
Aunque la victoria vale 25 puntos, las carreras a veces se deciden por segundos de ventaja o por milésimas, siendo estos últimos casos los que nos regalan momentos inolvidables en MotoGP.
¿A quién no le apasiona un duelo por la victoria en MotoGP de última vuelta? Puede que estemos ante el TOP de momentos más emocionantes que se puede vivir en la competición reina de las dos ruedas. Un momento en el que más allá de las diferencias mecánicas, es la valentía y la voluntad de los pilotos la que destaca por encima de todo.
Las cinco victorias más ajustadas en 500cc/MotoGP
Empezamos con este TOP 5 donde son protagonistas los pilotos más grandes, a veces como ganadores y otras como vencidos, pero donde menos de un suspiro ha marcado la diferencia. Además, os contaremos como los libros de historia no siempre cuentan la verdad de lo ocurrido y este es un ejemplo, si no preguntadle al maestro Dennis Noyes.
5. Australia 2001: Rossi vs. Biaggi (0,013 segundos)

La rivalidad entre los compatriotas Rossi y Biaggi, tras años de preámbulos, llegó a su máximo exponente en 2001, la última temporada de la categoría de 500cc. Valentino como líder de Honda, superó a Max, en aquel momento al mando de Yamaha. La corona se decidió en Phillip Island donde Biaggi se vio superado por Rossi en la curva 10 de la última vuelta. Entonces «el corsario» intentó salirse del rebufo para vencerle antes de llegar a la meta en la recta Gardner, pero quedó a 13 milésimas.
4. Gran Bretaña 2019: Rins vs. Márquez (0,013 segundos)

Este año vivimos un duelo memorable en Silverstone entre Marc Márquez (Honda) y Álex Rins (Suzuki). Ahí la estrategia jugó un papel clave. El de Cervera llevó el peso de la carrera con la intención de sacar más puntos y meter más distancia en el campeonato a sus rivales. Rins se quedó agazapado y en la penúltima vuelta, creyendo que era la última, intentó un adelantamiento imposible por fuera. Eso extrañó a Marc que en el último parcial de la última vuelta, donde era más fuerte sin saberlo, se dedicó a cerrar huecos. Todos menos uno ya que en la última curva Rins se metía por dentro de forma increíble llevándose la victoria por apenas 13 milésimas.
3. Rep. Checa 1996: Crivillé vs. Doohan (0,002 segundos)

Álex Crivillé llegaba crecido al circuito de Brno ya que en la cita anterior al fin había conseguido vencer a su teórico jefe de filas, Mick Doohan. Como era habitual el australiano lideró la carrera con el de Seva siguiéndole la estela. En la última vuelta Crivillé lanzaba su primer ataque en la curva Schwantz, pero se colaba de frenada. Cuando parecía que no podría adelantar, aceleró mucho mejor en la última curva, sorprendiendo a todos con un adelantamiento «imposible»… ¡No es habitual ganar así en la categoría reina! Menudo enfado se cogió Doohan con la segunda derrota consecutiva.
2. Portugal 2006: Elías vs. Rossi (0,002 segundos)

En una carrera cuyo guión parecía sacado de una película de Alfred Hitchcock, vivimos una última vuelta de auténtico infarto con el título de MotoGP en juego. Al principio de carrera Pedrosa había tirado a su compañero Nicky Hayden, hasta entonces líder del Mundial. El destino parecía poner en bandeja un nuevo título a Rossi que había sufrido toda la temporada con una Yamaha muy frágil. Entonces apareció un auténtico ciclón, Toni Elías en la mejor actuación de toda su carrera deportiva.
En la última vuelta adelantó a Roberts Jr y Rossi en una de las mejores apuradas de frenada que se recuerdan. Rossi se la devolvió en la chicane, pero Elías a rebufo tras tomar mejor la parabólica de Estoril, le arrebataba la victoria al italiano. Cinco puntos clave, los mismos por los que perdió el título en la siguiente cita de Valencia.
1. Holanda 1975: Sheene vs. Agostini (0,000 segundos)
Según los libros de historia de MotoGP este es el final más apretado de la historia, por 0,000 segundos de ventaja. La victoria fue para Sheene (Suzuki) delante de Agostini (Yamaha), que aquella temporada conseguiría su 15º título Mundial. En este caso hubo un clamoroso error de cronometraje, visible a ojos de los allí presentes aquel día, que Sheene había ganado a Agostini por una clara diferencia. Por lo que aunque oficialmente este sea el final más apretado, realmente el Elías/Rossi y el Crivillé/Doohan son los finales más ajustados que jamás hayamos vivido.
Más MOTOS cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!