
El Mundial ya ha comenzado en la pista, y los pilotos de MotoGP han expresado ante los distintos medios de comunicación sus sensaciones al término del primer día del curso
El Mundial de MotoGP ha abierto el telón de esta temporada 2018. Tras una primera tanda de entrenos libres dominada por Andrea Dovizioso, con relativas sorpresas como Ducati y sensaciones positivas y negativas, en Motosan recopilamos las declaraciones de los pilotos más destacados del día.
Ducati, la expresión del dominio

Pueden imaginarse pocas situaciones mejores en la casa de Borgo Panigale. Ducati ha colado a sus tres unidades oficiales en el Top 5, mientras que en la pugna por el pase a la Q2 está incluidos pilotos como Tito Rabat y Jack Miller. Andrea Dovizioso lideró los dos entrenamientos de la jornada, y se mostró feliz ante los medios:
“Me siento realmente bien, porque hemos confirmado mis buenas sensaciones de los test, algo que me hace feliz. Pero, como era de esperar, las temperaturas han sido mucho más altas que entonces, y todos nos hemos tenido que adaptar. Nuestra moto también funcionaba bien en esas condiciones. Ahora, tenemos que trabajar en los detalles finales para la carrera. La velocidad está, pero tenemos que controlar el desgaste de los neumáticos lo mejor posible, porque esa es normalmente la clave del éxito en 22 vueltas. Nos centraremos en eso el sábado, en ser rápido sin imponer demasiada fuerza al neumático trasero”.
“Como esperaba, muchos pilotos han demostrado que tienen un buen ritmo, y nunca sabes lo que pasará hasta que corres en carrera. Hoy, pude seguir a Valentino Rossi una vez, y fue muy revelador porque trabajó de cara a la carrera y no buscando un tiempo rápido. Lo que no fue una sorpresa para mí fue la posición de las Suzuki. En esta pista, su moto trabaja muy bien, y sus dos pilotos son rápidos. Tengo asumido que estarán fuertes en carrera”.
En el mismo equipo, Jorge Lorenzo pudo mejorar bastante su situación en comparación con lo sucedido en los test, y ofreció una mejor versión de sí mismo durante el día para empezar a pensar en hacer cosas importantes de cara al domingo. El mallorquín comentó lo siguiente:
“Ha sido un día positivo, un paso adelante con respecto al test, pero quiero más, estar más adelante. Todo es posible mañana, hay pilotos en la misma décima y podemos estar mejor… o peor. El ritmo ha sido muy bueno en la última salida, uno de los mejores junto a Dovizioso y Petrucci. Quizás ellos han tenido un poco más de explosividad, pero nosotros no hemos puesto un neumático delantero nuevo y tenemos esa carta para mañana”.
“Sobre la mejora, todo ayuda. La temperatura es alta y estoy mejor físicamente, y esta moto es muy física. También he cambiado un poco mi estilo de pilotaje. Estoy contento de dar pasos adelante, y será importante acabar en el podio o entre los cinco primeros. Todavía no me encuentro completamente a gusto con la ergonomía de la moto, algo falta en la frenada. Cuando consigamos solucionar ese problema, iremos mejor. Parece que con la moto de este año los carenados con alerones crean una especie de inestabilidad en la curva, así que de momento prefiero ir con el normal, es la mejor combinación que he encontrado”.
Márquez y Pedrosa cierran un buen día para Honda

El primer día de la temporada resultó satisfactoria para los del ala dorada. El campeón del mundo arrancó en cabeza en los primeros libres y la igualdad le hizo bajar posiciones durante los segundos, aunque acabó con un buen ‘feeling’:
“El balance de hoy es bastante bueno. A nivel de ritmo estoy bien, aunque aquí no me encuentro para hacer un ‘time attack’. Mi objetivo es no perder a los hombres de delante haciendo una buena clasificación. No es crucial salir delante, pero sí es importante. Las Ducati van rápidas, las Suzuki están preparadas para hacer podios o incluso para ganar y aquí son un rival más… Habrá que estar atentos a todos. Dovizioso es el favorito, siempre ha hecho grandes carreras en este circuito y la moto le funciona. Falta ver qué pasa mañana, porque en los test cambiaron las cosas del primer al último día”.
“En este circuito no podemos ponernos una venda en los ojos. He sido sexto apretando, sabemos que es uno de los lugares donde más nos cuesta a mí y a la Honda. Hay que ser realistas, si mañana acabamos en la primera fila lo podemos considerar casi como una pole.”
Por otro lado, Dani Pedrosa empezó la jornada algo desaparecido, luchando para entrar en el Top 10, y así se mantuvo hasta la parte final del entreno nocturno, cuando mejoró bastante su ritmo para acabar en la séptima plaza de la combinada:
“Tengo que decir que, en comparación con los test, las condiciones de la pista eran diferentes. De hecho, encontré menos confianza. He acabado satisfecho con el trabajo realizado por el equipo, en particular con los neumáticos. La elección para la carrera es muy amplia, seguramente el compuesto medio sea una opción elegida por varios pilotos, pero prefiero esperar hasta el sábado para comprender aún más la situación”.
“Todavía tenemos que trabajar en la puesta a punto de la moto, ya que no somos competitivos en un área, justo en el momento en el que Ducati está preparado, pero también hemos visto pilotos de otras marcas rápidos en el día de hoy. No fue un viernes especial, y tendremos que trabajar para mejorar el ritmo y el rendimiento, en particular el equilibrio de la moto en las curvas”.
En Yamaha, cara y cruz

El día volvió a tener claros y oscuros en la marca de los diapasones. En un día de tanta igualdad, Valentino Rossi fue el mejor entre los pilotos de la fábrica, en novena posición, aunque a apenas 22 milésimas de la cuarta posición de Lorenzo, y por delante de Zarco y de Viñales. El italiano expresó buenas sensaciones:
“No ha ido mal, he sido bastante rápido y me encuentro bien con la moto. La posición no es fantástica, pero la diferencia con el cuarto puesto es muy poca y estamos cuatro pilotos en cuatro milésimas, es algo que no había visto nunca. Estamos todos muy cerca. Cuando he ido a hacer la vuelta rápida he cometido algunos errores, por lo que hubiera podido ir un poco más rápido. A nivel de ritmo estoy bastante bien, y mañana será importante estar preparados. Tenemos dudas con el neumático delantero, no sabemos aún cuál es el compuesto que nos va mejor. He salido con goma usada y el ritmo ha sido bastante rápido. Creo que podemos estar ahí estoy contento. Habrá que ver qué pasa en carrera, sobre todo en las últimas 5 vueltas. Ahí podemos tener algunos problemas”.
“Las Ducati son un poco más rápidas y será difícil ganarles, pero aún debemos trabajar en el equilibrio de la moto. Será importante salir lo más adelante posible, con esta igualdad cualquier error puede costarte tres o cuatro posiciones. No me ha sorprendido ni esa igualdad, que se vio en los test invernales, ni el nivel de Suzuki, porque han trabajado bien y salen muy fuertes de las curvas.”
La nota negativa dentro del equipo oficial volvió a ser para Maverick Viñales. Los fantasmas volvieron a rondar en el lado del box del piloto de Roses, que no acaba de encontrarse bien, y que acabó el viernes fuera de la Q2 a falta del tercer entrenamiento libre de mañana. Así explicó su situación el español:
“Esto es como en el test, con los mismos problemas. Entonces fue muy difícil, con lo que no esperaba nada mejor. Hay que desarrollar mejor la moto, no me sentí bien. Llevo bastante tiempo sin sentirme a gusto. Y, sinceramente, en ningún área. Hay que seguir trabajando e intentar levantarnos. Sobre el chasis, uso una variación del de 2016, pero no creo que ese sea el problema. Espero que lleguen soluciones en la electrónica, pero mientras intento hacerlo lo mejor posible: ser muy suave, no darle muchos problemas… Soy mucho más fino que el año pasado, cuando podía ser más agresivo y apretar”.
“Perdimos mucho agarre detrás y eso no ayuda del nte. La moto me derrapa mucho entrando en las curvas y me crea muchos problemas en el tren delantero, así que hay que hacer grandes cambios para mañana y probar nuevas direcciones. Hay que estar tranquilo, no queda otra. Estoy dando lo mejor, creo que Yamaha está probando y hay que continuar con paciencia, trabajando. No me explico el cambio con respecto a 2017, pero estar tranquilo es lo único que me queda. Sé el nivel que tengo, y cuando pongamos la moto a punto, a punto estaré yo”.
Rins y Iannone ponen en valor a Suzuki

Después de lo visto en la pretemporada, una de las marcas que estaba bajo la lupa de gran parte del Mundial era Suzuki. Y en la jornada de hoy, los pilotos han demostrado que lo ocurrido en el invierno no era una utopía. El buen nivel ha vuelto a ser reproducido hoy, con los dos pilotos acabando en el Top 5. Esto contó Rins, que terminó 3º:
«Es bueno volver aquí, y esta vez para la carrera. Por la mañana, la pista fue diferente de cómo era durante los test; había mucho polvo y poco agarre. En la sesión de la tarde, sin embargo, la pista estaba bien y tuve las mismas sensaciones que en la prueba que hicimos aquí hace unas semanas. Mañana tenemos que seguir trabajando con algunos pequeños detalles que creo que aún podemos mejorar «.
Iannone, por su parte, que finalizó quinto, siguió las buenas sensaciones expresadas por su compañero de equipo:
«Empezamos este primer día con un paso en la dirección correcta, con resultados positivos y también una buena sensación. Desde que perdimos el último día de prueba hace dos semanas, tuvimos que terminar parte del trabajo desde allí. Pero tengo buenos sentimientos con la GSX-RR. Hoy la pista estaba mucho más resbaladiza que en los test, por lo que necesitamos encontrar una mejor sensación con el agarre. En esto nos enfocaremos ahora para tratar de ser aún más competitivos «.
Fuentes de las declaraciones: Motorsport, Marca, Speedweek, GPOne
¿Quieres conocer la actualidad del Mundial de MotoGP? Entra en Motosan.