
A punto de arrancar la temporada 2022, la que será la 15º para Marc Márquez, los números del piloto de Honda lo hacen jugar en una liga muy diferente al resto de pilotos de MotoGP.
Con la retirada de Valentino Rossi, Marc Márquez es el último piloto con unos números de leyenda en MotoGP. El piloto de Cervera, a pesar de la lesión que ha arrastrado durante los dos últimos años, sigue siendo el más destacado de la parrilla en la categoría reina. Tanto por número de títulos como de victorias y podios. El piloto de Honda les lleva mucha ventaja al resto de rivales. Solo está en desventaja en el número de carreras disputadas, algo entendible después de pasar toda una temporada alejado de los circuitos.
En cuanto al número de títulos, ninguno de los 14 campeones que habrá en la parrilla de la categoría reina en 2022 se acerca a Márquez. Remy Gardner y Fabio Quartararo se suman a Jorge Martín, Pecco Bagnaia, Pol Espargaró, Brad Binder, Enea Bastianini, Franco Morbidelli, Maverick Viñales y Andrea Dovizioso como miembros del club de pilotos de MotoGP con un título mundial. Álex Márquez, Johann Zarco y Joan Mir se encuentran en el segundo escalón, con dos títulos cada uno en su palmarés. De los 14, solo tres saben lo que es ser Campeón del Mundo de MotoGP: Márquez, Mir y Quartararo.
Marc Márquez los observa desde la distancia de sus ocho títulos mundiales, a los que espera poder sumar alguno más en los próximos años. Desde que el piloto de Cervera consiguiera su primera corona mundialista, en la categoría de 125 c.c. en 2010, no ha dejado de ganar. Tras su salto a la categoría intermedia, ganó su segundo título en 2012, antes del asalto a MotoGP, donde se coronó campeón en 2013 y 2014. Tras un paréntesis en 2015, ganó cuatro títulos de forma consecutiva en 2016, 2017, 2018 y 2019.
Márquez también es el piloto con más victorias
Tampoco en lo que se refiere al número de victorias tiene una dura competencia. Sumando las victorias en las tres categorías, solo Maverick Viñales y Andrea Dovizioso, con 25 y 24 victorias respectivamente, se acercan al piloto de Honda. Además, el piloto de Aprilia y el de Yamaha son los únicos junto con Márquez en superar la barrera de las 20 victorias. El cuarto piloto con más victorias es Brad Binder, con 17 primeras posiciones. Muy lejos de su hermano, Darryn Binder, que este año debuta en MotoGP y cuenta con una única victoria en Moto3.
Centrándonos solo en la categoría reina, Dovizioso y Viñales (15 y 9 victorias) se mantienen como segundo y tercero respectivamente. Sin embargo, Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia se acercan peligrosamente a sus registros, aunque aún bastante alejados de la primera posición en esta clasificación que ostenta Marc Márquez.
Un Márquez que cuenta con 85 victorias entre las tres categorías en las que compitió. Su primera victoria la obtuvo en el Gran Premio de Italia en 2010, en la categoría de 125 c.c. La última, en el Gran Premio de la Emilia-Romagna en 2021. Once años de victorias, que se reparten entre las 10 de 125 c.c., las 16 de Moto2 y las 59 de MotoGP.
En cuanto a podios, es Andrea Dovizioso con 103 el que más ‘cerca’ está de Márquez. Solo el italiano y el español superan la barrera de los cien podios. Por detrás, en tercer lugar se encuentra Maverick Viñales, con un total de 63 en todas las categorías. De nuevo, fijándonos solo en los datos de MotoGP, ‘Dovi’ y Viñales vuelven a ocupar la segunda y tercera posición, con Fabio Quartararo amenaznado los 18 podios del piloto de Aprilia.
Marc Márquez cuenta en su palmarés con 138 podios, repartidos entre los 14 de 125c.c., los 25 de Moto2 y los 99 de MotoGP. Todo parece indicar que superará los 100 podios en MotoGP más pronto que tarde este 2022. De esta forma, de los 906 podios que suman entre todos los pilotos de MotoGP en 2022, la mayor parte llevan la firma de Marc Márquez.
También en cuanto a poles la diferencia de Márquez con respecto al resto de pilotos de la parrilla en la categoría reina es abismal. A lo largo de sus años como piloto en el Mundial de Motociclismo, el piloto de Honda ha sumado 90 pole position, que se reparten entre las 62 de la categoría reina y las 14 que consiguió tanto en Moto2 como en 125c.c. Johann Zarco y Jorge Martín son los pilotos que más ‘cerca’ se encuentran en esta clasificación, con 25 primeras posiciones de la parrilla de salida en su palmarés. De nuevo, centrados solo en la categoría reina, las 62 de Márquez están muy lejos de las 15 de Fabio Quartararo y las 13 de Maverick Viñales.
Número de carreras: el único registro en el que superan a Marc Márquez
Solo hay un registro en el que Marc Márquez no destaca por encima del resto. A pesar de la marcha de Valentino Rossi, Márquez no es el piloto más veterano de MotoGP. Eso sumado a su larga ausencia en 2020 y a las carreras que se perdió en 2021, hace que no sea el piloto con mayor número de GGPP disputados a lo largo de su trayectoria en el Mundial de Motociclismo. Este honor recae en la figura de Andrea Dovizioso, que cuenta con 332 salidas en su palmarés.
Los hermanos Aleix y Pol Espargaró siguen al italiano como los pilotos con mayor número de carreras en su haber, con 281 y 257 respectivamente. Marc Márquez ocupa la quinta posición, con un total de 220 carreras. Sin embargo, este hecho no oculta que Márquez es el único piloto con números de leyenda en MotoGP. Eso sí, no son pocos los que intentan acercarse a los registros del piloto de Cervera, aunque darle caza es prácticamente imposible para la mayoría. Solo los más jóvenes, pilotos como Pedro Acosta que aún están en categorías inferiores, podrían intentar superar las marcas que Márquez estableció antes que ellos.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios