermedia el actual piloto de Suzuki llegó a MotoGP en 2019 tras fichar por su actual equipo. Un año más tarde e una de las temporadas más raras que se recuerdan por la pandemia consiguió convertirse en Campeón del Mundo de la categoría reina cumpliendo uno de sus sueños.
En el caso del francés acumula un total de dos título en 2015 y 2016 en la categoría intermedia. Todos los demás tienen una coronación, con el fin de obtener: Andrea Dovizioso (2004 en 125cc), Maverick Viñales (2013 en Moto3), Pol Espargaró (2014 en Moto2), Brad Binder (2016 en Moto3), Enea Bastianini (2020 en Moto2), Franco Morbidelli (2017 en Moto2), Francesco Bagnaia (2018 en Moto2), Jorge Martin (2018 en Moto3), Fabio Quartararo (2021 en MotoGP) y Remy Gardner (2021 en Moto2). Una parrilla de talentos que no dejará a nadie indiferente la temporada que viene.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS